En el Día Internacional de los Derechos Humanos, la UNLP inauguró la sede de su Secretaría

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos que se celebra cada 10 de diciembre, la Universidad Nacional de La Plata inauguró la nueva sede donde funcionará la secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, junto al Centro Universitario de Salud Integral (CUSI) en Trabajo Social y Fonoaudiología.

Región11 de diciembre de 2024
14 SEGUNDA

De acuerdo a lo indicado, ambos espacios se instalaron en la casona de calle 47 Nº 879, entre 12 y 13, edificio donde funcionó hasta el año pasado, la Escuela de Lenguas de la UNLP.

Al respecto, el vicepresidente Académico, Fernando Tauber, encabezó la ceremonia inaugural de las instalaciones recuperadas, acompañado por la secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, Verónica Cruz, y la decana de la Facultad de Trabajo Social, María Alejandra Wagner.

En dicho edificio se realizaron trabajos de puesta en valor integral en cubiertas, adaptación de sanitarios para que sean universalmente accesibles, renovación integral de las instalaciones y pintura general. 

En la planta baja funcionará el Centro Universitario de Salud Integral en Trabajo Social y Fonoaudiología, un espacio coordinado por la Facultad de Trabajo Social, que impulsa la formación interprofesional para estudiantes de las licenciaturas en Fonoaudiología y Trabajo Social, y la implementación de estrategias integrales preventivas y de asistencia para la comunidad de la UNLP.

En una primera instancia el Centro brindará orientación y atención en Trabajo Social y Fonoaudiología, y contará con equipamiento para prácticas específicas, para lo cual fue instalada una Cabina Audiométrica de última generación.

En la planta alta funcionará la secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, espacio institucional de la UNLP que desde hace 10 años promueve y coordina en articulación con las unidades académicas, instancias gubernamentales y organizaciones sociales de la región, la implementación de políticas institucionales orientadas a la defensa, la promoción y protección de los Derechos Humanos.

Actualmente se encuentra conformada por las direcciones de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Políticas Feministas, de Memoria y Reparación Histórica, de Inclusión, Discapacidad, Accesibilidad y Derechos Humanos, de Promoción de Derechos y articulación Socio-comunitaria, y de Acompañamiento Universitario en Cárceles.

“Que Derechos Humanos tenga su lugar propio, que haya una referencia de espacio, que tenga una casa al alcance todos en la ciudad, al igual que un Centro Universitario de Salud integral en Trabajo Social y Fonoaudiología, es muy importante para que la gente pueda percibir la ayuda de la Universidad, que conozca todo lo que podemos hacer para construir una patria libre y soberana”, expresó Tauber.

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.