Alerta en el sector productivo de La Plata por la introducción de una plaga

El Consejo Consultivo para el Desarrollo Regional reclamó restricciones a la importación de tomates de Chile. Dicho pedido se basa en la “fundada preocupación por la introducción de una plaga que puede afectar la producción del Cordón Flori-fruti-hortícola de La Plata”.

Región09 de enero de 2025
13

Efectivamente, el mencionado organismo que integran referentes empresariales, gremiales y políticos de nuestra ciudad alertó a las autoridades del SENASA, del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y de la Secretaría de Agricultura de la Nación por los perjuicios que podrían sufrir los cultivos locales de tomate, berenjenas, pimientos y otros productos por la acción del Pepino Mosaic Potexvirus (PepMV) en el caso de que se introduzca en nuestro país.

En ese marco, el Consejo Consultivo solicitó al SENASA que se apliquen las restricciones que correspondan a una plaga cuarentenaria ausente, a las importaciones que se realicen desde Chile de todo tipo de material de tomate, incluidos los frutos para consumo.

El Consejo Consultivo expresó que el pedido se realiza en virtud de que esta plaga está ampliamente difundida en cultivos de tomate de Chile, que está ausente en Argentina, y afecta al tomate y pepino como hospedantes principales, pero también puede atacar papas, pimientos y berenjenas, al tiempo que puede permanecer en malezas que actúan como fuentes de inóculo. 

Al fundamentar su pedido, la entidad destacó la necesidad de preservar las producciones del Cordón Flori-fruti-hortícola de La Plata, como así también de otras zonas del país, que podrían verse afectadas por una plaga foránea que estaría en condiciones de introducirse en el territorio nacional si es que no se controlan adecuadamente las operaciones de importación. 

 

 

¿Qué es el SENASA?

 

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria es un organismo descentralizado, con autarquía económico-financiera y técnico-administrativa y dotado de personería jurídica propia, dependiente de la Secretaria de Bioeconomía y del Ministerio de Economía de la Nación, encargado de ejecutar las políticas nacionales en materia de sanidad y calidad animal y vegetal e inocuidad de los alimentos de su competencia, así como de verificar el cumplimiento de la normativa vigente en la materia.

 

También es de su competencia el control del tráfico federal y de las importaciones y exportaciones de los productos, subproductos y derivados de origen animal y vegetal, productos agroalimentarios, fármaco-veterinarios y agroquímicos, fertilizantes y enmiendas.

 

Te puede interesar
2 SEGUNDA

Crearon en el ámbito local “Ciudad en Movimiento”

Región18 de julio de 2025

El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.

3

La Plata ya cuenta con un Mercado Bonaerense fijo

Región18 de julio de 2025

Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.

Ranking