Contrapunto electoral entre Unión por la Patria y Juntos por el Cambio por las obras realizadas en La Plata

Durante el último fin de semana, especialmente, la campaña del oficialismo platense se concentró en un objetivo: el de salir a recorrer los barrios y mostrar lo realizado. Sin embargo, una precandidata a intendenta de la oposición salió a cuestionar la realización de muchas obras, que las adjudica al Gobierno bonaerense.

Política 04 de julio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-07-04 a las 01.44.38

Un grupo de militantes y dirigentes del intendente de La Plata y precandidato a la re-reelección en representación de Juntos por el Cambio, Julio Garro, viene recorriendo desde hace varios días distintos barrios de la ciudad para hacer entrega de una especie de diario de gestión de lo realizado en los últimos años. 

Desde hora muy temprana, la militancia y quienes cumplen funciones tanto en el Ejecutivo como en el Concejo platense se reunieron frente al Palacio Municipal de calle 12 para diagramar las recorridas y asegurarse la entrega del material gráfico a vecinas y vecinos.

Entre las políticas llevadas adelante en el municipio que se detallan en esas páginas, está la inauguración de “29 nuevos edificios” educativos, entre los que están “14 jardines de infantes, ocho escuelas primarias y nueve secundarias y establecimientos especiales”. 

Además, en dicho diario se detalla que se sumaron “250 aulas” para “incrementar los cupos” en algunos de los colegios de la capital bonaerense. 

“Salimos con el equipo a contarle a los vecinos lo orgullosos que estamos de todo lo que hicimos en estos 8 años y de lo que vamos a seguir haciendo en cada barrio”, dijo Garro en el marco de esas recorridas barriales.

En tanto, la expresidenta del Concejo Deliberante y actual secretaria de Asistencia a la Víctima y Políticas de Género del municipio, Ileana Cid, manifestó que “salimos a recorrer la ciudad, contándole a cada vecino y vecina todo lo que logramos juntos desde 2015 y todo lo que vamos a hacer para continuar transformando la vida de los platenses. En estas elecciones nos toca defender la Ciudad que amamos”.

En esa misma línea se manifestó el secretario de Gobierno y precandidato a senador bonaerense en primer término por la Octava Sección Electoral (La Plata), Marcelo Leguizamón: “Salimos a contarle a los vecinos lo orgulloso que nos sentimos de las transformaciones que Julio hizo en la Ciudad”.

 Al cruce

 Tales afirmaciones por parte del intendente y quienes integran su gabinete tuvieron repercusión en la oposición platense y una de las que se refirió al tema fue la concejala y precandidata a intendenta de la ciudad por una de las cinco listas de Unión por la Patria, Paula Lambertini. 

“Las 29 obras que se hicieron en La Plata son el resultado de la gestión del gobernador bonaerense (Axel) Kicillof”, aseguró la concejala y funcionaria de la ANSES local. 

En tal sentido, Lambertini sostuvo que “el resultado de la gestión de Garro es que estamos en julio y aún no están todas las estufas prendidas”. 

“Miente, miente que algo quedará”, denunció Lambertini, que este último fin de semana compartió un festival organizado por el ballet Sueños Dorados en la Cámara de Peluqueros.

Más candidaturas

Vale recordar que en las próximas elecciones primarias, que serán el 13 de agosto, la concejala deberá competir en la interna de Unión por la Patria con el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak (quien fue intendente de La Plata 16 años consecutivos, entre diciembre de 1991 y diciembre de 2007); sus compañeros de bloque en el Concejo, Guillermo Escudero y Luis Arias; y el director del Servicio Alimentario Escolar (SAE) que depende del ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Gastón Castagneto.

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email