Avanza el proyecto del parque solar de la UNLP

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) está en miras de construir un parque solar para convertirse en la primera casa de estudios de América Latina en alcanzar el autoabastecimiento energético.

Región03 de diciembre de 2024
14 SEGUNDA

Días atrás, en la sede del Rectorado, se realizó la Audiencia Pública de Pliego Participado para el “Proyecto de licitación pública de etapa única nacional, modalidad llave en mano. Parque Fotovoltaico de la UNLP”.

Respecto al proyecto, se informó que comenzó a gestarse a principios del año pasado por iniciativa del vicepresidente del Área Académica, Fernando Tauber. La casa de estudios platense busca convertirse en la primera institución universitaria de la región capaz de autoabastecerse de energía; lo hará a partir de la construcción de un parque fotovoltaico propio que le permita cubrir el 100% de su demanda eléctrica.

Se trata de una iniciativa de enorme envergadura que abre las puertas a un cambio de paradigma en materia energética para la región. Nuevamente, la casa de estudios platense se ubica a la vanguardia en materia de desarrollo sostenible. 

Según se prevé, planta de energía solar fotovoltaica de 10 mega watts, se emplazará en terrenos que la Universidad posee en la localidad de Bartolomé Bavio, partido de Magdalena, y permitirá cubrir el consumo del total de sus edificios. Para ello se instalarán miles de paneles solares del tipo girasol, una tecnología que resulta hasta un 40% más eficientes que los paneles tradicionales.

Para el vicepresidente Tauber “la UNLP es una institución pionera en proyectar el autoabastecimiento energético. Esta iniciativa es un objetivo estratégico fundamental que se enmarca en la agenda ambiental que tiene nuestra universidad, y en la constante preocupación por el desarrollo y la investigación en materia de fuentes de energía renovable”.

Te puede interesar
2 SEGUNDA

Crearon en el ámbito local “Ciudad en Movimiento”

Región18 de julio de 2025

El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.

3

La Plata ya cuenta con un Mercado Bonaerense fijo

Región18 de julio de 2025

Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.

Ranking