Sin inconvenientes, comenzaron ayer las elecciones estudiantiles en la UNLP

Desde ayer y hasta mañana a las 18:00, los estudiantes de las 17 Facultades de la Universidad Nacional de La Plata van a las urnas para elegir autoridades de los centros de estudiantes y representantes en los órganos de cogobierno.

Región07 de noviembre de 2024
16

En total, se ponen en juego 17 bancas para representar al claustro estudiantil en el Consejo Superior de la UNLP (una por cada Facultad), y 85 representaciones para los Consejos Directivos de las 17 Unidades Académicas de la Universidad (cinco por Facultad). Además, se define la titularidad de los Centros de Estudiantes.

Las elecciones estudiantiles se realizan todos los años y son la máxima expresión de la participación de los estudiantes en el cogobierno universitario. El gobierno de la UNLP está integrado además por los representantes de los claustros de docentes, graduados y no docentes.

 

Qué se elige

 

En cada una de las 17 Facultades se elige un representante estudiantil para el Consejo Superior de la UNLP; cinco consejeros estudiantiles para integrar el Consejo Directivo de la Facultad; y autoridades del Centro de Estudiantes.

 

Reparto de bancas

 

El estatuto de la UNLP establece en su artículo 88º que: “La representación de los alumnos en el Consejo Directivo se adjudicará en número de tres (3) a la lista que obtuviere la mayoría de votos y uno (1) a cada una de las dos (2) primeras minorías, siempre que superen el 20 por ciento de los votos válidos emitidos en la correspondiente elección. En caso en que sólo una minoría alcanzara el 20 por ciento la representación restante se adjudicará a la lista que obtuviere la mayoría. Cuando ninguna lista haya alcanzado el 20 por ciento de los sufragios válidos computados en las respectivas elecciones, las representaciones se adjudicarán íntegramente a la lista que obtuviere la mayor cantidad de votos”.

 

Quiénes pueden votar

 

Están habilitados para votar todos los alumnos regulares inscriptos en el padrón de estudiantes. Todos los alumnos del primer año deberán, como mínimo requisito, haber aprobado los trabajos prácticos de una asignatura.

Para votar, los alumnos deben acreditar su identidad con la Libreta Estudiantil o con DNI.

 

Omisión del sufragio

 

El estatuto de la UNLP establece que el voto es secreto y obligatorio. Los estudiantes que no concurran a votar serán sancionados con la imposibilidad de rendir exámenes en los dos turnos siguientes a la fecha de la elección. De todas maneras, el alumno puede presentar sus justificaciones frente al decano de la Facultad, quien decidirá con apelación ante el consejo Directivo.

 

Los mandatos

 

Quienes resulten electos para los diferentes cargos que se ponen en juego en las estudiantiles de noviembre iniciarán sus mandatos de un año de duración en abril de 2025.

 

Las 17 Facultades donde se vota 

- Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Artes; Ciencias Agrarias y Forestales; Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Ciencias Económicas; Ciencias Exactas; Ciencias Jurídicas y Sociales; Ciencias Médicas; Ciencias Naturales y Museo; Ciencias Veterinarias; Humanidades y Ciencias de la Educación; Informática; Ingeniería; Odontología; Periodismo y Comunicación Social; Psicología; Trabajo Social.

 

Te puede interesar
3

La Plata tuvo una preocupante caída en su actividad económica

Región16 de enero de 2025

Un informe conjunto entre la Cámara de Comercio e Industria de nuestra ciudad y el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, reveló que el descenso fue fuerte en los últimos meses de 2024. En diciembre, los precios crecieron un 1,8%.

2 PRINCIPAL

El Municipio suma atracciones en el Paseo de Compras de Meridiano V

Región16 de enero de 2025

El gobierno comunal anunció que llegan nuevas actividades y espectáculos al Paseo de Compras Meridiano V, el cual funciona desde octubre del año pasado, tras el traslado allí de los vendedores ambulantes que copaban las veredas de la zona céntrica y comercial de nuestra ciudad.

14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Ranking
14

Vivir sin agua: el drama de muchos platenses, en primera persona

Región16 de enero de 2025

Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email