El reclamo de la Mesa Vecinal del Agua de nuestra ciudad ingresó ayer a las oficinas del gobernador bonaerense Axel Kicillof y del Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino. Piden que ambos intervengan en la situación y apuntan por el pésimo servicio a la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA).
Confirman el cronograma de reinauguración de las plazas de La Plata que están siendo remodeladas
Los trabajos se realizan en el marco del plan de la Municipalidad de La Plata para poner en valor los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad.
Región02 de enero de 2025Una de las principales decisiones de Julio Alak tras asumir como intendente de La Plata en diciembre de 2023 fue la renovación integral de tres de los principales espacios verdes de la ciudad, por lo que Plaza Italia, Plaza San Martín y Plaza Rocha comenzaron a ser intervenidas y hoy se encuentran cerradas al público. Ello, sin embargo, cambiará en 2025.
La iniciativa, según se justifica en la Municipalidad de La Plata, busca devolverle "el brillo" a las tres plazas que se extienden a lo largo del centro platense y están unidas por la avenida 7.
Todas ellas fueron cerradas al público en junio pasado, cuando el proceso de licitación y las propuestas de remodelación comenzaban a ser debatidas en el Concejo Deliberante. Tras pasar el filtro, las obras se pusieron en marcha y dejaron postales que, seguro, serán inolvidables para todos los vecinos, como el desmonte del emblemático monumento del águila de Plaza Italia y los trabajos realizados para la restauración de la histórica estatua del general José de San Martín, ubicada en medio del espacio verde que le rinde homenaje.
En ese marco, el plan de obras tiene un cronograma establecido con fechas de inauguración para cada espacio muy preciso, por lo que el trabajo es a destajo y no se detiene ni siquiera los fines de semana.
Las obras en Plaza Rocha llevarán alrededor de cuatro meses, uno de los trabajos más veloces en el plan de restauración de Alak.
Con un presupuesto de más de $7.500 millones y un plazo que va, dependiendo cada caso, de 4 a 6 meses, los trabajos avanzan sin pausa y los renovados espacios serán reabiertos a los vecinos en los primeros meses del año.
La inauguración de las plazas más emblemáticas
Segú se informó cuando se conocieron las empresas que ganaron la licitación y ahora ratificaron fuentes municipales en diálogo con 0221.com.ar, la nueva Plaza San Martín se inaugurará el 25 de febrero.
La apertura del espacio se dará así en el marco de la celebración del 247º aniversario del nacimiento del prócer latinoamericano y argentino general José de San Martín.
La Plaza Rocha, por su parte, será la segunda en volver a ser abierta al público. Si bien las mismas fuentes no precisaron un día, sí adelantaron que la apertura formal del espacio está prevista para la segunda semana de abril.
Por último, Plaza Italia será reabierta al público el 2 de junio de 2025, para celebrar conmemorar el referéndum popular de 1946 que instauró el sufragio universal y se convocó a todos los ciudadanos italianos a decidir qué forma de gobierno querían para su país, dando nacimiento a Italia como república.
Las obras en las plazas de La plata
Enmarcadas en el plan de recuperación del espacio público, los trabajos incluyen la reconstrucción de veredas perimetrales y senderos, el reacondicionamiento y modernización de los sectores de juegos, la puesta en valor de monumentos y esculturas, la optimización del alumbrado público, la restauración y reubicación del mobiliario urbano y la forestación integral de los sectores verdes.
La intervención en Plaza Italia busca devolverle el valor original a la plaza, recuperando su trazado histórico. Contempla el cambio de solado por baldosas graníticas para generar una continuación visual con el eje central, en el que se crearán ramblas verdes con árboles; reacondicionar los sectores verdes, con el arreglo y la pintura de los canteros; y reparquizar las zonas con poca vegetación.
También se trasladarán los monumentos "Alla Fratellanza" y "El Trabajador", los cuales serán restaurados y relocalizados en el eje central, el monumento al "Inmigrante Italiano" y la placa en referencia al levantamiento del monumento a Don Luis Monteverde se mantendrán en su ubicación actual y se recolocará la placa conmemorativa histórica de 1895 obsequiada por el Gobierno italiano al Municipio en alusión al nombramiento de la plaza.
En Plaza San Martín la propuesta busca recuperar su valor institucional. Se contempla el reemplazo del solado por baldosas graníticas, manteniendo el lenguaje propio del eje fundacional y garantizando la unidad visual, y la creación de un Paseo del Arte y las Esculturas frente al Pasaje Dardo Rocha, vinculándolo con el espacio abierto de exposiciones del MACLA. También se conservará la mayor cantidad de árboles existentes y se plantarán nuevas especies, se prohibirá el estacionamiento de vehículos en las márgenes de la plaza para priorizar el espacio público recreativo y la fluidez del tránsito peatonal, se restaurará la glorieta y se rematará el mencionado eje longitudinal como Pabellón de la Música.
Finalmente, se pondrán en valor todas las obras escultóricas, la estatua en homenaje al general San Martín (que ya fue desmontada) será rodeada por un espejo de agua y se realizará un tratamiento de grabado en el solado para resaltar los pañuelos como símbolo de la lucha contra la desaparición forzada de personas durante la última dictadura argentina.
Los trabajos en Plaza Rocha buscan su puesta en valor, reemplazando el solado existente por baldosas graníticas para generar una continuación visual y potenciar sus recorridos, preservando los azulejos existentes colocados por la artista "Lur Ba" con mensajes alusivos a discos de música emblemáticos. Se extenderá el playón del puesto gastronómico para evitar la disposición de mesas en la vía pública, se reacondicionará el sector de juegos con nuevas estructuras para el entretenimiento infantil y un solado de caucho para mayor protección y se pondrá en valor la escultura central, delimitándola con un nuevo cantero verde con plantas y luces perimetrales.
Una imagen que muestra cómo quedaría Plaza Rocha de La Plata
Asimismo, se rellenarán con césped los sectores que lo requieran, se reparquizarán las zonas verdes con poca forestación, se conservará el patrimonio forestal existente y se incorporarán nuevos ejemplares de tilos para completar las veredas perimetrales. También se arreglarán y pintarán los canteros, a los cuales se les anexarán rampas de acceso a una altura 30 centímetros sobre el nivel del piso. Finalmente, se sustituirán los cestos de basura, se colocarán bicicleteros, se restaurarán y reubicarán los bancos existentes.
Un dibujante platense, entre los seleccionados de una original publicación sobre “historietas de cercanía”
Región17 de enero de 2025Hace pocas semanas comenzó a circular un singular periódico de historietas llamado “Tinta Local”, el cual está ilustrado con una apuesta que lo diferencia en su propio género: en esta primera edición, la publicación de Espacio Moebius destaca negocios “de cercanía” de todo el país desde la mirada de artistas gráficos. Y en ese lote de creativos participa un dibujante e historietista platense.
Continúan en La Plata las jornadas para prevenir el dengue y promover la salud sexual
Región17 de enero de 2025Se llevaron a cabo durante toda esta semana y este viernes se realizarán en el Centro de Atención Primaria de la Salud, el CAPS N°9, ubicado en calle 528 y 3 bis de Tolosa. Se trata de actividades itinerantes y gratuitas.
En 2024, la actividad turística de nuestra ciudad hizo crecer la oferta hotelera
Región17 de enero de 2025Los últimos datos sostienen que La Plata se consolidó como destino turístico con un incremento en la oferta hotelera del 19% interanual, producto del crecimiento que tuvo la actividad turística durante 2024.
Una exposición holística, entre los primeros eventos del año en Casa Pulsar
Región17 de enero de 2025En el marco de una agenda repleta de propuestas culturales para este 2025, Casa Pulsar, ubicada en la calle 58 entre 5 y 6, abre sus puertas a una serie de eventos que prometen ser una experiencia única para todos los asistentes.
Como viene ocurriendo cuando llega el verano, el funcionamiento del transporte público de pasajeros en la ciudad se ve reducido por decisión de las empresas.
En los últimos días dio inicio la temporada de fútbol del Club Villa Paula de Berisso, el cual tiene un condimento especial: este año comienzan con la nueva categoría juveniles.
Cada año, con la llegada de las altas temperaturas, el verano y la falta de suministro no dan respiro. Capital 24 dialogó con Mercedes, una vecina del barrio San Carlos quien lo vive desde hace más de un mes. “No se puede sostener más una situación así”, expresa con total indignación. La empresa ABSA, en la mira.
Un informe conjunto entre la Cámara de Comercio e Industria de nuestra ciudad y el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, reveló que el descenso fue fuerte en los últimos meses de 2024. En diciembre, los precios crecieron un 1,8%.
Con la participación de cerca de 2 mil niños, comenzó esta semana la colonia municipal de verano en la República de los Niños, el histórico predio educativo y recreativo ubicado en la localidad platense de Gonnet.
Confiscaron la casona de 48 entre 11 y 12 donde Barreda masacró a escopetazos a su familia
Región16 de enero de 2025El fuero Contencioso Administrativo de La Plata dictó el embargo del inmueble por deudas. Los montos de la incautación son irrisorios. Pero se actualizarán cuando intervengan los herederos. Otro capítulo de este cuádruple homicidio de una historia que parece nunca acabar.