No afloja el conflicto en el Hipódromo

Tal cómo informó este diario en su edición de ayer, continúa el grave conflicto originado por la interna gremial en el Hipódromo de La Plata. Un enfrentamiento que se dio el día martes terminó con tres heridos, dos por un arma de fuego y otro por arma blanca y obligó a las autoridades a suspender todas las actividades programadas.

Región26 de septiembre de 2024
4 PRINCIPAL

Los sectores en pugna son un grupo que responde al sindicato de Vareadores y otro al de Jockeys.

A media mañana de ayer, varios integrantes del grupo de los jockeys se reunieron en las puertas del establecimiento para continuar con su reclamo. En dialogo con Capital 24, el jockey Matias Guzmán calificó que la situación continúa “tensa” y que “repudian todo hecho de violencia”.

“Nosotros, desde nuestra asociación, fuimos a apoyar para que la actividad no se corte. Yo corría dos, corría en la primera y corría en la segunda como entrenador. Teníamos los caballos, los jockeys, los cuidadores, los peones, teníamos todo para hacer las carreras. Pero lamentablemente esta gente de la unificada se ve que tenía otros planes, porque se metieron en la cancha a cortar”, describió Guzmán.

El reclamo del sector jockey es que la administración tome cartas en el asunto.

“Es inaceptable que vengan con armas, con cadena a atropellar a los compañeros que vienen a buscar el plato de comida. Acá vivimos toda esta actividad, inclusive ellos, y en vez de sentarse con nosotros, llegar a un acuerdo, que el administrador nos reciba, tanto a mi asociación como a la de él, a los dos juntos para tener un poco más de fuerza y llevarle soluciones a la gente, ellos decidieron cerrarse, confrontar”, agregó el jockey.

En cuanto al estado de salud de los dos heridos de bala, destaca que su estado no es grave pero sí entristece la situación.

“Lo que hicieron ayer (por el martes) fue cortar la libertad de trabajo a muchos compañeros, porque iban pasando las horas, iban entrando los caballos que venían a competir, los cuidadores querían correr, los jockeys querían correr, que estaban con nuestra asociación. Y los peones ni hablar, porque acá todos vivimos del día a día, el peón se lleva la changa, el jockey se lleva la monta, el cuidador se lleva la monta, una chapita, y nada, la verdad que es muy triste lo que pasó”, destacó.

Ayer, los jockeys mantuvieron una reunión con varios entrenadores y colegas en busca de encontrar una pronta solución. “Nosotros no podemos estar con un hipódromo cerrado, los caballos tienen que salir, aunque hagan una vueltita, les hace mal estar adentro, y eso nos da mucha tristeza”, concluyó Guzmán.

 

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".