Una clase de formación doctrinaria en la que estuvieron Mussi y Alak generó repudios en el Concejo

En el marco de un nuevo aniversario del 17 de octubre se dio lugar a la segunda clase del Instituto "Perón Vuelve" en la República de los Niños con la presentación del intendente de nuestra ciudad, Julio Alak y la disertación del histórico jefe comunal de la vecina Berazategui, Juan José Mussi.

Política 17 de octubre de 2024
2 a

Sin embargo, no todo fue mística por lo sucedido en 1945 y los hechos sucesivos, sino que ese encuentro en Gonnet generó repudios y presentaciones de notas por parte de representantes de la oposición en el Concejo Deliberante.

 

Respecto a la clase de ayer, el Secretario de Ambiente y conductor del Frente Si que organiza y coordina los encuentros, Guillermo Escudero,  sostuvo que “se trata de un espacio de formación que pone en el Centro del debate la Doctrina Justicialista, donde se plantea que la Doctrina es futuro”. 

“La planificación de las políticas públicas futuras deben partir desde estas concepciones doctrinarias", agregó Escudero.

Al respecto, cabe destacar que la primera clase se desarrolló en la Iglesia San Francisco (12 entre 68 y 69), y trató sobre el origen filosófico del peronismo: Humanismo y Doctrina social de la Iglesia a cargo del ex concejal Oscar Vaudagna y Diego Molinas.

Ayer, en tanto, se habló del 17 de octubre, considerada “la gran Revolución pacífica de la historia  que transformó para siempre la política argentina”.

En consonancia con la fecha y la importancia de la Doctrina, Alak hizo referencia a la unidad: "Es un acierto que hayan invitado a uno de los que mejor interpreta al peronismo en la Argentina, es un honor estar acá con un dirigente con una historia admirable. Sigamos en este camino de unidad que nos una para siempre".

Por su parte, Juan José Mussi habló de su experiencia en el peronismo. "Voy a hablar del peronismo que viví. Cuando hablamos de peronismo hablamos de movilidad social ascendente, de las leyes que hicieron posible que los pobres crecieran en la vida. El gobierno de la producción industrial para que la gente tuviera un trabajo estable, aguinaldo y vacaciones, esto fue después del 17 de octubre", dijo ante un salón colmado de militantes.

Con respecto a la actualidad, el intendente de Berazategui hizo referencia a una frase de Juan Domingo Perón con gran vigencia: "Esto es una lucha de los que quieren la justicia social y de los que no la quieren".

Para finalizar, el intendente de la vecina ciudad hizo hincapié en la doctrina: "El peronismo dejó la Doctrina y eso es lo que nos diferencia. Eso es lo que salvó al peronismo: Doctrina y militancia".

Antes de cerrar con la clásica “Marcha Peronista”, en vísperas al 17 de octubre, Mussi leyó los diez mandamientos para la unidad. 

En el encuentro en la República de los Niños también estuvieron el jefe de Gabinete comunal, Carlos Bonicatto; el secretario de Gobierno, Guillermo Cara; los concejales Julio Cuenca y Yanina Sánchez; como así también referentes como Silvina Kociancich, Lorena Baum, Esteban Concia, Oscar Vaudagna, Omar Alegre y Juan Carlos del Río, entre otras presencias.

 

Repercusión y repudio 

 

La segunda parte del seminario de formación política que llevó adelante ayer Escudero junto con Alak y Mussi tuvo repercusión en el Concejo Deliberante local.

La concejal María Belén Muñoz (Pro Libertad) presentó una “manifestación de repudio” contra la actividad, que será presentada en la próxima sesión ordinaria del cuerpo. 

De esta forma, el predio de Gonnet volverá al centro de la discusión política al igual que ocurrió cuando se realizó en el lugar una actividad bajo el lema “El hambre es un crimen”. 
En aquella ocasión también se sumaron los concejales Nicolas Morzone y sus pares de La Libertad Avanza al repudio por dicha actividad. 

En ese marco, Morzone presentó una propuesta en el Concejo para regular las actividades que se pueden realizar en los distintos espacios públicos de La Plata, como el Parque Ecológico, el Cementerio, la República de los Niños y el Coliseo Podestá. 

La iniciativa no tuvo buena recepción en el oficialismo, desde donde recordaron que Julio Garro usó el Parque Ecológico para actividades proselitistas, pero también fue cuestionada por algunos ediles de la oposición. 

“Buscamos que los hechos que ocurrieron este sábado, motorizados por movimientos sociales se transformen en contravención, reciban la mayor de las multas económicas y con agravantes a los padres que lleven menores y decomiso de todos los elementos utilizados para su realización. No vamos a permitir que el kirchnerismo se apropie de la República de los Niños y vamos a ir a fondo con estas actividades que degradan nuestro patrimonio público”, sostuvo Morzone en su momento cuando cuestionó el encuentro denominado “El hambre es un crimen”. 

 

Presentación del Instituto de Formación Doctrinaria


Durante los primeros días del pasado septiembre, el Frente Si que encabeza Escudero presentó el Instituto de Formación Política y Doctrinaria: “Perón Vuelve” en el marco de un plenario en el Club de Los Abuelos.

Allí, el funcionario enfatizó sobre la importancia de volver a la doctrina para construir lo que viene: “En La Plata hicimos la unidad y ganamos pero no ganamos para cambiar de color, ganamos para mejorar la vida de la gente y por eso ahora se viene, en lo politico el curso de doctrina y en la gestión el mayor reciclado de la historia de la ciudad”.

El programa del curso que lleva adelante el Instituto está conformado por cuatro bloques: Historia, Doctrina y Obra Peronista; Economía; Política Internacional y Cultura y Comunicación.

Te puede interesar
multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Sociedad & Cultura14 de septiembre de 2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.

multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA= (1)

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14 de septiembre de 2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.