
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) solicitó "de manera urgente" una "recomposición salarial" para los trabajadores comunales de La Plata.
Región23 de septiembre de 2024En una carta enviada al intendente Julio Alak, el gremio destacó que "motiva dicho pedido la necesidad de contar con una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".
La nota de UPCN ingresada al despacho del jefe comunal llevó las firmas del secretario gremial, Juan Pablo Martín, y del delegado de la comisión interna en el Municipio, Gustavo Pérez.
Como se recordará, a fines de agosto de este año, el jefe comunal dispuso un aumento del 17 por ciento en el salario de los empleados municipales, que se sumó al 6 por ciento ya anunciado para el mismo mes.
"Se abonará 10 por ciento con los sueldos de agosto y 7 con los sueldos de septiembre, lo que acumula un aumento del 113 por ciento en el año", detalló Alak en aquel momento.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación de agosto registró un alza mensual de 4,2 por ciento y acumuló en el año una variación de 94,8 por ciento. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 236,7 por ciento.
Por el momento, el pedido de nueva suba solo involucra a UPCN y no al Sindicato de Trabajadores Municipales de La Plata (STMLP) que conduce Darío Alfano, aunque este último estuvo convocando asambleas en los puestos de trabajo y pide, desde hace tiempo, que se convoque a paritarias.
Según denuncian desde un grupo de municipales autoconvocados, distante de los dos gremios, un trabajador de la Comuna cobra en promedio “entre 150.000 y 200.000 pesos (algunos incluso menos) mensuales”.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.