El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
La Plata, al ritmo de la Marcha Federal Universitaria
La Marcha Federal Universitaria que se realizó en distintos puntos del país con epicentro frente al Congreso Nacional movilizó a toda la comunidad universitaria que transita día a día la ciudad de La Plata.
Región03 de octubre de 2024A lo largo de toda la jornada, los estudiantes, docentes, no docentes, integrantes de organizaciones sociales o autoconvocados se congregaron en distintos puntos para manifestar su reclamo por la emergencia salarial, presupuestaria y estudiantil.
En primer lugar, desde las nueve de la mañana se concentraron en la puerta de la Estación de Trenes de 1 y 44 la Federación Universitaria de La Plata junto a unos mil estudiantes de las distintas facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Entre sus carteles y pancartas, contaban sus historias y reclamos por su futuro.
“No veten nuestro futuro”; “sin educación no hay libertad” ; “Primera generación universitaria”, entre otras leyendas.
“Estuvimos convocando todas las organizaciones estudiantiles para viajar juntos y seguros a lo que creemos es una demostración más del valor que tiene la universidad para toda la sociedad”, manifestó en diálogo con Capital 24 Valentina Pando, vicepresidenta de la FULP.
Desde las once de la mañana, la Avenida 1 desde calle 47 a calle 54, con frente en la Facultad de Ingeniería y el Colegio Nacional, se congregaron más de 1300 docentes que viajaron a Capital Federal en micros de distintas facultades. En diálogo con Capital 24, Octavio Miloni, ratificó que “los salarios se encuentran por debajo de la línea de pobreza” y que la oferta del gobierno “fue solo de un cinco por ciento”.
“No podemos permitir que la docencia se convierta en una cuestión de vocación, somos trabajadores que vivimos de nuestros salarios y la excelencia académica también depende de eso”, agregó.
Por su parte, de la sede de ATULP, el gremio Nodocente ubicado en Avenida 44 entre 9 y 10, partieron alrededor de 450 personas a la columna nacional. “Nosotros estamos siempre, como es históricamente este sindicato, que es el sindicato Nodocente más antiguo, siempre defendiendo la universidad pública, siempre entendemos que toda aquella piba o aquel pibe que sale de la escuela secundaria tiene el derecho de entrar a una universidad, estudiar la carrera que quiera”, expresó Raul Archuby, el secretario general del gremio.
“La gratuidad es solo uno de los valores de nuestra universidad, también son de calidad, salen buenos profesionales que son buscados en todo el mundo”, enfatizó. “Yo tengo tres hijos que hicieron toda su carrera en escuelas públicas. Uno en la escuela 45, dos en el Colegio Nacional, otro en el Albert Thomas, y los tres son graduados de esta universidad. Así que siempre la vamos a defender en familia, porque es nuestro futuro”, concluyó.
En otros de los puntos que tiene cómo reclamo los gastos de funcionamiento, el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Mauricio Erben, contó por ejemplo que solo de luz a esta casa de estudios llegó una tarifa en agosto de 26 millones de pesos, cuando el aumento de gastos del 270% otorgado por el gobierno es solo de 28 millones. “Se hace difícil el día a día cómo también los reactivos por ejemplo que usamos en los laboratorios. Peligra la excelencia académica cómo el futuro de nuestros estudiantes, que sobre todo piensan en un futuro laboral de investigación que también está siendo atacado”, agregó.
Si bien la convocatoria surgió del sistema universitario, muchos de los asistentes sumaron banderas en defensa de la educación pública en todos sus niveles. Desde la estación de trenes de La Plata, salió una nutrida columna de SUTEBA, uno de los gremios docentes de nivel primario y secundario, que además se sumaron a la jornada de paro. Patricio Villegas, el secretario general de este gremio, contó que el paro en la ciudad fue con una adhesión de casi el ciento por ciento.
“Entendemos que la embestida de este gobierno es hacia la educación pública como sector. Con un ajuste que trasciende a los jubilados, los activos, con despidos en el sector privado y estatal. Esta es una muestra de unidad y convicción para enfrentar a este gobierno”, indicó.
Si bien no hubo una convocatoria por parte de las organizaciones para la ciudad de La Plata, muchos vecinos que no pudieron viajar a Capital Federal se reunieron y marcharon en las puertas del Rectorado ubicado en Avenida 7 entre 47 y 48. Por esta situación, se vio el tránsito interrumpido en el centro platense.
Un dibujante platense, entre los seleccionados de una original publicación sobre “historietas de cercanía”
Región17 de enero de 2025Hace pocas semanas comenzó a circular un singular periódico de historietas llamado “Tinta Local”, el cual está ilustrado con una apuesta que lo diferencia en su propio género: en esta primera edición, la publicación de Espacio Moebius destaca negocios “de cercanía” de todo el país desde la mirada de artistas gráficos. Y en ese lote de creativos participa un dibujante e historietista platense.
Continúan en La Plata las jornadas para prevenir el dengue y promover la salud sexual
Región17 de enero de 2025Se llevaron a cabo durante toda esta semana y este viernes se realizarán en el Centro de Atención Primaria de la Salud, el CAPS N°9, ubicado en calle 528 y 3 bis de Tolosa. Se trata de actividades itinerantes y gratuitas.
En 2024, la actividad turística de nuestra ciudad hizo crecer la oferta hotelera
Región17 de enero de 2025Los últimos datos sostienen que La Plata se consolidó como destino turístico con un incremento en la oferta hotelera del 19% interanual, producto del crecimiento que tuvo la actividad turística durante 2024.
Una exposición holística, entre los primeros eventos del año en Casa Pulsar
Región17 de enero de 2025En el marco de una agenda repleta de propuestas culturales para este 2025, Casa Pulsar, ubicada en la calle 58 entre 5 y 6, abre sus puertas a una serie de eventos que prometen ser una experiencia única para todos los asistentes.
Como viene ocurriendo cuando llega el verano, el funcionamiento del transporte público de pasajeros en la ciudad se ve reducido por decisión de las empresas.
Confiscaron la casona de 48 entre 11 y 12 donde Barreda masacró a escopetazos a su familia
Región16 de enero de 2025El fuero Contencioso Administrativo de La Plata dictó el embargo del inmueble por deudas. Los montos de la incautación son irrisorios. Pero se actualizarán cuando intervengan los herederos. Otro capítulo de este cuádruple homicidio de una historia que parece nunca acabar.
Tornquist: Kicillof,“Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada”
Política 17 de enero de 2025El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
Este sábado 18 y el domingo 19 de enero se llevará a cabo en el Mirador Néstor Kirchner de Punta Lara (Partido de Ensenada) ubicado en Diagonal 74 y Camino Costanero, el festival “Cultura en el Río”.
El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
Argentina, un país donde siempre lo urgente atenta contra lo importante
Sociedad & Cultura18 de enero de 2025La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.