Hoy se realizará en nuestra ciudad un conversatorio homenaje a Silvio Frondizi, a 50 años de su asesinato

La Universidad Popular Alejandro Korn (UPAK), la Biblioteca Popular Francisco Romero Delgado y la Cátedra Libre Alejandro Korn de la UNLP organizan en forma conjunta un conversatorio homenaje a Silvio Frondizi, a 50 años de su asesinato, denominado “Hacia la recuperación de su pensamiento”.

Región08 de octubre de 2024
13

 

El encuentro se realizará este martes a las 18 en el aula 107 del Edificio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata que está ubicado en calle 48 entre 6 y 7.

Los expositores del conversatorio serán el licenciado en Sociología, Juan Jorge Barbero, investigador especializado en la obra de Silvio Frondizi, que además ha publicado numerosos artículos tanto a nivel nacional como internacional; y el Dr. Ramón Torres Molina, abogado y especialista en Ciencias Políticas, jurista y militante en la defensa de los derechos humanos. 

Torres Molina fue compañero de Silvio Frondizi en los inicios del grupo político PRAXIS y también se desempeñó como diputado nacional. Coordinará Henry Stegmayer, director de la Cátedra Libre Alejandro Korn y ex diputado bonaerense.

Al respecto, los organizadores manifestaron que “el pasado 27 de septiembre se cumplieron 50 años del brutal asesinato de Silvio Frondizi, cometido por la Triple A” (durante el Gobierno de María Estela Martínez de Perón), por lo que “creímos necesario organizar este homenaje en el convencimiento de que es imprescindible recuperar su pensamiento intelectual y político, ya que –como expresa Tarcus– Silvio Frondizi fue un precursor de las teorías contemporáneas de los movimientos sociales ya que en aquel momento pensó no solo en el movimiento obrero, sino en el movimiento de mujeres, el movimiento estudiantil, en los movimientos sociales como sustento del movimiento político”. 

“Así, transmitió su pensamiento a varias generaciones de universitarios, siendo considerado por muchos intelectuales, como el máximo símbolo del profesor universitario de ciencias sociales en los años 50, 60 y 70”, destacaron desde la organización del conversatorio. 

 

Te puede interesar
3

La Plata tuvo una preocupante caída en su actividad económica

Región16 de enero de 2025

Un informe conjunto entre la Cámara de Comercio e Industria de nuestra ciudad y el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, reveló que el descenso fue fuerte en los últimos meses de 2024. En diciembre, los precios crecieron un 1,8%.

2 PRINCIPAL

El Municipio suma atracciones en el Paseo de Compras de Meridiano V

Región16 de enero de 2025

El gobierno comunal anunció que llegan nuevas actividades y espectáculos al Paseo de Compras Meridiano V, el cual funciona desde octubre del año pasado, tras el traslado allí de los vendedores ambulantes que copaban las veredas de la zona céntrica y comercial de nuestra ciudad.

14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Ranking
14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email