
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, mañana -sábado 19 de octubre- se realizará la 2° edición de la carrera “Amo Mis Mamas” en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata ubicado en el cruce de las Avenidas 532 y 25.
Región18 de octubre de 2024Bajo la consigna “cada paso cuenta”, la jornada se desarrollará con el objetivo de visibilizar y sensibilizar sobre la importancia de la prevención y la detección temprana de la enfermedad.
El evento comenzará a las 14 con las acreditaciones para la competencia deportiva, la entrega de kits y una charla técnica.
Asimismo, los asistentes podrán recorrer una feria de artesanas y artesanos que se montarán en el lugar, una exposición de salud y distintos stands institucionales.
Por otro lado, la actividad deportiva comenzará a las 19 y estará dividida en dos modalidades de 2 kilómetros participativos y 8 kilómetros competitivos en las categorías femenino, masculino y no binario. La edad mínima para realizar el recorrido participativo es de 11 años y el trayecto competitivo es para mayores de 16.
Quienes realicen el trayecto 2 kilómetros deberán llegar hasta el Parque Alberti, mientras que quienes opten por los 8 kilómetros deberán seguir el camino trazado hasta Plaza. . Moreno y contarán con un chip que permitirá rastrear su ubicación. El punto de llegada es el Estadio Único Diego Armando Maradona.
Desde la organización indicaron que la carrera es libre, gratuita y con cupos limitados, y que no se suspende en caso de lluvias.
Cabe destacar que esta nueva edición es organizada por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires y la Expo Mujer Saludable, que además cuenta con el apoyo de los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, el Ministerio de Salud bonaerense, el Instituto Provincial de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer y la Sociedad de Cancerología de La Plata.
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
El informe descarta la participación de terceras personas. La causa dejará de investigarse como un hecho intencional y pasará a instruirse como un incendio por negligencia. El expediente queda a cargo de la Fiscalía de Delitos Culposos de La Plata.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.