Semana del Agua: cada gota vale

Del 25 al 29 de agosto, se celebra la “Semana del Agua” en todo el mundo, con el objetivo de generar conciencia sobre la gran problemática que implica el derroche, el desaprovechamiento y la contaminación de los recursos hídricos.

Región23 de agosto de 2024
54d1ab05-19f3-4221-92de-5ce02334806d

Por Gastón Crespo

 

Desde la ciudad de La Plata, venimos impulsando hace años distintos programas que contribuyan con el cuidado y la protección de este bien tan valioso que, aunque parece interminable, no lo es y ya representa un problema de escasez para más del 40% de la población mundial. 

Una de las iniciativas que tiene estrecha vinculación con el cuidado del agua es la campaña La Plata No Descarta. Datos oficiales de Naciones Unidas estiman que para 2050 habrá más plásticos que peces en el agua. Esta triste realidad no solo afectará a los océanos, sino que también nos afectará a todas las especies y ecosistemas de forma muy directa.
Por eso, este proyecto de ordenanza —del cual ya logramos su aprobación en el Concejo Deliberante y estamos a la espera de su reglamentación— podría contribuir a reducir residuos altamente contaminantes, como es el caso de los plásticos de un solo uso.

En cuanto a la contaminación hídrica, en la gran mayoría de nuestros cursos de agua, y en especial el Arroyo El Gato que es uno de los principales, se acumulan todo tipo de sustancias como efluentes industriales y residuos domiciliarios, desechos cloacales, basura en sus márgenes e, incluso, los excedentes del riego con agroquímicos se encauzan hacia sus aguas. 

Por estas razones, hemos insistido recurrentemente en que la empresa ABSA y el gobierno provincial brinden respuestas concretas ante estas problemáticas, implementando medidas de protección, filtración y contención de residuos en ríos y arroyos, así como garantizado la potabilidad del agua que llega a los hogares de la región.

Por último, quisiera señalar una iniciativa que impulsamos para que cada platense pueda contribuir con el aprovechamiento de este recurso tan importante. Se trata del programa de Uso Racional del Agua que busca proteger las fuentes para consumo humano, incluyendo una reglamentación para que tanto las industrias y empresas como los espacios y edificios públicos, los clubes y establecimientos, presenten informes periódicos sobre el consumo de agua que realizan y las medidas que tomarán para reducir su uso y hacerlo más eficiente. 

En la ciudad y en el mundo se hace indispensable cuidar el agua y darle el valor que realmente tiene. El futuro de las próximas generaciones depende de este bien y este derecho esencial para la vida.

 

(*) Ex concejal de nuestra ciudad y dirigente del Partido GEN La Plata.  

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.