
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
El bloque UCR + PRO por la Ciudad presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para crear un régimen de fomento a través del cual se promueve la inversión, por parte de empresas, en paneles solares u otros mecanismos que fomenten el uso de energías renovables.
Región15 de agosto de 2024Según la iniciativa, la Agencia Platense de Recaudación (APR) deberá prescindir de hasta un 20 por ciento de los anticipos de la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene para aquellas empresas comprendidas dentro de actividades industriales o de venta mayorista o minorista que acrediten la realización de una inversión en paneles solares o bienes para el uso de energías renovables de un mínimo del 30 por ciento del utilizado en el establecimiento sobre el consumo energético de la red de distribución.
Cabe destacar que el mencionado bloque está integrado por Diego Rovella (presidente), Manuela Forneris, Gustavo Staffolani, Melany Horomadiuk y Javier Mor Roig.
Entre los fundamentos, sus autores señalaron que “el proyecto tiene como propósito desarrollar políticas públicas amigables con el ambiente que fomenten la actividad económica, mediante estrategias innovadoras y un fuerte compromiso en favor del uso de energías renovables”.
“Por otro lado, se propone acompañar a las empresas de nuestra ciudad hacia una conversión más amigable con el ambiente”, y agregaron que “el uso de paneles pueden generar numerosos beneficios”, tales como “la reducción de emisiones de gases de efecto invenadero y la conservación de recursos naturales”.
“Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede mejorar la imagen pública de la empresa y fomentar una cultura de responsabilidad ambiental entre personal de las empresas, clientes y la comunidad en general”, concluyeron los ediles que componen el bloque opositor en el Concejo platense.
Según el último informe mensual de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), durante el primer cuatrimestre del año se registró una producción verde acumulada de 7.507 GWh. Se trata de una mayor producción del 20,9 por ciento respecto a los 6.208 GWh del mismo período de 2023.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.
El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.
En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ubicada en Avenida 1 entre 47 y 48 se llevará a cabo este viernes 11 una nueva edición del “Festival de Mate Pi”.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.