
Felicitas “La Toretto” Alvite y su amiga Valentina Velázquez deberán comparecer hoy en el fuero de 8 y 56 por el fatal atropello del músico Walter Armand. Será la segunda audiencia preparatoria del juicio oral.


El intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, firmaron ayer por la mañana un acuerdo con el decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Mauricio Erben, para fortalecer el Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).
Región03 de diciembre de 2024
Dicho acuerdo firmado por Alak, Larroque y Erben se dio en el marco de una reunión realizada en el Palacio Municipal. Según lo indicado, a partir de dicha rúbrica que profundiza el trabajo articulado entre la Municipalidad y la casa de altos estudios, la Facultad colaborará en la revisión de las ofertas que se realizan en la licitación de estos dos programas y desarrollará una herramienta informática para garantizar un mejor control administrativo de la mercadería entregada.
“Estamos muy felices porque firmamos un convenio muy importante a través del cual implementaremos acciones para mejorar el servicio alimentario escolar que recibimos gracias a la acción del ministro Larroque en la ciudad”, destacó Alak.
Luego, el jefe comunal resaltó el trabajo de Desarrollo de la Comunidad y de la unidad académica, para luego señalar que "la Facultad va a hacer un control cuantitativo y cualitativo a los alimentos que reciben los niños”.
Por su parte, Larroque manifestó que “el Servicio Alimentario Escolar, junto al programa MESA, se han transformado en las columnas vertebrales para sostener la política alimentaria en la provincia de Buenos Aires, en un contexto de mucha dificultad”.
“Esta inversión, que realiza el Gobierno provincial, alcanza aproximadamente los $70 mil millones mensuales, lo cual implica un inmenso esfuerzo en un contexto de ahogo financiero por parte de la Nación”, expresó Larroque.
En tanto, el decano Erben anunció que los equipos de la facultad a su cargo “irán a las escuelas a hacer un primer control de la calidad de alimentos que se recibe en los establecimientos”.
“Por otro lado se realizará un control en laboratorio, donde se van a tomar muestras y a realizar estudios, ensayos, tanto físicoquímicos como bacteriológicos, acerca de la calidad y las condiciones sanitarias del alimento que se está entregando”, precisó Erben.
Los detalles del acuerdo
Luego de la reunión, se explicaron los detalles del acuerdo firmado, que son los siguientes:
- La Municipalidad se encuentra gestionando actualmente las licitaciones públicas N°47 y N°48 tendientes a la contratación del SAE y el MESA para los establecimientos educativos públicos de gestión estatal de la ciudad.
- En ese contexto, la Facultad elaborará y pondrá a disposición del Municipio una herramienta informática para facilitar el control administrativo de la mercadería entregada por los proveedores y colaborará en el seguimiento y el asesoramiento del servicio, proponiendo mejoras.
- Asimismo, se verificarán las buenas prácticas de manipulación de los alimentos suministrados por los proveedores a las instituciones educativas a través de visitas presenciales a los espacios alimentarios de los establecimientos educativos y se monitoreará la calidad e inocuidad de los alimentos suministrados por los proveedores.

Felicitas “La Toretto” Alvite y su amiga Valentina Velázquez deberán comparecer hoy en el fuero de 8 y 56 por el fatal atropello del músico Walter Armand. Será la segunda audiencia preparatoria del juicio oral.

Con una entrevista abierta entre Marcelo Figueras y su autor, se presenta SPINETTA - Fotografías de Eduardo Martí, que reúne más de trescientas fotografías de Luis Alberto Spinetta, seleccionadas, restauradas y editadas por su amigo y fotógrafo predilecto, Eduardo “Dylan” Martí.

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.

La diferencia con respecto a las elecciones del 7 de septiembre fue abismal. En esa oportunidad, Fuerza Patria había obtenido una victoria contundente. Pero este último domingo todo cambió.

En días previos a los comicios, como ciudadana responsable y sujeto de Deberes y Derechos, me puse a pensar una vez más en mis elecciones y también en los Derechos de quienes ya resignados, desesperanzados y abatidos eligen no hacer uso de su derecho al voto.

La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA.



Comenzó otro cronograma sanitario con controles que incluyen vacunación, actividades preventivas y charlas educativas. Se desarrollarán en coordinación con los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

Las elecciones generales de ayer convocaron a diferentes expresiones de Fuerza Patria, que montó su búnker en un hotel de 51 entre 9 y 10. El gobernador Kicillof y sus ministros, intendentes, candidatos y legisladores de toda la provincia dijeron presente.

La Cámara Federal respondió a una acción colectiva. Ordenó al Ministerio de Salud que garantice la provisión de misoprostol y mifepristona en hospitales públicos de todo el país.

Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

Un hombre fue detenido durante la mañana en la localidad de Ángel Etcheverry, en el oeste de nuestra ciudad, acusado de haber asaltado a mano armada un comercio cuya propiedad es de un ciudadano chino.