Hoy se realizará en nuestra ciudad un conversatorio homenaje a Silvio Frondizi, a 50 años de su asesinato

La Universidad Popular Alejandro Korn (UPAK), la Biblioteca Popular Francisco Romero Delgado y la Cátedra Libre Alejandro Korn de la UNLP organizan en forma conjunta un conversatorio homenaje a Silvio Frondizi, a 50 años de su asesinato, denominado “Hacia la recuperación de su pensamiento”.

Región08 de octubre de 2024
13

 

El encuentro se realizará este martes a las 18 en el aula 107 del Edificio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata que está ubicado en calle 48 entre 6 y 7.

Los expositores del conversatorio serán el licenciado en Sociología, Juan Jorge Barbero, investigador especializado en la obra de Silvio Frondizi, que además ha publicado numerosos artículos tanto a nivel nacional como internacional; y el Dr. Ramón Torres Molina, abogado y especialista en Ciencias Políticas, jurista y militante en la defensa de los derechos humanos. 

Torres Molina fue compañero de Silvio Frondizi en los inicios del grupo político PRAXIS y también se desempeñó como diputado nacional. Coordinará Henry Stegmayer, director de la Cátedra Libre Alejandro Korn y ex diputado bonaerense.

Al respecto, los organizadores manifestaron que “el pasado 27 de septiembre se cumplieron 50 años del brutal asesinato de Silvio Frondizi, cometido por la Triple A” (durante el Gobierno de María Estela Martínez de Perón), por lo que “creímos necesario organizar este homenaje en el convencimiento de que es imprescindible recuperar su pensamiento intelectual y político, ya que –como expresa Tarcus– Silvio Frondizi fue un precursor de las teorías contemporáneas de los movimientos sociales ya que en aquel momento pensó no solo en el movimiento obrero, sino en el movimiento de mujeres, el movimiento estudiantil, en los movimientos sociales como sustento del movimiento político”. 

“Así, transmitió su pensamiento a varias generaciones de universitarios, siendo considerado por muchos intelectuales, como el máximo símbolo del profesor universitario de ciencias sociales en los años 50, 60 y 70”, destacaron desde la organización del conversatorio. 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.

3 SEGUNDA

Tauber recibió en su despacho a Cara

Región16 de septiembre de 2025

En la antesala de la 3° Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo epicentro será este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, el vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió la visita del secretario de Gobierno del municipio platense, Guillermo Cara.

Ranking
14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.