El Arzobispo de La Plata, "Tucho" Fernández al puesto más importante del Vaticano

Este fin de semana, la Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer que el Papa Francisco nombró a monseñor Víctor Manuel Fernández, hasta ahora arzobispo de La Plata, como Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y Presidente de la Pontificia Comisión Bíblica y de la Comisión Teológica Internacional.

Actualidad 03 de julio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-07-03 a las 00.15.14

Este fin de semana, la Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer que el Papa Francisco nombró a monseñor Víctor Manuel Fernández, hasta ahora arzobispo de La Plata, como Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y Presidente de la Pontificia Comisión Bíblica y de la Comisión Teológica Internacional. 

El ofrecimiento en cuestión fue mediante una carta del Papa al nuevo Prefecto, quien de acuerdo a lo indicado por la mencionada Oficina de Prensa tomará posesión de su cargo a mediados de septiembre de este año.

“Aumentar la inteligencia y la transmisión de la fe al servicio de la evangelización, de modo que su luz sea criterio para comprender el significado de la existencia, sobre todo frente a las preguntas que plantean el progreso de las ciencias y el desarrollo de la sociedad”, es esta según el Papa Francisco la finalidad principal del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, así lo describe en la Carta que dirigió a monseñor Fernández.

Cabe recordar que el arzobispo platense fue nombrado en ese rol jerárquico por el Papa en junio de 2018, en reemplazo de monseñor Héctor Aguer, quien hacía veinte años estaba en dicho cargo. Prácticamente desde el inicio de su mandato, Fernández le imprimió un giro a la gestión de su antecesor y priorizó la mirada social frente a la crisis del país.

La misión que el Papa le encomienda ahora al arzobispo de La Plata, al designarlo prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe es la de custodiar la “enseñanza que brota de la fe para dar razón de nuestra esperanza, pero no como enemigos que señalan y condenan”.

Paralelamente a esa carta, el Papa argentino dio a conocer en un comunicado su agradecimiento al cardenal Luis Francisco Ladaria Ferrer, quien por cuestiones de edad concluyó su mandato como Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y Presidente de la Pontificia Comisión Bíblica y de la Comisión Teológica Internacional.

Antes de ser designado arzobispo de La Plata, Fernández ha desarrollado una intensa actividad eclesiástica en distintos roles y responsabilidades. Una de ellas fue la de ser decano de la Facultad de Teología de Buenos Aires y en 2009 rector de la Universidad Católica Argentina (UCA), donde creó el Observatorio de la Deuda Social Argentina. 

Según se indicó, Fernández permanecerá en La Plata hasta el 5 de agosto, fecha en la que se hará una misa de despedida, y hasta el nombramiento de su sucesor, para lo cual no hay plazos, el Papa nombrará un administrador apostólico. 

Actualmente lo acompañan en la conducción del arzobispado los obispos auxiliares Alberto Bochatey, que además es secretario general del Episcopado, y Jorge Esteban González.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.