Otro logro del INVAP: nuevo radar para la custodia del espacio aéreo argentino

Con la inauguración de un radar militar en la provincia de Santa Fe, la empresa estatal INVAP vuelve a marcar un hito en el desarrollo de tecnologías complejas para el área de defensa.

Actualidad 09 de septiembre de 2024
NOTA INVAP

Por Fernando Pérez

 

Se trata del Radar Primario Argentino (RPA), que fue instalado en el norte de la provincia de Santa Fe, cuya ubicación exacta, por razones de seguridad, no fue dada a conocer, y constituye todo un hito porque ayuda a cumplir con la casi totalidad de la cobertura del espacio aéreo en el norte del país. 

El radar cubre una segunda línea de sistemas (la primera ya está terminada e instalada sobre las fronteras) ayudando a cerrar una de las “rutas ciegas” que tiene nuestro país desde donde hay actividad aérea ilícita.

Con apenas un radar más se cerraría todo el cerco de vigilancia en el norte argentino. La ubicación del nuevo sistema está orientada a la vigilancia de elementos que ingresan al país desde Paraguay y Brasil.

En la inauguración estuvieron presentes el Ministro de Defensa, Luis Petri; el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac; el Jefe de la Fuerza Aérea, Brigadier General Fernando Mengo, y el Gerente del Área de Defensa, Seguridad y Ambiente de INVAP, Javier Conti.

En cuanto a las especificaciones técnicas, el RPA es un equipo fijo que opera en la banda L (entre 1 y 2 gigahertz) con un área de vigilancia de unos 440 kilómetros. 

Además, INVAP detalló que se trata de un radar “modular y con generación de potencia distribuida, que le permite operar H-24 los 365 días del año, con alta disponibilidad, mínimo mantenimiento preventivo y bajos costos logísticos y operativos durante todo su ciclo de vida”.

Según la misma información, se detalla que “los radares militares de banda L se utilizan principalmente para la detección y seguimiento de aeronaves y misiles a distancias largas, contribuyendo así al control del tráfico aéreo militar y a la construcción de un sistema de alerta temprana en defensa”.

EL RPA resultó ser todo un éxito desde el punto de vista tecnológico, ya que suplió equipamiento extranjero. Originariamente, los equipos iban a ser del exterior, para lo cual en los años noventa se llamó a una licitación donde compitieron las empresas Thomson de Francia y una opción compuesta por las empresas Northrop de Estados Unidos en conjunto con la italiana Alenia (empresa hoy desaparecida).

Sin embargo, la Fuerza Aérea Argentina decidió entonces apostar por la industria nacional, firmando por su lado un contrato con el INVAP, y cuyos trabajos decantaron en la construcción de varios tipos de radares.

En total, del tipo del que se instaló en Santa Fe el INVAP lleva construidos 8 radares y unos 20 secundarios de uso civil. Además, la FAA ya tiene un contrato firmado para la construcción de 5 radares del tipo RP 200. Todo esto sin mencionar que por cuenta del INVAP se lleva a cabo el mantenimiento de equipos ya instalados.

Te puede interesar
7043d659-07dc-4783-9392-21c06f926a6d

El mercado nacional de autopartes

Actualidad 20 de noviembre de 2025

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.