
El concejal del Pro de nuestra ciudad, Nicolás Morzone, propone declarar de Interés Municipal la carrera solidaria "Corriendo por un Sueño”.
Tal cómo informó este diario en su edición de ayer, continúa el grave conflicto originado por la interna gremial en el Hipódromo de La Plata. Un enfrentamiento que se dio el día martes terminó con tres heridos, dos por un arma de fuego y otro por arma blanca y obligó a las autoridades a suspender todas las actividades programadas.
Región26 de septiembre de 2024Los sectores en pugna son un grupo que responde al sindicato de Vareadores y otro al de Jockeys.
A media mañana de ayer, varios integrantes del grupo de los jockeys se reunieron en las puertas del establecimiento para continuar con su reclamo. En dialogo con Capital 24, el jockey Matias Guzmán calificó que la situación continúa “tensa” y que “repudian todo hecho de violencia”.
“Nosotros, desde nuestra asociación, fuimos a apoyar para que la actividad no se corte. Yo corría dos, corría en la primera y corría en la segunda como entrenador. Teníamos los caballos, los jockeys, los cuidadores, los peones, teníamos todo para hacer las carreras. Pero lamentablemente esta gente de la unificada se ve que tenía otros planes, porque se metieron en la cancha a cortar”, describió Guzmán.
El reclamo del sector jockey es que la administración tome cartas en el asunto.
“Es inaceptable que vengan con armas, con cadena a atropellar a los compañeros que vienen a buscar el plato de comida. Acá vivimos toda esta actividad, inclusive ellos, y en vez de sentarse con nosotros, llegar a un acuerdo, que el administrador nos reciba, tanto a mi asociación como a la de él, a los dos juntos para tener un poco más de fuerza y llevarle soluciones a la gente, ellos decidieron cerrarse, confrontar”, agregó el jockey.
En cuanto al estado de salud de los dos heridos de bala, destaca que su estado no es grave pero sí entristece la situación.
“Lo que hicieron ayer (por el martes) fue cortar la libertad de trabajo a muchos compañeros, porque iban pasando las horas, iban entrando los caballos que venían a competir, los cuidadores querían correr, los jockeys querían correr, que estaban con nuestra asociación. Y los peones ni hablar, porque acá todos vivimos del día a día, el peón se lleva la changa, el jockey se lleva la monta, el cuidador se lleva la monta, una chapita, y nada, la verdad que es muy triste lo que pasó”, destacó.
Ayer, los jockeys mantuvieron una reunión con varios entrenadores y colegas en busca de encontrar una pronta solución. “Nosotros no podemos estar con un hipódromo cerrado, los caballos tienen que salir, aunque hagan una vueltita, les hace mal estar adentro, y eso nos da mucha tristeza”, concluyó Guzmán.
El concejal del Pro de nuestra ciudad, Nicolás Morzone, propone declarar de Interés Municipal la carrera solidaria "Corriendo por un Sueño”.
El presidente del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de nuestra ciudad, Uriel Charne, encabezó en los últimos días una nueva reunión del Consejo Consultivo y además con profesionales, prestadores y asociaciones vinculadas al turismo local con el objetivo de seguir consolidando a la ciudad de La Plata como destino turístico regional, inclusivo e innovador.
A raíz de un proyecto de la concejal oficialista Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata ante la imputación por las denuncias que vinculan al diputado nacional con pedido de licencia José Luis Espert (La Libertad Avanza) con el narcotráfico, presentado el jueves pasado en la sesión ordinaria del cuerpo Deliberativo, un concejal opositor cuestionó al peronismo por esa polémica.
La Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP) advirtió que si el Gobierno nacional no promulga en los próximos días la ley de financiamiento, sancionada semanas atrás por el Congreso, habrá paro.
“Somos la familia de José Antonio Cácere, trabajador ex policial de la ciudad de La Plata, injustamente condenado a prisión perpetua por una causa armada”.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género.
Grupo Mediatres dialogó con el autor del libro y empresario, Javier Carrizo, para conocer detalles respecto de su obra que analiza la relación con el mundo laboral.
Desesperado por mostrar una “foto ganadora” que garantice la continuidad del salvataje norteamericano, el Gobierno presionó a la Dirección Nacional Electoral para que presente los resultados nacionales de forma que La Libertad Avanza aparezca como la fuerza más votada.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género.