“Cuatro días más”, la impactante historia real y llena de crudeza que es furor

Netflix la estrenó en 2020 pero recién ahora es una de las películas más vistas de la plataforma. Hasta dónde es capaz de llegar una mamá para salvar a su hija de una adicción que le destruyó la vida por completo.

Región20 de enero de 2025
5

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24 

 

Si hay algo indiscutible de la maternidad, es el amor sin límites que se les tiene a los hijos. Se los acompaña en los momentos alegres y también, en esas elecciones erróneas que pueden tener, vaya uno a saber por qué, y que suelen tener consecuencias, muchas veces, irreversibles, devastadoras y hasta peligrosas para sí y para el resto. 

“Cuatro días más” es una película de Netflix que si bien se estrenó allá por 2020, recién ahora está siendo furor en la plataforma y se ha posicionado, en este 2025, dentro de las primeras diez más vistas.

Ahora bien, ¿qué llama tanto la atención entre los espectadores? En primer lugar, es una historia basada en hechos reales. Por otra parte, aborda una temática siempre actual como es el consumo de drogas –más bien, la adicción- y en este caso, a la heroína.

La reconocida actriz Mila Kunis se pone en la piel de Molly, una joven que no puede salir de ese mundo infernal en el que se ha involucrado y por el cual ha perdido el apoyo de su familia. Si bien ha intentado rehabilitarse por voluntad propia y de su madre, lo ha hecho ya unas 14 veces. Ya podemos intuir qué vendrá después. 

Esta historia transita un vaivén de climas: la autodestrucción, la necesidad de sanar, la resignación de una familia y el desgaste del vínculo madre-hija que surge a partir de la adicción desmesurada hacia la heroína.

¿Hasta dónde es capaz de llegar una madre en esta lucha ajena que le propone su hija, quien, destruida completamente, le ruega que la apoye para liberarse del consumo diario y así, darle la última oportunidad de acompañarla en el proceso de rehabilitación?

¿Hasta dónde ha llegado la adicción de Molly, que ha sido capaz de romper, por años, el vínculo madre-hija, al punto de que aunque la ha ayudado en ocasiones anteriores, ahora tiene bien en claro que hacerlo por última vez puede volver a ser inútil? Ahí, y justo ahí, es donde se pone en juego el amor incondicional de una madre y la necesidad casi dependiente de una mujer-niña que le está rogando ayuda. 

La película no ha tenido las mejores críticas en el momento de su estreno pero hoy, cuatro años después, se posicionó como una de las más vistas en la plataforma. Tal vez, no estemos acostumbrados a ver de cerca ese vínculo familiar roto –o quebrado- que provoca la adicción a las drogas y esa necesidad intrínseca, innata y hasta incuestionable de apoyar a los hijos en un camino totalmente horroroso, autodestructivo y desconocido para muchos de los espectadores, pero que nos muestra de qué manera se puede intentar salir, al menos, con un poco de amor. 

 

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.