Un juez de La Plata autorizó a Sofía Clerici a blanquear capitales

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, hizo lugar al pedido de la modelo Sofía Clerici para blanquear capitales, casi 600.000 dólares que le fueran secuestrados en el marco de la causa penal seguida al ex intendente de Lomas de Zamora y ex Jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, luego de las fotos en las que ambos aparecían navegando en un yate en las costas de Marbella.

Política 27 de septiembre de 2024
15 SEGUNDA

No obstante, el magistrado dispuso que el dinero continúe embargado en la causa y no le sea devuelto a la modelo que alegó haber obtenido ese importe a través de su trabajo como acompañante de viajes al exterior. 

El 30 de septiembre vence el primer plazo para ingresar al blanqueo de capitales y en su pedido al juez, Clerici le solicitó que le levante la inhibición de bienes. Los fiscales federales Sergio Mola y Diego Velasco se opusieron al pedido de la modelo, pero el magistrado aceptó el planteo, aunque el dinero permanecerá “congelado” hasta tanto no se destrabe el expediente judicial. 

Kreplak resolvió “hacer lugar a la solicitud de transferencia del dinero secuestrado”, al tiempo que mantuvo “la medida cautelar de inmovilización de la Cuenta Especial de Regularización de Activos [CERA]” que la modelo Clerici abrió para ingresar al blanqueo.

El próximo paso será que la AFIP determine si Clerici está en condiciones de ingresar al blanqueo y sólo cuando se resuelva el aspecto judicial sobre esos fondos, la acompañante de viajes al exterior podrá juntarse con ese dinero. 

Por su parte, la organización Poder Ciudadano, que interviene como querellante en el expediente, también se opuso al pedido de la modelo argumentando que “el ingreso del dinero oportunamente secuestrado al régimen del blanqueo significaría un acto de disposición que hoy se encuentra vedado, tan sencillamente como si le sucediera a cualquier persona a la que le secuestraron un automotor y lo quisiese vender”. 

A su turno, el abogado Martín Larralde que asiste a Sofía Clerici, había justificado la urgencia del reclamo. Dijo que la modelo abrió una cuenta especial en el marco del blanqueo de capitales. 

La defensa de Clerici había pedido en la causa su sobreseimiento argumentando que la modelo era “acompañante de viaje”, actividad por la que  percibe importantes honorarios que no puede declarar. El abogado se basó entonces en una observación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por la que exhorta a los gobiernos a que reconozcan la industria de la prostitución. 

El expediente penal se inició luego de que en octubre de 2023 se conocieran las imágenes que mostraban a Clerici junto a Insaurralde, entonces jefe de Gabinete de Axel Kicillof, navegando por el Mar Mediterráneo, frente a las costas de Marbella, arriba del yate Bandido. El ex intendente de Lomas de Zamora está siendo investigado por los delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Te puede interesar
NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.