Funcionario de Asistencia a las Víctimas de Abuso fue detenido en La Plata por violar a su hijastra

Tremendo escándalo. Se trata de Jorge Eduardo Garzón, a cargo del área de Procesos Urgentes de la Defensoría General de la Provincia. Habría comenzado a abusar de su hijastra cuando la nena tenía 4 años. El acusado tenía línea directa con el Procurador de la Corte bonaerense, Julio Conte Grand.

Región03 de octubre de 2024
15 a

Tremendo escándalo en el Poder Judicial de la provincia. Un alto funcionario de la Procuración de la Corte de Justicia bonaerense encargado de asistir a víctimas de abuso sexual fue detenido en La Plata por abusar de su propia hijastra desde que ésta tenía cuatro años de edad.

Se trata de Jorge Eduardo Garzón (60), un abogado designado por el Procurador General de la Corte, Julio Conte Grand, para asistir a víctimas de abuso del distrito de Ensenada,  desde el área de Procesos Urgentes de la Defensoría General de la Provincia. Conte Grand fue elegido como máximo jefe de los fiscales y defensores bonaerenses por la ex gobernadora María Eugenia Vidal. 

La orden de detención y prisión preventiva fue emitida por el juez de Garantías N° 4 de La Plata, Juan Pablo Masi, a pedido del fiscal Gonzalo Petit Bosnic por el delito de abuso sexual infantil agravado, figura que establece una pena en expectativa de hasta 20 años de cárcel. 

En rigor, lo que se imputa es el delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado, abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores agravada”.

Con esa calificación, el magistrado Masi tuvo en cuenta al decretar la captura de Garzón la gravedad de los hechos que se le imputan y la posibilidad de que entorpezca la investigación en curso, ya que posee contactos en el Poder Judicial dado su rol jerárquico en la Defensoría General.

El juez de Garantías platense también dispuso la detención de la ex pareja de Garzón y madre de la víctima, Noelia Cazaux, por el delito de “encubrimiento agravado”. En tribunales se informó que la fiscalía había pautado ayer las indagatorias de ambos detenidos. 

En el expediente se acreditó que Garzón habría comenzado a abusar sexualmente de su hijastra en 2007, cuando tenía apenas 4 años. El calvario de la niña se extendió hasta los 15 años, en 2018 cuando logró contarle a su tío biológico lo que padecía. Fue él quien denunció al abogado y a su hermana en la Justicia. 

Garzón es desde 2016 secretario de Asistencia a la Víctima, a cargo del Área de Procesos Urgentes, en una de las dependencias de la Defensoría General en Ensenada. Dentro de sus funciones, Jorge Garzón debía asistir a las víctimas de violencia de género y realizar informes respecto a delitos concernientes a la temática.

En las constancias judiciales también se destaca que Garzón fue nombrado en el cargo durante el año 2016 mediante una resolución que lleva la firma del Procurador General bonaerense, Julio Marcelo Conte Grand. “En el contexto de la creciente violencia de género, la Procuración General presentó un informe haciendo énfasis en los femicidios, desplegando además un conjunto de acciones sistemáticas con el fin de detectar y erradicar la Violencia Familiar y de Género”, se lee en la publicación del Ministerio Público que acompaña el nombramiento del ahora detenido. En las fotos y registros audiovisuales realizados por el equipo de prensa de la Procuración se ve al imputado Garzón posando sonriente junto al Procurador Conte Grand.

Tal como adelantó en su momento Capital 24, la investigación judicial comenzó a tramitarse hace seis años, en 2018 en la Unidad Funcional de Instrucción N° 3 de La Plata, por entonces a cargo del fiscal Marcelo Martini. Luego de su jubilación la instrucción quedó a cargo del fiscal Petit Bosnic. 

Las pericias psicológicas y psiquiátricas realizadas sobre los testimonios de la víctima arrojaron que son sinceros y congruentes. También consideraron al imputado Garzón como “manipulador”.

En la indagatoria, Garzón rechazó las acusaciones en su contra. Adujo que la víctima tenía problemas psiquiátricos y aseguró que las denuncias surgen por maniobras de manipulación a la menor.

Para el fiscal está probado que Garzón abusó sexualmente de su hijastra durante once años. En la causa se dejó constancia que el imputado es abogado, profesor de karate y estaba a cargo del área que atendía los casos de violencia y abuso sexual en una oficina de la Procuraduría General de la provincia, en Ensenada, una situación que podría considerarse como agravante de la pena en un juicio oral y público .

La denuncia fue formulada por el tío biológico de la chica, Ignacio Cazaux, ante la DDI La Plata. Cazaux también acusó a su hermana, la madre de la chica, por ser cómplice de la situación. 

Según la denuncia, la chica le contó a su tío a través de Instagram que la pareja de su mamá, Jorge Eduardo Garzón, de 60 años de edad, la abusó sexualmente.

El primer fiscal de la causa, Martini, había alertado al momento de la denuncia que en el último año habían llegado a su fiscalía más denuncias por abusos que robos. "Tengo más casos de abusos que robos. Han incrementado de forma geométrica en relación a otros años. El cambio de época es importante. La gente se anima mucho más a denunciar, está más liberada", dijo.

Además, contó que hay muchos casos más, "pero no trasciende porque es gente que está marginada".

Al interior del expediente había otros datos de sumo interés. Era la tercera vez que la chica intentaba suicidarse. En ese contexto se lo contó a su tío. Desde el inicio de la causa la fiscalía intentó trabajar la investigación con psicólogos y peritos expertos en la materia, procurando que la víctima formule su declaración en Cámara Gesell. 

Junto a la fiscalía tomó intervención la Secretaría de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Desarrollo Social provincial. Desde entonces, la chica quedó a cargo de su papá, de acuerdo a las constancias judiciales. 

Cuando Ignacio, el hermano de Noelia -también imputada y detenida-, realizó la denuncia pertinente señaló que la joven víctima por entonces contaba con 15 años, acudió a él para relatarle sus padecimientos. Dijo “denuncié penalmente a este sujeto, Jorge Eduardo Garzón, abogado y Secretario de una Defensoría de abusos sexuales y violencia de género en la ciudad de Ensenada”, escribió en Facebook el 12 de diciembre de 2018. Y subrayó: “Agravándose su situación por hacer abusos de poder y contactos políticos. Lo denuncio por abusar y violar sexualmente a mi sobrina”.

En aquel entonces, Ignacio Cazaux, aseguró que la joven “tuvo miedo de denunciarlo ya que su madre nunca le creía, tratándola de loca y haciendo que tomara diferentes pastillas y hasta usando beneficios como el carnet del micro gratis y cobrando una pensión por discapacitada mental”. Por eso, sostiene, su hermana es cómplice de lo que vivió la nena.

La misma historia relató el abogado Martín Nass a una radio de Gualeguaychú en 2022, donde hoy viviría la joven que ya tiene más de 20 años y debió partir a la casa de su abuela en la localidad entrerriana por la imposibilidad de seguir conviviendo con su padre biológico.

“La obligaba a practicarle sexo oral, la hacía orinarse encima, incluso le hacía comer las deposiciones del padrastro, tuvo que pasar esto durante el jardín y la primaria”, afirmó Nass sobre el accionar de Garzón. “Cuando ella tiene once años le dieron una clase sobre abuso sexual, y ella comprendió que lo que le hacía su padrastro era esto”, señaló.

Tal como se mencionó, tanto el tío como el abogado, destacaron que la joven tuvo varios intentos de suicidio cuando era menor. Precisamente, tras uno de sus episodios es que Ignacio Cazaux se interiorizó de la situación e hizo la denuncia penal. 

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.