
La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.


Por el Día del Jubilado, el ministro Larroque reafirmó el compromiso del Estado con las personas mayores y mencionó que a través de distintos programas se promueve el pleno ejercicio de sus derechos.
Región25 de septiembre de 2024
En el marco del Día del Jubilado, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, reafirmó el compromiso del Estado provincial con las personas mayores. "Sabemos que después de una vida de esfuerzo, lo mínimo que merecen es vivir con dignidad, y trabajamos para hacer de esto una realidad", subrayó. A través de distintos programas, el Ministerio promueve el pleno ejercicio de los derechos de las personas mayores, atendiendo sus demandas y fomentando su integración activa en la comunidad.
Una de las iniciativas destacadas es “Bonaerenses Conectados", que los capacita en el uso de nuevas tecnologías e impulsa la inclusión digital de las personas mayores para que ganen autonomía. La experiencia ya se replicó en 20 distritos de la provincia y continúa extendiéndose en todo el territorio bonaerense.
Además, el Ministerio impulsa convenios con asociaciones civiles y municipios para gestionar Hogares de Larga Estancia y Casas de Día, que brindan asistencia integral y becas a personas mayores de 60 años o más, sin cobertura social, beneficio previsional, ni recursos económicos, proveyendo alojamiento, vestimenta, alimentación y seguridad.
Actualmente, el Ministerio articula con espacios de acompañamiento que funcionan en toda la provincia, con una inversión mensual de más de 26 millones de pesos. Estos programas garantizan a las personas mayores el acceso a una vida digna y segura, contemplando sus necesidades.
Ailén Guzzo, directora de Promoción de Derechos para Personas Mayores, destacó la importancia de estas políticas: "En un contexto de ajuste brutal que aplica el gobierno nacional, es fundamental garantizar la igualdad de oportunidades y promover un envejecimiento activo".
“Desde la Provincia de Buenos Aires, seguimos trabajando y acompañando a las personas mayores para que se cumplan sus derechos y lograr así una sociedad más justa e igualitaria”, concluyó.

La menor demanda, el aumento de los costos y el estancamiento del empleo profundizan el deterioro del clima de negocios.

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

El reconocido canal de streaming llevará adelante una atrapante jornada musical este viernes 21 de noviembre.

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

La ciudad de La Plata celebrará su 143° aniversario con un festival musical gratuito que tendrá lugar este miércoles 19 de noviembre en Plaza Moreno, donde miles de vecinos podrán disfrutar de una variada grilla de artistas locales y de renombre.



La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

Los 12 miembros del jurado dan su dictamen en el anexo del Senado. La magistrada suspendida volvió a negar la realización del documental. Dijo que sus colegas “se encargaron de descargar su responsabilidad” sobre ella.

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.