
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
La diputada y presidenta del bloque PRO Libertad, Florencia Retamoso, lanzó un proyecto para implementar un Sistema de Legajo Único Escolar, que funcionaría con un código QR.
Política 09 de agosto de 2024De acuerdo a la funcionaria, el objetivo de este proyecto es consignar la trayectoria escolar del alumno desde el nivel inicial hasta el máximo nivel educativo alcanzado para el control de presentismo y seguridad.
“El sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires enfrenta desafíos cruciales en términos de presentismo, seguridad y modernización administrativa”, asegura Florencia. La implementación del Sistema de Legajo Único Escolar (LUE) junto con la Tarjeta Única Escolar con Código QR (TUEQR) se presenta entonces como una solución innovadora y eficiente para abordar estas problemáticas de manera integral.
Dentro de los datos que se constarán en el legajo se encuentran: DNI, fecha y lugar de nacimiento, establecimiento escolar, ausentismo mensual y sus causas, régimen de vacunación, repitencia, entre otros.
“Actualmente, los métodos manuales utilizados para el registro de asistencia son propensos a errores humanos y pueden ser fácilmente manipulados”, asegura la diputada Retamoso. “La TUEQR ofrece una solución tecnológica que elimina estas vulnerabilidades, garantizando la recolección precisa y automatizada de datos de asistencia”.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, participó del Congreso Nacional del Partido Justicialista y advirtió que “el peronismo está al borde la fractura”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.
El expresidente salió a responderlo al actual mandatario, quien lo había acusado de alcanzar un acuerdo con Cristina Kirchner para hacer caer Ficha Limpia.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de ese municipio, Fernando Gray, visitó la ciudad bonaerense de Chivilcoy.
En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado.
El referente del radicalismo y concejal Dani López de La Costa, hizo un repaso crítico de la gestión De Jesús y se expresó sobre situaciones que afectan a los vecinos del distrito.
El Comando de Prevención Rural Magdalena, junto con el Comando de Prevención Rural (CPR) de Punta Indio y el Grupo de Apoyo Departamental (GAD) La Plata, llevaron a cabo una orden de registro y aprehensión relacionada con un robo calificado ocurrido el 1 de abril de 2024 en un establecimiento rural de Bartolomé Bavio, localidad de la mencionada ciudad vecina.
Un agente de seguridad de HLB Pharma denunció un acto de “intrusismo” en una oficina clave de la compañía. Fue en el mismo momento en que la ANMAT ya tenía indicios de una gran contaminación de enfermos en La Plata con ese fuerte anestésico.
Ante el juez, María Virginia González declaró cómo se detectaron las bacterias que ya causaron 16 muertes. Es la Coordinadora de Microbiología del nosocomio ubicado en Avenida 51 entre 29 y 30.
Fue durante el tradicional Tedeum por el aniversario de la Revolución del 25 de Mayo de 1810. Allí, en un fuerte mensaje con contenido social y político, Monseñor Gustavo Carrara dijo además que “es necesario apelar a un proyecto que ponga en el centro la dignidad de cada persona humana”.
Cuando hablamos de sentido de la realidad, descansamos en el hecho que compartimos con otros, nuestra percepción acerca de la solidez del entorno en el cual nos movemos y nuestra propia identidad cuando este se fractura, si no contamos con supuestos básicos comunes respecto a cómo es la percepción sobre el mundo que nos rodea se dificulta mirar en la misma dirección.