“Verdurazo solidario” en las sedes platenses de ANSES y PAMI

Productores del cordón horticola de la ciudad de La Plata realizaron ayer por la mañana un “verdurazo solidario” en la puerta de dos organismos públicos: en la sede de la ANSES de calle 9 entre 58 y 59 y en el PAMI de Avenida 7 entre 35 y 36, en donde se formaron grandes filas de vecinos que aguardaron por un bolsón de verduras.

Región03 de octubre de 2024
13 a

“Estamos repartiendo las verduras que veníamos tirando en las quintas porque no hay nada de venta, además de una cuestión estacional. Hay tanto hambre que pensamos esta medida también como un rechazo al veto del presidente (Javier Milei) a la movilidad jubilatoria”, contó en diálogo con Capital 24 Nazario, integrante del Frente Agrario Justicialista.

En cuestión de veinte minutos se terminó toda la verdura en la sede de la ANSES, mientras que en la puerta de la obra social de la tercera edad se armó una fila de una cuadra que se mantuvo durante una hora. Los productores descargaron cajones de acelga, espinaca, cebolla de verdeo, distintos tipos de lechuga, albahaca, rabanitos, entre otras. 

Muchos de los transeúntes se sorprendieron ante esta acción solidaria y agradecían su bolsón de verduras. “Es bueno encontrarse con cosas así cuando uno cobra 215 mil pesos de jubilación y tiene que gastar 80 mil en remedios”, contó una señora de 83 años. Con lo que se llevó pensó en hacer una tarta, unos fideos con pesto y otras recetas.

“Había venido a lo de mi nieto y me llevé un tupper de comida porque no llego a fin de mes, ahora con esto voy a hacer una tortilla de verduras”, agregó otra jubilada.

En la fila se pudo observar que no solo se mostró la necesidad de las personas mayores, sino también de jóvenes estudiantes. “Tuve que adaptar mi economía, sobre todo el transporte, ahora camino ida y vuelta de la facultad y el trabajo, esto me viene bárbaro”, ratificó un joven de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata.

En cuanto la situación de los productores, Nazario agregó que “ninguna de las verduras no tiene precio, pero no se están cubriendo los costos de producción y la verdad que es una situación bastante complicada”.

“Vemos cómo la mayoría no está llegando no a fin de mes, sino ni siquiera a la segunda quincena. Nosotros seguimos produciendo a precio dólar, que se congeló, pero igual con cualquier excusa nos siguen aumentando los insumos, cuando aumenta el transporte por ejemplo”, concluyó.

Te puede interesar
Ranking
3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email