
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El próximo 13 de octubre, 250 bicicletas viajarán desde nuestra cuidad coordinados por “La Plata Pedalea”. “Un desafío físico para algunos y religioso para otros”, le cuenta “Poppi” Cappa, el organizador, a Capital 24.
Sociedad & Cultura23 de septiembre de 2024“Son varios objetivos: hay gente que lo hace como un desafío físico, hay otros que lo hacen por una cuestión religiosa, para agradecer, son varios factores, no todos vamos por lo mismo y la idea del grupo es que cada uno lo tome a su manera”, le comenta “Poppi” a Capital 24.
Agrega: “somos 250 los inscriptos, los que vamos a ir, luego volver con los micros, con la movida que hacemos nosotros pero igualmente mucha gente ese día se prende y vuelven por sus medios pero también van con nosotros así que seremos unas 300 bicicletas este año”.
“Para mí organizar y coordinar esta salida es especial porque tiene una carga emotiva importante, se siente, se ve en la gente a lo largo de todo el recorrido. Es emocionante cuando estamos llegando que mucha gente se saca algo de encima, como que alfoja y siente que logró algo, cumplió con alguna promesa, y es muy momento el momento que llegamos. Para mí es hermosos ser partícipe y organizador de todo eso”, resalta.
Además, expresa: “cuando yo organizo esto, no voy pensando en algo, es como que me van surgiendo cosas en el camino, voy pensando. Creo que me pasa a mí y a todos, durante todo el recorrido vamos sintiendo cosas. Es un momento muy personal de cada uno, todos lo sienten a su manera. Personalmente siempre agradezco, pido un montón de cosas. Todos los años que venimos haciendo esta salida, esto lo hacemos desde hace 5 años, siempre tenemos una situación particular del país, por una cuestión o por otra hay un trasfondo que no es bueno.”
Y en el mismo sentido, expresa que “esta salida es emblemática: como desafío físico y como motivo religioso. Mucha gente que es devota a la Virgen lo hace por ese motivo, lo sienten de esa manera. Y también como un desafío físico porque es una distancia que no solemos hacer y la hacemos solo en esta ocasión”.
En relación a las salidas de los miércoles, a las nocturnas, “ahora que está empezando a aliviar un poco el frío, vamos a volver al horario normal, que es el de las 20 horas. Con el calorcito se empieza a sumar más gente, sobre todo a partir de septiembre y octubre son salidas más masivas y vienen entre 200 y 300 personas, son salidas increíbles. Con ese clima empezamos a meterle fichas a destinos más lejanos, eso se disfruta de otra manera, no pasándola mal por el frío”, comenta “Poppi” en una charla con este medio.
“Este año hicimos de todo: fuimos a Miramar, a Mar del Plata, a Tandil, a Colonia, tenemos en el tintero otra salida que es un pasito más allá y la estamos terminando de cerrar aún, por el momento no la damos a la luz. Hay una gran salida épica para fin de año”, destaca.
Hace algunas semanas atrás, 250 bicicletas viajaron a Colonia (Uruguay) en el marco de una experiencia inolvidable: “fue una movida bárbara, 250 bicis en el buque, fue una experiencia zarpada, el buque fue nuestro, llegamos a Colonia, éramos nosotros en Colonia, la gente no lo podía creer, nos filmaban, justamente era el Día de la Independencia de Uruguay y había varios eventos en Colonia, y nosotros fuimos uno de ellos porque llamábamos mucho la atención”.
“Esa propuesta surgió porque siempre estamos en búsqueda de cosas nuevas, era una posibilidad, era algo cerca relativamente y con el buque nos permitía ir a otro país, ir y venir en el día. Yo ya había ido dos veces antes de la salida grupal para ver el recorrido, para ver casas de comidas y tener más organizado, no fuimos improvisados, siempre me gusta tener claridad a dónde vamos a ir. Fue una experiencia inolvidable y salir del país con tanta gente fue bastante burocrático por la Aduana, pero salió bien y es un recuerdo que va a quedar marcado”, expresó su coordinador.
“La Plata Pedalea tiene once años de vida, en un principio estaba mi viejo con un grupito que se dedicaba a hacer velocidad y así estuvieron dos o tres años. Después me regaló una bicicleta a mí y así empecé a pedaelar de grande, comencé haciendo un poquito de kilómetros y un día me dijo que tenía un grupo en el Facebook que se llamaba La Plata Pedalea a ver si quería hacer alguna salida para que se sumara gente. Al principio éramos 4 ó 5, se sumó mi viejo que iba adelante y conocía los caminos, y yo atrás de todo por si pasaba algo”, resalta.
Por último, agrega que “durante la pandemia, cuando cerraron los gimnasios, se volcaron a hacer actividades al aire libre y la bici fue una de ellas y ahí el número de participantes creció exponencialmente. Formamos un grupo para coordinar, ya somos 9 personas: Verónica, Victoria, Alejandro, Verónica, Thiago, Juan Pablo, Fabio, Javier, Soledad y yo.
La Plata Pedalea para mí, con el correr de los años es parte mía, parte de mi vida, tengo contacto con mucha gente, diariamente me relaciono con muchas personas. Me levanto y me voy a dormir pensando en el grupo, en qué sucederá, en propuestas, en tratar de solucionar cosas, es algo lindo, a mí me hace bien, por momentos despeja mucho. Yo trabajo en el Astillero Río Santiago, tengo hijos, como todos, tengo una vida aparte y a su vez estoy con esto que me acompaña durante todo el día, del grupo, de las remeras, de las salidas, de nuevos proyectos, de solucionar inconvenientes de la gente que me manda dónde puede comprar una bicicleta”.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Grupo Mediatres dialogó con la artista nacida en Países Bajos para conocer más detalles sobre su single y el disco “12 Plagios”.
El regreso al escenario de Rubén Trevissan con su proyecto musical trae una mezcla de hard rock, blues y baladas donde las emociones, vivencias y recuerdos se convierten en la base de un nuevo ciclo creativo.
Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo originario de la localidad de “Hurlingham” para conocer más sobre la historia decla banda.
La cantante compartió su historia y sus sueños en diálogo con Grupo Mediatres. Con una propuesta musical libre de etiquetas, busca que sus canciones emocionen y hagan bailar a públicos de todas las edades.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
La policía de nuestra ciudad recuperó un automóvil marca Audi A4 que había sido robado en Mendoza en el año 2018.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.