
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Tal cómo informó este diario en su edición de ayer, continúa el grave conflicto originado por la interna gremial en el Hipódromo de La Plata. Un enfrentamiento que se dio el día martes terminó con tres heridos, dos por un arma de fuego y otro por arma blanca y obligó a las autoridades a suspender todas las actividades programadas.
Región26 de septiembre de 2024Los sectores en pugna son un grupo que responde al sindicato de Vareadores y otro al de Jockeys.
A media mañana de ayer, varios integrantes del grupo de los jockeys se reunieron en las puertas del establecimiento para continuar con su reclamo. En dialogo con Capital 24, el jockey Matias Guzmán calificó que la situación continúa “tensa” y que “repudian todo hecho de violencia”.
“Nosotros, desde nuestra asociación, fuimos a apoyar para que la actividad no se corte. Yo corría dos, corría en la primera y corría en la segunda como entrenador. Teníamos los caballos, los jockeys, los cuidadores, los peones, teníamos todo para hacer las carreras. Pero lamentablemente esta gente de la unificada se ve que tenía otros planes, porque se metieron en la cancha a cortar”, describió Guzmán.
El reclamo del sector jockey es que la administración tome cartas en el asunto.
“Es inaceptable que vengan con armas, con cadena a atropellar a los compañeros que vienen a buscar el plato de comida. Acá vivimos toda esta actividad, inclusive ellos, y en vez de sentarse con nosotros, llegar a un acuerdo, que el administrador nos reciba, tanto a mi asociación como a la de él, a los dos juntos para tener un poco más de fuerza y llevarle soluciones a la gente, ellos decidieron cerrarse, confrontar”, agregó el jockey.
En cuanto al estado de salud de los dos heridos de bala, destaca que su estado no es grave pero sí entristece la situación.
“Lo que hicieron ayer (por el martes) fue cortar la libertad de trabajo a muchos compañeros, porque iban pasando las horas, iban entrando los caballos que venían a competir, los cuidadores querían correr, los jockeys querían correr, que estaban con nuestra asociación. Y los peones ni hablar, porque acá todos vivimos del día a día, el peón se lleva la changa, el jockey se lleva la monta, el cuidador se lleva la monta, una chapita, y nada, la verdad que es muy triste lo que pasó”, destacó.
Ayer, los jockeys mantuvieron una reunión con varios entrenadores y colegas en busca de encontrar una pronta solución. “Nosotros no podemos estar con un hipódromo cerrado, los caballos tienen que salir, aunque hagan una vueltita, les hace mal estar adentro, y eso nos da mucha tristeza”, concluyó Guzmán.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.