Opositores en los Concejos de Ensenada y Berisso, a favor de la Boleta Única de Papel

Al igual que ocurrió tiempo atrás en el Concejo Deliberante de La Plata, en los Deliberativos de Berisso y Ensenada también se destacó la sanción de la Boleta Única de Papel (BUP) en el Congreso de la Nación.

Región18 de octubre de 2024
4 PRINCIPAL

En el caso de la primera ciudad, fue presentado un proyecto para solicitarle al Poder Ejecutivo provincial que adhiera a la BUP.

Según el bloque Juntos por el Diálogo Federal que integran Héctor Maximiliano Fernández y Mariana Cecilia Astorga, la nueva herramienta “facilita el proceso electoral provincial y economiza en recursos que la provincia no tiene y los bonaerenses no tienen por que afrontar”.

“Con este sistema los ciudadanos van a poder emitir su voto de manera más clara, reduciendo el riesgo de fraude electoral y el uso de prácticas clientelares”, destacaron los ediles opositores.

Por otro lado, en Ensenada el concejal del Pro, Leandro Rojas, se preguntó “¿Cuál es el temor para seguir oponiéndose a esta decisión que es un gran avance para la democracia?, ¿será que a muchos de tus intendentes se le termina el clientelismo que utilizan en cada elección con la BUP?”.

“Es fundamental la transparencia en los procesos electorales y en la política misma”, afirmó, por otro lado, el concejal opositor al intendente Mario Secco.

Vale recordar que en el caso de La Plata también había sido la oposición la que resaltó la aprobación de la BUP, mientras que el peronismo volvió a rechazar el sistema y resaltar  el actual modelo de votación.


¿Cómo será la Boleta Única?


Incluirá todas las categorías para las que se realiza la elección, distinguidas claramente. Estará dividida en espacios, franjas o filas horizontales para cada agrupación política que tenga listas oficializadas de personas propuestas para ocupar los cargos públicos electivos y en espacios, franjas o columnas verticales para cada una de las categorías de cargos electivos.

Además, deberá contener nombre de la agrupación política, categoría de cargos a elegir, nombre de los candidatos y foto según cada categoría y un casillero en blanco junto a cada tramo de cargo para poder votar por cada una de las categorías, entre otros requisitos.
También se deberá incluir un casillero en blanco próximo a cada tramo de cargo electivo, a efectos de que se pueda votar por cada una de las categorías. Si el partido político o alianza no participa en alguna de las categorías de cargos a elegir, en el espacio correspondiente se incluirá la inscripción “No presenta candidato”.

Por último, las listas completas de candidatas y candidatos con sus respectivos suplentes deben ser publicadas en afiches o carteles de exhibición obligatoria de manera clara y visible en cada cabina de votación, cuarto oscuro, centros de votación y/o cualquier otro espacio destinado a tal fin.

Te puede interesar
3

La Plata tuvo una preocupante caída en su actividad económica

Región16 de enero de 2025

Un informe conjunto entre la Cámara de Comercio e Industria de nuestra ciudad y el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, reveló que el descenso fue fuerte en los últimos meses de 2024. En diciembre, los precios crecieron un 1,8%.

2 PRINCIPAL

El Municipio suma atracciones en el Paseo de Compras de Meridiano V

Región16 de enero de 2025

El gobierno comunal anunció que llegan nuevas actividades y espectáculos al Paseo de Compras Meridiano V, el cual funciona desde octubre del año pasado, tras el traslado allí de los vendedores ambulantes que copaban las veredas de la zona céntrica y comercial de nuestra ciudad.

14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Ranking
14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email