
El gobierno bonaerense refuerza el Servicio Alimentario Escolar con nuevas entregas en seis distritos. La medida busca garantizar condiciones dignas para la elaboración de alimentos que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes.
Los trabajos se realizan en el marco del plan de la Municipalidad de La Plata para poner en valor los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad.
Región02 de enero de 2025Una de las principales decisiones de Julio Alak tras asumir como intendente de La Plata en diciembre de 2023 fue la renovación integral de tres de los principales espacios verdes de la ciudad, por lo que Plaza Italia, Plaza San Martín y Plaza Rocha comenzaron a ser intervenidas y hoy se encuentran cerradas al público. Ello, sin embargo, cambiará en 2025.
La iniciativa, según se justifica en la Municipalidad de La Plata, busca devolverle "el brillo" a las tres plazas que se extienden a lo largo del centro platense y están unidas por la avenida 7.
Todas ellas fueron cerradas al público en junio pasado, cuando el proceso de licitación y las propuestas de remodelación comenzaban a ser debatidas en el Concejo Deliberante. Tras pasar el filtro, las obras se pusieron en marcha y dejaron postales que, seguro, serán inolvidables para todos los vecinos, como el desmonte del emblemático monumento del águila de Plaza Italia y los trabajos realizados para la restauración de la histórica estatua del general José de San Martín, ubicada en medio del espacio verde que le rinde homenaje.
En ese marco, el plan de obras tiene un cronograma establecido con fechas de inauguración para cada espacio muy preciso, por lo que el trabajo es a destajo y no se detiene ni siquiera los fines de semana.
Las obras en Plaza Rocha llevarán alrededor de cuatro meses, uno de los trabajos más veloces en el plan de restauración de Alak.
Con un presupuesto de más de $7.500 millones y un plazo que va, dependiendo cada caso, de 4 a 6 meses, los trabajos avanzan sin pausa y los renovados espacios serán reabiertos a los vecinos en los primeros meses del año.
La inauguración de las plazas más emblemáticas
Segú se informó cuando se conocieron las empresas que ganaron la licitación y ahora ratificaron fuentes municipales en diálogo con 0221.com.ar, la nueva Plaza San Martín se inaugurará el 25 de febrero.
La apertura del espacio se dará así en el marco de la celebración del 247º aniversario del nacimiento del prócer latinoamericano y argentino general José de San Martín.
La Plaza Rocha, por su parte, será la segunda en volver a ser abierta al público. Si bien las mismas fuentes no precisaron un día, sí adelantaron que la apertura formal del espacio está prevista para la segunda semana de abril.
Por último, Plaza Italia será reabierta al público el 2 de junio de 2025, para celebrar conmemorar el referéndum popular de 1946 que instauró el sufragio universal y se convocó a todos los ciudadanos italianos a decidir qué forma de gobierno querían para su país, dando nacimiento a Italia como república.
Las obras en las plazas de La plata
Enmarcadas en el plan de recuperación del espacio público, los trabajos incluyen la reconstrucción de veredas perimetrales y senderos, el reacondicionamiento y modernización de los sectores de juegos, la puesta en valor de monumentos y esculturas, la optimización del alumbrado público, la restauración y reubicación del mobiliario urbano y la forestación integral de los sectores verdes.
La intervención en Plaza Italia busca devolverle el valor original a la plaza, recuperando su trazado histórico. Contempla el cambio de solado por baldosas graníticas para generar una continuación visual con el eje central, en el que se crearán ramblas verdes con árboles; reacondicionar los sectores verdes, con el arreglo y la pintura de los canteros; y reparquizar las zonas con poca vegetación.
También se trasladarán los monumentos "Alla Fratellanza" y "El Trabajador", los cuales serán restaurados y relocalizados en el eje central, el monumento al "Inmigrante Italiano" y la placa en referencia al levantamiento del monumento a Don Luis Monteverde se mantendrán en su ubicación actual y se recolocará la placa conmemorativa histórica de 1895 obsequiada por el Gobierno italiano al Municipio en alusión al nombramiento de la plaza.
En Plaza San Martín la propuesta busca recuperar su valor institucional. Se contempla el reemplazo del solado por baldosas graníticas, manteniendo el lenguaje propio del eje fundacional y garantizando la unidad visual, y la creación de un Paseo del Arte y las Esculturas frente al Pasaje Dardo Rocha, vinculándolo con el espacio abierto de exposiciones del MACLA. También se conservará la mayor cantidad de árboles existentes y se plantarán nuevas especies, se prohibirá el estacionamiento de vehículos en las márgenes de la plaza para priorizar el espacio público recreativo y la fluidez del tránsito peatonal, se restaurará la glorieta y se rematará el mencionado eje longitudinal como Pabellón de la Música.
Finalmente, se pondrán en valor todas las obras escultóricas, la estatua en homenaje al general San Martín (que ya fue desmontada) será rodeada por un espejo de agua y se realizará un tratamiento de grabado en el solado para resaltar los pañuelos como símbolo de la lucha contra la desaparición forzada de personas durante la última dictadura argentina.
Los trabajos en Plaza Rocha buscan su puesta en valor, reemplazando el solado existente por baldosas graníticas para generar una continuación visual y potenciar sus recorridos, preservando los azulejos existentes colocados por la artista "Lur Ba" con mensajes alusivos a discos de música emblemáticos. Se extenderá el playón del puesto gastronómico para evitar la disposición de mesas en la vía pública, se reacondicionará el sector de juegos con nuevas estructuras para el entretenimiento infantil y un solado de caucho para mayor protección y se pondrá en valor la escultura central, delimitándola con un nuevo cantero verde con plantas y luces perimetrales.
Una imagen que muestra cómo quedaría Plaza Rocha de La Plata
Asimismo, se rellenarán con césped los sectores que lo requieran, se reparquizarán las zonas verdes con poca forestación, se conservará el patrimonio forestal existente y se incorporarán nuevos ejemplares de tilos para completar las veredas perimetrales. También se arreglarán y pintarán los canteros, a los cuales se les anexarán rampas de acceso a una altura 30 centímetros sobre el nivel del piso. Finalmente, se sustituirán los cestos de basura, se colocarán bicicleteros, se restaurarán y reubicarán los bancos existentes.
El gobierno bonaerense refuerza el Servicio Alimentario Escolar con nuevas entregas en seis distritos. La medida busca garantizar condiciones dignas para la elaboración de alimentos que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes.
Por las calles de nuestra ciudad, familiares, amigos y ex compañeros de trabajo de Pedro Pablo Mieres volverán a reclamar justicia por su asesinato, ocurrido el 17 de junio en una casa de 115 entre 46 y 47, en el Barrio Hipódromo. La movilización será mañana jueves.
Un incendio de grandes proporciones afectó seriamente ayer una vivienda ubicada en la calle Guido Spano entre Joaquín V. González y Rodriguez de la vecina ciudad de Ensenada.
Familiares y amigos de Emilia Uscamayta, la estudiante de periodismo ahogada en una fiesta ilegal en La Plata, reclamarán con una radio abierta y una nutrida movilización, ante la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (SCBA), contra la resolución del Casación que confirmó la condena en el juicio oral por "homicidio culposo".
El intendente Julio Alak disertó ayer en la Cátedra Peronista que se lleva a cabo en la sede de la UNLP junto a su secretario de Ambiente, Guillermo Escudero, quien además es impulsor de la iniciativa dedicada especialmente a los jóvenes secundarios, universitarios y los gremiales.
El Equipo de Orientación Vocacional de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) organizará una charla virtual gratuita titulada “Primeros pasos lejos de casa”, dirigida a quienes están considerando mudarse de ciudad para comenzar una carrera universitaria.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Pablo Javkin deberá declarar en el fuero de 8 y 50 tras relacionar a los dueños de HLB Pharma y Ramallo, los laboratorios del fentanilo contaminado. Rosario también se presentará como querellante en la causa que investiga 53 muertes y que tramita en nuestra ciudad.