Retamoso sobre el Proyecto de Transparencia Fiscal: "Es importante conocer qué estamos pagando a la hora de hacer las compras"

Este miércoles tuvo lugar la presentación del Proyecto de Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor en el Auditorio de la Cámara de Diputados, en la que la presidente del bloque PRO Libertad, Diputada Florencia Retamoso, acompañó a su compañera de bloque la legisladora Oriana Colugnatti y habló acerca de las bases del proyecto.

Política 21 de agosto de 2024
reta

Este miércoles tuvo lugar la presentación del Proyecto de Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor en el Auditorio de la Cámara de Diputados, en la que la presidente del bloque PRO Libertad, Diputada Florencia Retamoso, acompañó a su compañera de bloque la legisladora Oriana Colugnatti y habló acerca de las bases del proyecto.

 Esta iniciativa que busca ser aprobada tiene como objetivo que los consumidores finales tengan conocimiento de la incidencia del impuesto sobre los ingresos brutos y de otros tributos municipales en la formación de los precios de los bienes, locaciones y prestaciones de servicios.

 En caso de que se apruebe el Régimen impulsado por el bloque PRO Libertad, desde el 1 de enero 2025 los tickets detallarán el precio exponiendo el IVA y otros impuestos indirectos nacionales que incidan en los precios (impuesto al cheque, internos, etc.), los cuales se expondrán o publicarán por su importe final y precio neto (sin impuestos). 

“Necesitamos que los legisladores provinciales adhieran a este proyecto porque debemos saber qué es lo que estamos pagando cuando hacemos las compras”, añadió Florencia Retamoso.

 En la mesa expositora, además de las dos legisladoras del Bloque Pro Libertad, se encontraba Fernando Truco miembro de la fundación Lógica y el intendente de 3 de febrero, Diego Valenzuelaque que por su parte, también habló acerca de la iniciativa. “Al final del día, el impuesto termina siendo una manera de poner trabas al trabajo o a producir. Por eso es muy bienvenido este proyecto y que este tema se empiece a visualizar en la Provincia de Buenos Aires”.

 Florencia Retamoso, declaró que “fueron invitados todos los bloques a la conferencia de prensa. Muchos nos dijeron que nos van a acompañar al margen de no poder asistir en el día de hoy”.

 Entre los legisladores provinciales,concejales y representantes de cámaras empresariales,  estuvieron presentes,el legislador Carlos Curestis, presidente del bloque de senadores de La Libertad Avanza y el senador Marcelo Leguizamon. Por último la diputada Retamoso agradeció al legislador Agustin Romo, presidente del Bloque de diputados de la Libertad Avanza, por el acompañamiento en esta iniciativa.

Te puede interesar
NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.