
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El equipo de letrados que asistía a la familia del emblemático hincha de Gimnasia que falleció en la previa del partido entre el Lobo y Boca anunció que deja de representarlos en la causa. Denunciaron que la familia Regueiro sumó a otro abogado condenado por delitos sexuales.
Región04 de noviembre de 2024El equipo de abogados que asistía hasta ayer a la familia de César “Lolo” Regueiro, presentó la renuncia en la causa penal en que investiga en los tribunales de La Plata, el homicidio del reconocido hincha de Gimnasia cometido hace dos años en la represión policial previa al partido entre el Lobo y Boca que se disputó en el Bosque.
En medio de un expediente que ya ha tenido varios sobresaltos, el estudio jurídico Saldaño informó ayer que dejó el patrocinio de la familia Regueiro ya que ésta decidió sumar a un abogado con antecedentes penales por delitos sexuales.
Según se informó en tribunales, el abogado que se decidió incorporar para que los asista es Juan Manuel Lugones, quien fuera titular de la Agencia de Prevención de la Violencia Deportiva de la provincia de Buenos Aires (APREVIDE), condenado además en un juicio por el delito de abuso sexual.
Lugones aceptó su culpabilidad firmando lo que se denomina un “juicio abreviado” con pena de seis meses de prisión de ejecución en suspenso. En esa causa una mujer policía dijo haber sido abusada sexualmente por parte del funcionario de la APREVIDE.
Por su parte, el estudio jurídico a cargo del doctor Darío Saldaño informó este fin de semana, que “no seguirá al frente de la causa” que investiga el homicidio de “Lolo” Regueiro. A través de un comunicado dado a conocer por la Agencia de Noticias Fueros, el estudio Saldaño y Asociados indicó que “el 29 de octubre ha renunciado a patrocinar a la familia Regueiro en la causa que se investiga el homicidio de ´Lolo Regueiro´ por no compartir la propuesta de la familia en sumar a la representación a un letrado condenado por delitos contra la integridad sexual”.
“Entendemos la preocupación y la posición de los familiares en razón de la falta de respuestas por parte de la justicia, que injustificadamente demora el trámite de la causa, estando ya abastecido el doble conforme por las resoluciones en la etapa de instrucción confirmadas por la Cámara de Apelaciones”, precisó el equipo de letrados, reconociendo tanto la preocupación de la familia de la víctima como los obstáculos procesales que mantienen demorado el trámite del expediente.
En otro tramo del comunicado, Saldaño consignó que “es muy difícil para quienes reclaman justicia, poder entender las razones de tal dilación y se resume en las palabras de ellos ‘los imputados siguen con su vida normal, trabajan, siguen con su familia y nosotros no, porque aún no se ha hecho justicia’”.
El caso por el que fue condenado Lugones, nuevo abogado de la familia Regueiro, se trata del abuso sexual a una mujer policía que lo denunció por los vejámenes que cometió contra ella en 2016, cuando ambos cumplían funciones en el edificio de la APREVIDE, ubicado en calle 3 entre 33 y 34.
Hace menos de un mes, la familia Regueiro había convocado para el 7 de octubre “a una marcha pacífica, ya se cumplen 2 años y todos los imputados apelaron al Tribunal de Casación. 2 años sin Lolo, 2 años sin respuestas, 2 años sin justicia”, habían dicho.
El 6 de octubre de 2022, durante el partido entre Gimnasia y Boca, se produjeron los lamentables incidentes que terminaron con la vida de Lolo, de 57 años. En las inmediaciones del estadio, explotado de gente, seguía habiendo hinchas con sus entradas tratando de ingresar. La Policía Bonaerense reprimió con gases, palos y balas de goma, la gente trató de refugiarse y luego escapó. La muerte de Regueiro se produjo en esas circunstancias.
En marzo pasado, todos los acusados recurrieron al Tribunal de Casación. Con la calificación de “estrago culposo”, están procesados Eduardo Aparicio, titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APREVIDE), el comisario Sebastián Perea, titular de la Departamental La Plata, su par Juan Manuel Gorbarán, titular de la Comisaría Novena de La Plata en ese momento, el oficial Nahuel Falcón, quien le disparó a quemarropa al ex camarógrafo Fernando Rivero, de TyC Sports, y el expresidente del club, Gabriel Pellegrino.
La investigación judicial está a cargo del fiscal Juan Menucci, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 5 de La Plata, con intervención del juzgado de Garantías 6 a cargo del juez Agustín Crispo.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.