Reglamentaron la Ordenanza de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

El Departamento Ejecutivo de nuestra ciudad reglamentó la Ordenanza, sancionada por el Concejo Deliberante de La Plata, para que los grandes generadores de residuos domiciliarios y/o residuos industriales no especiales del Partido implementen un plan de Gestión Integral e Inclusiva de los Residuos Sólidos Urbanos.

Región26 de agosto de 2024
AAAAAA

Según la norma, son "grandes generadores" aquellos que producen más de 20 kilogramos de basura, entre ellos los clubes de campo y barrios cerrados, los establecimientos en los que se brindan los servicios de alojamiento u hospedaje y los shoppings y galerías comerciales.
También forman parte de este grupo las empresas de servicios, centros de distribución, los bancos, entidades financieras y aseguradoras, los hipermercados y supermercados, las cadenas de locales de comidas rápidas, lo establecimientos industriales y las dependencias de la Administración Pública Municipal.

A partir de ahora, deberán “realizar la separación en origen, la recolección diferenciada y el tratamiento de los residuos reciclables en destinos sustentables habilitados conforme lo establece la Resolución 44/2021 y/o 367/10 del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires”. La autoridad de aplicación de la ordenanza será la Secretaría de Ambiente comunal, a cargo de Guillermo Escudero.

Vale recordar que en Argentina cada persona genera alrededor de 1,15 kilogramo per cápita de residuos por día, lo que suma aproximadamente 49.300 toneladas diarias en todo el país. Esto equivale a unas 18 millones de toneladas anuales, una cifra que continúa creciendo a lo largo de los años.


¿Qué materiales son reciclables?

 

- Papel y cartón (cajas, revistas, sobres, diarios, folletos, tetra brick)

- Plásticos (botellas, tapas, papel, sachets, bidones, potes, papel film, vajilla descartable

- Metales (latas de conservas, latas de bebidas, desodorantes, llaves

- Vidrio (botellas y frascos que no estén rotos)

Te puede interesar
13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.

15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

Ranking
4 SEGUNDA

Con participación platense, nace la alianza “Es con vos, es con nosotros”

Región01 de julio de 2025

“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.