El Gran Israel y el Mesías conquistador

Alexander Dugin sostiene que la transformación de la identidad judía, de víctimas del Holocausto a agentes triunfantes del poder, marcada por las políticas agresivas de Israel y el giro global hacia el triunfalismo mesiánico, señala el fin del capital moral centrado en el Holocausto y el surgimiento de un nuevo paradigma de dominio y miedo.

Política 22 de diciembre de 2024
Captura de pantalla 2024-12-22 233200

Alexander Dugin sostiene que la transformación de la identidad judía, de víctimas del Holocausto a agentes triunfantes del poder, marcada por las políticas agresivas de Israel y el giro global hacia el triunfalismo mesiánico, señala el fin del capital moral centrado en el Holocausto y el surgimiento de un nuevo paradigma de dominio y miedo.

 Por Alexander Dugin (Filósofo, analista y estratega político ruso)

Está en marcha un cambio profundo en la percepción global de Israel -y tal vez del pueblo judío en su conjunto-. Después de la catástrofe que sufrieron los judíos europeos bajo el régimen de Hitler durante la Segunda Guerra Mundial, evocaron una piedad generalizada, compasión y simpatía sincera a escala mundial. Este capital moral facilitó el establecimiento del Estado de Israel. El Holocausto, o Shoah -que significa los horrores y persecuciones que sufrieron los judíos- sirvió como base para el consenso universal: después de tanto sufrimiento, el pueblo judío merecía incuestionablemente su propio estado. Este estatus sagrado del Holocausto se convirtió en una piedra angular de la identidad judía y el capital moral.

Los filósofos de la Escuela de Frankfurt proclamaron: de ahora en adelante, uno debe pensar "desde Auschwitz". Esto significaba que la filosofía, la política y la moral debían tener en cuenta la escala de los crímenes cometidos por los europeos (principalmente alemanes) contra los judíos. La civilización occidental y la humanidad en general estaban llamadas a arrepentirse.

Este marco se basaba en la imagen de los judíos como víctimas, elevándolos a la condición de pueblo sagrado. A los demás se les instaba a arrepentirse y nunca olvidar su culpa. Cualquier atisbo de antisemitismo, y mucho menos los intentos de revisar el estatus sagrado de los judíos o la metafísica del Holocausto, se enfrentaba a repercusiones legales.

Sin embargo, las políticas cada vez más duras de Israel hacia los palestinos y las poblaciones musulmanas vecinas erosionaron gradualmente esta imagen, al menos a los ojos de los pueblos de Oriente Medio, que, cabe señalar, no tenían ninguna responsabilidad por los crímenes de los nazis europeos. Por el contrario, la actitud despectiva de los sionistas hacia la población local provocó protestas directas y, finalmente, la Intifada anti sionista.

La autopercepción de los israelíes y los judíos en la diáspora también comenzó a cambiar. Surgió una tendencia creciente a exhibir fuerza, poder y ambición de crear un “Gran Israel”. Al mismo tiempo, se intensificaron los motivos mesiánicos: la anticipación de la inminente llegada del Mesías (Moshiach), los planes para reconstruir el Tercer Templo (que implicaría demoler el lugar sagrado musulmán, la mezquita de Al-Aqsa), la expansión de los territorios de Israel “de mar a mar” y la resolución final de la cuestión palestina (que incluso incluía llamados a la deportación y el genocidio de los palestinos).

Captura de pantalla 2024-12-22 233556
Decenas de miles de palestinos murieron por los ataques israelíes: 80 mil niños están en peligros de morir de hambre. 

Estas ideas encontraron apoyo entre figuras como Benjamin Netanyahu y ministros como Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich. Se articularon abiertamente en obras como La Torá del Rey de Yitzhak Shapira y en los sermones de rabinos como Kook, Meir Kahane y Dov Lior. Estratégicamente, se esbozaron ya en la década de 1980 en un artículo del asesor de Ariel Sharon, el general Oded Yinon. El plan de Yinon proponía derrocar a todos los regímenes árabes establecidos con ideologías nacionalistas baasistas, hundir al mundo árabe en un caos sangriento y establecer el Gran Israel.

Tras una década de la Primavera Árabe y, en particular, tras el ataque terrorista de Hamás contra Israel en octubre de 2023, estos planes parecen estar materializándose a un ritmo acelerado.

Netanyahu arrasó Gaza, matando sin piedad a cientos de miles de civiles. A esto le siguió un ataque al Líbano y la eliminación de la dirigencia de Hezbolá. A continuación, vinieron intercambios de ataques con misiles con Irán y preparativos activos para la guerra, incluidos ataques a instalaciones nucleares iraníes. Posteriormente, hubo una invasión de los Altos del Golán restantes y ataques a Siria. Un mes antes, Bezalel Smotrich declaró que Damasco pasaría a ser parte de Israel, y Ben-Gvir insinuó abiertamente la demolición de Al-Aqsa. Con la caída de Bashar al-Assad, el último régimen baasista se derrumbó, hundiendo al mundo árabe en el caos.

El Gran Israel y el exterminio de los palestinos se están convirtiendo en una realidad ante nuestros ojos. Esto es lo crítico: las políticas de los sionistas de derecha están pasando la página del Holocausto. El capital moral de la victimización se ha agotado por completo. Israel lo utilizó para impulsar su ascenso al poder, su formidable y despiadada estatura actual, similar a la grandeza del Antiguo Testamento. Los judíos ya no son compadecidos; en cambio, son temidos, odiados, resentidos o admirados, pero, en cualquier caso, reconocidos como una fuerza formidable y despiadada.

La identidad judía se ha transformado. Los judíos ya no son un símbolo de humillación y sufrimiento, sino un ejemplo de dominio y victoria triunfante. Ya no es necesario pensar “desde Auschwitz”. Ahora hay que pensar “desde Gaza”.

La tradición judía contiene profecías de dos Mesías: el sufriente (Mesías ben Yosef) y el triunfante (Mesías ben David). Después del Holocausto europeo, el Mesías sufriente, sacrificado hizo hincapié en la idea de víctima. Ahora, esta representación fundacional está cambiando, y el Mesías triunfante, atacante y victorioso está tomando el centro del escenario. Este cambio es más pronunciado en el propio Israel. Pero claramente no se limita solo a Israel. El arquetipo mesiánico está cambiando entre los judíos de todo el mundo.

En este contexto, Donald Trump, un acérrimo partidario del sionismo de derecha y un estrecho aliado de Netanyahu, llega al poder en Estados Unidos. Gran parte de su administración está formada por sionistas cristianos dispuestos a brindar un apoyo inquebrantable a Israel. Una vez más, la capital de la compasión se ha convertido en la capital de la agresión. Esto es extremadamente significativo y no hará más que empeorar.

Sin embargo, hay que abstenerse de sacar conclusiones, reacciones y juicios apresurados. La primera tarea es comprender este estado de cosas, tejer innumerables hechos, acontecimientos y sucesos en una narrativa coherente y no contradictoria.

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Radicales y macristas insisten para que en las elecciones del 7 de septiembre haya una consulta popular

Política 26 de junio de 2025

El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.

1ab01f66-b541-42b8-a89e-fae4a945e3b4

Guillermo Imbrogiano busca iniciar una nueva etapa en San Martín

Política 21 de junio de 2025

Con el respaldo de más de 30 agrupaciones y bajo la coordinación de Daniel Mollo, el dirigente libertario Guillermo Imbrogiano se consolida como una de las figuras emergentes en San Martín. Propone una gestión moderna, enfocada en seguridad, servicios esenciales y desarrollo económico.

Ranking
4 PRINCIPAL

Radicales y macristas insisten para que en las elecciones del 7 de septiembre haya una consulta popular

Política 26 de junio de 2025

El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.

8 SEGUNDA

Destrozos en la Primaria 42: demoraron a la madre de una alumna

Región27 de junio de 2025

Ayer se produjo un serio incidente en la Escuela Primaria N° 42 "Leopoldo Herrera" de nuestra ciudad, en donde una madre identificada por la Policía como Susana Edith F., de 27 años, ingresó al establecimiento y provocó daños en la oficina de Dirección después de ver a su hija de 7 años llorando.