Hoy se realizará en nuestra ciudad un conversatorio homenaje a Silvio Frondizi, a 50 años de su asesinato

La Universidad Popular Alejandro Korn (UPAK), la Biblioteca Popular Francisco Romero Delgado y la Cátedra Libre Alejandro Korn de la UNLP organizan en forma conjunta un conversatorio homenaje a Silvio Frondizi, a 50 años de su asesinato, denominado “Hacia la recuperación de su pensamiento”.

Región08 de octubre de 2024
13

 

El encuentro se realizará este martes a las 18 en el aula 107 del Edificio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata que está ubicado en calle 48 entre 6 y 7.

Los expositores del conversatorio serán el licenciado en Sociología, Juan Jorge Barbero, investigador especializado en la obra de Silvio Frondizi, que además ha publicado numerosos artículos tanto a nivel nacional como internacional; y el Dr. Ramón Torres Molina, abogado y especialista en Ciencias Políticas, jurista y militante en la defensa de los derechos humanos. 

Torres Molina fue compañero de Silvio Frondizi en los inicios del grupo político PRAXIS y también se desempeñó como diputado nacional. Coordinará Henry Stegmayer, director de la Cátedra Libre Alejandro Korn y ex diputado bonaerense.

Al respecto, los organizadores manifestaron que “el pasado 27 de septiembre se cumplieron 50 años del brutal asesinato de Silvio Frondizi, cometido por la Triple A” (durante el Gobierno de María Estela Martínez de Perón), por lo que “creímos necesario organizar este homenaje en el convencimiento de que es imprescindible recuperar su pensamiento intelectual y político, ya que –como expresa Tarcus– Silvio Frondizi fue un precursor de las teorías contemporáneas de los movimientos sociales ya que en aquel momento pensó no solo en el movimiento obrero, sino en el movimiento de mujeres, el movimiento estudiantil, en los movimientos sociales como sustento del movimiento político”. 

“Así, transmitió su pensamiento a varias generaciones de universitarios, siendo considerado por muchos intelectuales, como el máximo símbolo del profesor universitario de ciencias sociales en los años 50, 60 y 70”, destacaron desde la organización del conversatorio. 

 

Te puede interesar
Ranking
13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.