
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
Al igual que ocurrió tiempo atrás en el Concejo Deliberante de La Plata, en los Deliberativos de Berisso y Ensenada también se destacó la sanción de la Boleta Única de Papel (BUP) en el Congreso de la Nación.
Región18 de octubre de 2024En el caso de la primera ciudad, fue presentado un proyecto para solicitarle al Poder Ejecutivo provincial que adhiera a la BUP.
Según el bloque Juntos por el Diálogo Federal que integran Héctor Maximiliano Fernández y Mariana Cecilia Astorga, la nueva herramienta “facilita el proceso electoral provincial y economiza en recursos que la provincia no tiene y los bonaerenses no tienen por que afrontar”.
“Con este sistema los ciudadanos van a poder emitir su voto de manera más clara, reduciendo el riesgo de fraude electoral y el uso de prácticas clientelares”, destacaron los ediles opositores.
Por otro lado, en Ensenada el concejal del Pro, Leandro Rojas, se preguntó “¿Cuál es el temor para seguir oponiéndose a esta decisión que es un gran avance para la democracia?, ¿será que a muchos de tus intendentes se le termina el clientelismo que utilizan en cada elección con la BUP?”.
“Es fundamental la transparencia en los procesos electorales y en la política misma”, afirmó, por otro lado, el concejal opositor al intendente Mario Secco.
Vale recordar que en el caso de La Plata también había sido la oposición la que resaltó la aprobación de la BUP, mientras que el peronismo volvió a rechazar el sistema y resaltar el actual modelo de votación.
¿Cómo será la Boleta Única?
Incluirá todas las categorías para las que se realiza la elección, distinguidas claramente. Estará dividida en espacios, franjas o filas horizontales para cada agrupación política que tenga listas oficializadas de personas propuestas para ocupar los cargos públicos electivos y en espacios, franjas o columnas verticales para cada una de las categorías de cargos electivos.
Además, deberá contener nombre de la agrupación política, categoría de cargos a elegir, nombre de los candidatos y foto según cada categoría y un casillero en blanco junto a cada tramo de cargo para poder votar por cada una de las categorías, entre otros requisitos.
También se deberá incluir un casillero en blanco próximo a cada tramo de cargo electivo, a efectos de que se pueda votar por cada una de las categorías. Si el partido político o alianza no participa en alguna de las categorías de cargos a elegir, en el espacio correspondiente se incluirá la inscripción “No presenta candidato”.
Por último, las listas completas de candidatas y candidatos con sus respectivos suplentes deben ser publicadas en afiches o carteles de exhibición obligatoria de manera clara y visible en cada cabina de votación, cuarto oscuro, centros de votación y/o cualquier otro espacio destinado a tal fin.
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.