
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
Luego de la aprobación de la Ordenanza Fiscal Impositiva 2025 (ver Página 3), el Concejo Deliberante de La Plata aprobó ayer la creación del “Área de Protección y Recuperación Ambiental del Parque Vucetich”, popularmente conocido como Parque San Martín, el cual está comprendido por las calles 23, 27, 50 y 54.
Región20 de diciembre de 2024Al respecto, la presidenta de la Comisión de Planeamiento, Cintia Mansilla (Unión por la Patria), destacó que “la idea es sentar un precedente para lo que se vaya a hacer en el espacio público en el futuro”, y en relación al Jardín de Infantes 903 “José de San Martín” y la planta de Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA), que están ubicados en el predio, señaló que la idea no es sacarlos “de forma inmediata”, sino “avanzar en la recuperación del espacio público”.
No obstante, para su par del bloque UCR + Pro por la Ciudad, Javier Mor Roig, que votó en contra, a partir de ahora “tanto el Jardín de Infantes como ABSA están en condición de ilegalidad porque se acaban de derogar las Ordenanzas que le daban condición de uso”.
Además, el concejal se mostró en desacuerdo con la figura de área protegida y pidió saber “qué pasará con la toma de agua, una de las dos fundacionales que tiene la ciudad junto con la que está en el Parque Saavedra, y el Jardín”.
“Esta Ordenanza es innecesaria”, sostuvo Mor Roig, y recordó que “ya se vienen haciendo trabajos” en el parque.
Finalmente, el concejal del Pro, Nicolás Morzone, que se abstuvo, manifestó que se opone a tratar proyectos “plaza por plaza” y “que se haga en la antesala a una reforma del Código de Ordenamiento Urbano”.
Taxis
El Concejo también aprobó ayer un nuevo aumento en la tarifa de los taxis, que comenzará a regir desde este viernes 20 de diciembre. La última suba había sido en agosto pasado.
El incremento implicará que la bajada diurna pase a valer 1300 pesos y la ficha 130. En tanto, la bajada nocturna será de 1600 pesos y la ficha de 160 pesos, valor que también se aplicará los domingos y feriados.
El pedido de aumento había sido presentado días atrás por diferentes organizaciones que representan a los choferes, quienes mencionaron entre los argumentos el incremento en los combustibles, repuestos, mano de obra, cargas sociales, impuestos, seguros, patentes y la inflación.
"Asimismo, amerita dejar en claro que la realidad económica del país está dolarizada y nuestro pedido de aumento son en pesos y para nuestra actividad el pedido de aumento es el equivalente a las paritarias", concluyeron.
Puestos de diarios
Por último, el cuerpo Deliberativo aprobó una Ordenanza para regular los puestos ubicados en la vía pública, que incluye la renovación de los puestos de diarios y flores de la capital bonaerense.
El proyecto, cuyo boceto original había generado el repudio del Sindicato de Vendedores de Diarios, Revistas y Afines (SIVENDIA), implica que la nueva medida de los puestos será 1,50 por 3,50 metros. Además, las obras para adecuarse a la nueva normativa serán financiadas "en su totalidad" por el Municipio.
Tras la votación, el jefe de bloque de Unión por la Patria, Pablo Elías, reconoció que no estaba de acuerdo con la propuesta original, “pero trabajando con el gremio se pudo llegar a un consenso”.
Además, Elías recordó que el espacio político al que pertenece no viene “de un repollo” sino “de una batalla contra los grandes multimedios que le arrebataron la distribución de diarios a los canillitas, como pasó en Rosario”.
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.