Escándalo por la renuncia de los abogados de Lolo Requeiro, a dos años de su muerte en la represión policial del Bosque

El equipo de letrados que asistía a la familia del emblemático hincha de Gimnasia que falleció en la previa del partido entre el Lobo y Boca anunció que deja de representarlos en la causa. Denunciaron que la familia Regueiro sumó a otro abogado condenado por delitos sexuales.

Región04 de noviembre de 2024
6

El equipo de abogados que asistía hasta ayer a la familia de César “Lolo” Regueiro, presentó la renuncia en la causa penal en que investiga en los tribunales de La Plata, el homicidio del reconocido hincha de Gimnasia cometido hace dos años en la represión policial previa al partido entre el Lobo y Boca que se disputó en el Bosque.

En medio de un expediente que ya ha tenido varios sobresaltos, el estudio jurídico Saldaño informó ayer que dejó el patrocinio de la familia Regueiro ya que ésta decidió sumar a un abogado con antecedentes penales por delitos sexuales. 

Según se informó en tribunales, el abogado que se decidió incorporar para que los asista es Juan Manuel Lugones, quien fuera titular de la Agencia de Prevención de la Violencia Deportiva de la provincia de Buenos Aires (APREVIDE), condenado además en un juicio por el delito de abuso sexual. 

Lugones aceptó su culpabilidad firmando lo que se denomina un “juicio abreviado” con pena de seis meses de prisión de ejecución en suspenso. En esa causa una mujer policía dijo haber sido abusada sexualmente por parte del funcionario de la APREVIDE. 

Por su parte, el estudio jurídico a cargo del doctor Darío Saldaño informó este fin de semana, que “no seguirá al frente de la causa” que investiga el homicidio de “Lolo” Regueiro. A través de un comunicado dado a conocer por la Agencia de Noticias Fueros, el estudio Saldaño y Asociados indicó que “el 29 de octubre ha renunciado a patrocinar a la familia Regueiro en la causa que se investiga el homicidio de ´Lolo Regueiro´ por no compartir la propuesta de la familia en sumar a la representación a un letrado condenado por delitos contra la integridad sexual”. 

“Entendemos la preocupación y la posición de los familiares en razón de la falta de respuestas por parte de la justicia, que injustificadamente demora el trámite de la causa, estando ya abastecido el doble conforme por las resoluciones en la etapa de instrucción confirmadas por la Cámara de Apelaciones”, precisó el equipo de letrados, reconociendo tanto la preocupación de la familia de la víctima como los obstáculos procesales que mantienen demorado el trámite del expediente. 

En otro tramo del comunicado, Saldaño consignó que “es muy difícil para quienes reclaman justicia, poder entender las razones de tal dilación y se resume en las palabras de ellos ‘los imputados siguen con su vida normal, trabajan, siguen con su familia y nosotros no, porque aún no se ha hecho justicia’”. 

El caso por el que fue condenado Lugones, nuevo abogado de la familia Regueiro, se trata del abuso sexual a una mujer policía que lo denunció por los vejámenes que cometió contra ella en 2016, cuando ambos cumplían funciones en el edificio de la APREVIDE, ubicado en calle 3 entre 33 y 34.

Hace menos de un mes, la familia Regueiro había convocado para el 7 de octubre “a una marcha pacífica, ya se cumplen 2 años y todos los imputados apelaron al Tribunal de Casación. 2 años sin Lolo, 2 años sin respuestas, 2 años sin justicia”, habían dicho. 

El 6 de octubre de 2022, durante el partido entre Gimnasia y Boca, se produjeron los lamentables incidentes que terminaron con la vida de Lolo, de 57 años. En las inmediaciones del estadio, explotado de gente, seguía habiendo hinchas con sus entradas tratando de ingresar. La Policía Bonaerense reprimió con gases, palos y balas de goma, la gente trató de refugiarse y luego escapó. La muerte de Regueiro se produjo en esas circunstancias.

En marzo pasado, todos los acusados recurrieron al Tribunal de Casación. Con la calificación de “estrago culposo”, están procesados Eduardo Aparicio, titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APREVIDE), el comisario Sebastián Perea, titular de la Departamental La Plata, su par Juan Manuel Gorbarán, titular de la Comisaría Novena de La Plata en ese momento, el oficial Nahuel Falcón, quien le disparó a quemarropa al ex camarógrafo Fernando Rivero, de TyC Sports, y el expresidente del club, Gabriel Pellegrino.

La investigación judicial está a cargo del fiscal Juan Menucci, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 5 de La Plata, con intervención del juzgado de Garantías 6 a cargo del juez Agustín Crispo.

Te puede interesar
13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.

15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

Ranking
4 SEGUNDA

Con participación platense, nace la alianza “Es con vos, es con nosotros”

Región01 de julio de 2025

“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.