
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Bartolomé Abdala admitió que tiene a su disposición "más de 15 asesores" y muchos trabajan en la provincia de San Luis, donde el dirigente quiere escalar hasta convertirse en el próximo gobernador. Uno de los periodistas que lo entrevistó, Jonatan Viale, lo terminó fulminando en las redes sociales.
Política 05 de septiembre de 2024A tono con la lógica del "fuego amigo", un senador del oficialismo recibió fuertes e inesperadas críticas durante una entrevista televisiva, en la cual reconoció que cuenta con "más de 15 asesores" a su disposición y que la mayoría de ellos se desempeña en la provincia de San Luis, donde el dirigente aspira a ser gobernador. El sinceramiento de Bartolomé Abdala indignó a varios de los periodistas presentes, incluyendo a Jonatan Viale, que posteriormente volcó sus explosivas apreciaciones en las redes sociales: "Más casta imposible".
El insólito papelón de Abdala tuvo lugar durante un reportaje que brindó en TN, donde el senador dio detalles sobre la cantidad irrisoria de colaboradores que forma parte de su equipo. Pero lo más grave fue que admitió que más de una decena de ellos se encuentra en San Luis para atender una de las ambiciones políticas de Abdala: consagrarse a futuro gobernador de la provincia.
La consigna de que "el ajuste lo paga la casta" (con especial énfasis en la reducción de los privilegios de la dirigencia política) quedó en el mejor de los casos como un eslogan ilusorio, una de las tantas promesas pretéritas de campaña que utilizó el oficialismo, sin asidero en el escenario actual.
Durante el programa se dio a conocer un informe sobre el ex senador “Nito” Artaza, señalado por irregularidades al haber contratado a varias personas cercanas y conocidos suyos durante su mandato en la Cámara alta. Sin embargo, la conversación se desvió hacia el personal que trabaja para el legislador, un tema que terminó generando revuelo en plena transmisión.
"Tengo más de 15 asesores, seguro...", confesó el senador en TN y luego aclaró que la mayoría -dijo entre "12 o 13"- trabaja en la provincia de San Luis a fin de "mantener vivo el territorio". "Mi deseo es ser gobernador", afirmó Bartolomé Abdala sin medias tintas.
Su sinceramiento ocasionó polémica entre los periodistas que lo estaban entrevistando. También estaba presente la senadora Carolina Losada, quien se mantenía en silencio y sonreía ante las expresiones de su colega.
En cuanto a la función específica de los asesores radicados en la provincia, el presidente provisional del Senado sostuvo que colaboran con "ideas sobre lo que sucede en el territorio, es la manera con la que uno se va actualizando".
"Cuando llego a San Luis tengo que interiorizarme, tengo que tener gente que ayude con las reuniones”, insistió el legislador de La Libertad Avanza.
"Los asesores no son para que seas gobernador, son para que saques (sic) leyes", retrucó el periodista Jonatan Viale, lo cual dio lugar a un acalorado debate en el programa, con fuertes matices de indignación y reproche porque el senador que reconoció contar con un batallón de asesores pertenece al espacio político que se comprometió a barrer con los privilegios de "la casta", por utilizar una de las expresiones preferidas de Javier Milei.
Las declaraciones del senador motivaron con posterioridad un fuerte mensaje de Viale en su cuenta de X, donde publicó incluso un fragmento de la entrevista al político libertario.
"Esto es un desastre. El senador libertario y presidente provisional del Senado Bartolomé Abdala cuenta que tiene más de 15 asesores para luego confesar que 13 están en San Luis y los usa para hacer política y poder ser gobernador de San Luis. Más casta imposible", sentenció el periodista.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.