Impulsan beneficios a empresas que inviertan en energías renovables

El bloque UCR + PRO por la Ciudad presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para crear un régimen de fomento a través del cual se promueve la inversión, por parte de empresas, en paneles solares u otros mecanismos que fomenten el uso de energías renovables.

Región15 de agosto de 2024
2

Según la iniciativa, la Agencia Platense de Recaudación (APR) deberá prescindir de hasta un 20 por ciento de los anticipos de la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene para aquellas empresas  comprendidas dentro de actividades industriales o de venta mayorista o minorista que acrediten la realización de una inversión en paneles solares o bienes para el uso de energías renovables de un mínimo del 30 por ciento del utilizado en el establecimiento sobre el consumo energético de la red de distribución.

Cabe destacar que el mencionado bloque está integrado por Diego Rovella (presidente), Manuela Forneris, Gustavo Staffolani, Melany Horomadiuk y Javier Mor Roig.

Entre los fundamentos, sus autores señalaron que “el proyecto tiene como propósito desarrollar políticas públicas amigables con el ambiente que fomenten la actividad económica, mediante estrategias innovadoras y un fuerte compromiso en favor del uso de energías renovables”. 

“Por otro lado, se propone acompañar a las empresas de nuestra ciudad hacia una conversión más amigable con el ambiente”, y agregaron que “el uso de paneles pueden generar numerosos beneficios”, tales como “la reducción de emisiones de gases de efecto invenadero y la conservación de recursos naturales”.

“Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede mejorar la imagen pública de la empresa y fomentar una cultura de responsabilidad ambiental entre personal de las empresas, clientes y la comunidad en general”, concluyeron los ediles que componen el bloque opositor en el Concejo platense.

Según el último informe mensual de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), durante el primer cuatrimestre del año se registró una producción verde acumulada de 7.507 GWh. Se trata de una mayor producción del 20,9 por ciento respecto a los 6.208 GWh del mismo período de 2023.

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.