Rubén Magnano y Mariana Finochietto, ilustres en lo suyo

El Concejo Deliberante de La Plata tratará en los próximos días la declaración de Visitante Ilustre de la ciudad a Rubén Magnano, que visitará el próximo 1 de noviembre, a las 11 horas, el Palacio Comunal de la ciudad para dar una charla.

Región22 de octubre de 2024
16 b

Magnano nació en Villa María (Córdoba) el 9 de octubre de 1954. Es un exjugador, profesor de educación física y director técnico de básquetbol argentino, que dirigió a la Selección Argentina, con la que conquistó el Campeonato FIBA Américas de 2001, el Sudamericano de ese mismo año, el subcampeonato en el mundial de Indianápolis 2002, el título en el Sudamericano de 2004 y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Se recibió de profesor de educación física en 1981 y al año siguiente aprobó el curso de entrenador nacional de Básquet expedido por la Municipalidad de Córdoba. Comenzó a desempeñarse como director técnico en 1990 y hasta 2004 obtuvo al menos un título por temporada, sumando 20 títulos entre 1990 y 2004.

Por otro lado, Magnano fue entrenador de la Selección de Básquet de Brasil entre el año 2010 y el 2016 y de la Selección de Uruguay hasta 2023. Además, desde junio de 2021, integra el Salón de la Fama de la FIBA.

Este año, el ex entrenador cordobés, que acaba de cumplir 70 años, anunció su retiro del mundo del básquet.

“No dirijo más. Estoy en un momento donde no pretendo tener distracciones que me saquen el valioso tiempo que hoy tengo para mi familia. Por eso cuelgo los botines", anunció en una entrevista con Súper Deportivo Radio.

 

Personalidad destacada

 

En tanto, desde el bloque UCR + Pro presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar Personalidad Destacada de la ciudad a Mariana Finochietto. 

Finochietto es escritora y nació en General Belgrano, provincia de Buenos Aires, en 1971, y actualmente vive en City Bell. Estudió bibliotecología en el Instituto Nº8.

Entre sus obras se destacan Cuadernos de la breve ceguera (La Magdalena, 2014), Jardines, en coautoría con Raúl Feroglio (El Mensú, 2015), La hija del pescador (La Magdalena, 2016), Piedras de colores (Proyecto Hybris, 2018) y El orden del agua (GPU Ediciones, 2019). 

Finalmente, vale destacar que también es coordinadora en microversos y talleres de exploración literaria. Según recordó durante una entrevista que le realizaron para el medio Tren Insomne, comenzó a escribir “desde muy chica”.

“Leía mucho, la literatura estaba ahí, para mí, en la biblioteca pública, porque no hubo libros en mi casa. Pero, entre todos, un libro de Roberto Themis Speroni fue lo que detonó mi cabeza. Eso era decir, eso era poesía. Eso era palabra y significado, era un idioma ajeno pero también mi propio idioma”, agregó.

“Con la maternidad, a los 23, dejé de escribir, me ganaron los mandatos, el apuro por vivir lo urgente. Hubo que pagar el precio, también, por silenciarme: fobias, ataques de pánico. A los 40, otra explosión: un juego de competición y escritura con un amigo. Y ahí supe que podía unir los mundos, que había un hueco en la rutina donde podía decir, donde la poesía encajaba. Y la encajé”, manifestó Finochietto.

Frente a la pregunta de sobre qué se nutre su literatura, contestó: “Soy una gran observadora, y me gusta mucho escuchar. Pero además, todo el tiempo que no escribí me dio espacios para experimentar sensaciones”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.