UPCN volvió a exigir una recomposición salarial urgente al Gobierno de Alak

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) solicitó "de manera urgente" una "recomposición salarial" para los trabajadores comunales de La Plata.

Región23 de septiembre de 2024
8

En una carta enviada al intendente Julio Alak, el gremio destacó que "motiva dicho pedido la necesidad de contar con una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".

La nota de UPCN ingresada al despacho del jefe comunal llevó las firmas del secretario gremial, Juan Pablo Martín, y del delegado de la comisión interna en el Municipio, Gustavo Pérez.

Como se recordará, a fines de agosto de este año, el jefe comunal dispuso un aumento del 17 por ciento en el salario de los empleados municipales, que se sumó al 6 por ciento ya anunciado para el mismo mes.

"Se abonará 10 por ciento con los sueldos de agosto y 7 con los sueldos de septiembre, lo que acumula un aumento del 113 por ciento en el año", detalló Alak en aquel momento.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación de agosto registró un alza mensual de 4,2 por ciento y acumuló en el año una variación de 94,8 por ciento. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 236,7 por ciento.

Por el momento, el pedido de nueva suba solo involucra a UPCN y no al Sindicato de Trabajadores Municipales de La Plata (STMLP) que conduce Darío Alfano, aunque este último estuvo convocando asambleas en los puestos de trabajo y pide, desde hace tiempo, que se convoque a paritarias.

Según denuncian desde un grupo de municipales autoconvocados, distante de los dos gremios, un trabajador de la Comuna cobra en promedio “entre 150.000 y 200.000 pesos (algunos incluso menos) mensuales”.

 

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

El cierre del Parque Saavedra ya tiene la primera queja de ambientalistas

Región04 de julio de 2025

Luego de que la Municipalidad comenzara con el cierre del Parque Saavedra para su posterior puesta en valor, el Foro del Árbol de La Plata cuestionó que no se haya informado públicamente "ningún proyecto" para el predio "ni comunicando directamente a los vecinos, ni en medios de prensa, ni en las redes sociales".

Ranking
4 PRINCIPAL

El cierre del Parque Saavedra ya tiene la primera queja de ambientalistas

Región04 de julio de 2025

Luego de que la Municipalidad comenzara con el cierre del Parque Saavedra para su posterior puesta en valor, el Foro del Árbol de La Plata cuestionó que no se haya informado públicamente "ningún proyecto" para el predio "ni comunicando directamente a los vecinos, ni en medios de prensa, ni en las redes sociales".