
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
El giro de cinco diputados para avalar el veto presidencial hizo crujir la inestable convivencia del partido. El foco en los gobernadores y el pedido de explicaciones.
Política 12 de septiembre de 2024La Unión Cívica Radical (UCR) vive horas de extrema tensión por el cambio de opinión de cinco diputados que avalan el veto presidencial a la movilidad jubilatoria en la Cámara de Diputados.
Martín Arjol, Luis Picat, José Federico Tournier, Mariano Campero y Pablo Cervi llegaron a Casa Rosada y se fueron con promesas por doquier por parte del Poder Ejecutivo a cambio de un giro de 180 grados en lo que es una sesión clave para los jubilados.
"Usaron a los viejos para llevarse algo. Más que mirar a los diputados, tenés que mirar a los gobernadores", fue la tajante respuesta de parte de un legislador que quedó afuera de la negociación. Se refería al correntino Gustavo Valdés y al mendocino Alfredo Cornejo. Pero también a quienes tienen se referencian, en el liderazgo interno del radicalismo, en algunos de ellos, como el cordobés Rodrigo De Loredo.
Facundo Manes encabeza el sector más reticente a acompañar proyectos oficialistas y consideró en sus redes sociales que "es triste que opositores quieran usar a los jubilados como moneda de cambio de una negociación política". "¿Qué cambio de junio a hoy? Tengan un poco de coherencia", agregó.
Así las cosas, la interna radical se metió de lleno en los haberes jubilatorios. Ni bien se conoció la foto en Casa Rosada, quienes quedaron mirando desde afuera apuntaron contra el tucumano Ricardo Campero y recordaron parte de su discurso cuando votó a favor del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.
Entonces, Campero planteó que "honrar a nuestros jubilados es una obligación moral que tenemos en este recinto". Al salir de Casa Rosada este martes, adelantó que apoyará el veto presidencial: "En aquel momento yo dije 'no estoy de acuerdo que el Congreso le imponga el gasto', pero era un tema de bloque", justificó tras la reunión.
Dirigentes bonaerenses recordaron que la interna saltó con los jubilados, pero que hace meses viene tensionándose por lo bajo. El primer ejemplo es lo que sucedió en tierras de la provincia de Buenos Aires donde Manes y Lousteau se unieron para ir por el partido provincial, en detrimento del senador Maximiliano Abad.
Esa disputa es clave para lo que será el armado de listas del próximo año tuvieron su consecuencia en el ámbito nacional. Lo concreto es que el radicalismo no escapa al resto de las internas de los partidos opositores, al igual que el PRO o Unión por la Patria.
Lousteau fue uno de los más contundentes a la hora de criticar el ida y vuelta de sus correligionarios. En diálogo con radio Splendid, el senador afirmó que "no se puede tener a más de la mitad" de los adultos mayores "por debajo de la línea de pobreza", refiriéndose al monto del haber mínimo de $234.540, más un bono de $70.000, que suma un total de $304.540. También reafirmó que la ley de movilidad jubilatoria "nació de la mano de la UCR" y fue respaldada por otros bloques de la oposición, como Unión por la Patria.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.