Guillermo Escudero presentó su lista para competir en las PASO

Como viene siendo habitual en sus declaraciones, enfocó la campaña en un aspecto fundamental en la lucha contra la inseguridad: la Policía Local.

Política 30 de junio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-06-30 a las 01.36.04

En una clásica cervecería de la ciudad ubicada en 10 y 57, el concejal y precandidato a intendente de La Plata en representación de Unión por la Patria, Guillermo Escudero, presentó la lista que lo acompañará en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) del 13 de agosto.

Lo hizo junto a quien encabeza la lista para el Concejo Deliberante, el ex concejal Oscar Vaudagna.

Como viene siendo habitual en sus declaraciones, enfocó la campaña en un aspecto fundamental en la lucha contra la inseguridad: la Policía Local.

“Siempre defendí la Policía Local, con (Daniel) Scioli, (María Eugenia) Vidal y (Sergio) Berni”, dijo Escudero, para luego indicar que “el intendente (Julio) Garro decía que se iba a hacer cargo, (el ministro de Seguridad de Vidal, Cristian) Ritondo la disolvió y ahora las pide con Axel Kicillof, es una cuestión partidaria, lo mismo con la tasa de capitalidad”.

Por su parte, Vaudagna sostuvo que la avenida 90 es una centralidad para conectar la ciudad con el Puerto La Plata; y que al Aeropuerto hay que dejarlo en la ciudad porque “tiene que servir para sacar la producción local”.

“Vengo trabajando hace dos años en un proyecto y vamos a hacer una presentación en quince días para que La Plata vuelva a tener salida al río”, prometió el precandidato a concejal en primer término.

Cabe destacar que a  Vaudagna lo secunda la referente de Octubres, Silvina Koncianciuk, en tercer lugar va el secretario general de La Dignidad, Javier Burelli; en el cuarto la referente del MUP, Iris Barrios; en quinto lugar el dirigente ambiental Juanjo Ciancio y en el sexto lugar está Érica Mendes.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.