Funcionario municipal aseguró que hay “muchas irregularidades” en el ordenamiento territorial

Lo dijo Luis Arias, secretario de Coordinación de la comuna platense en el marco de la clausura por parte del Municipio del "barrio boutique" Pueblo desarrollado por la empresa Berlín en la manzana ubicada en 133 entre 505 y 506. “En La Plata todo ha sido un descontrol”, dijo y resaltó que “es necesario respetar a la naturaleza”.

Región10 de febrero de 2025
2

Tras la clausura por parte del Municipio de La Plata del "barrio boutique" Pueblo, desarrollado por la empresa Berlín en la manzana ubicada en 133 entre 505 y 506, por no contar con las autorizaciones necesarias para urbanizar y abrir calles, el secretario de Coordinación Municipal, Luis Arias, denunció ante Capital 24 que hay “muchas irregularidades” en materia de ordenamiento territorial.

 

“Emprendimientos no aprobados o que si bien pasaban por el Concejo Deliberante no contaban con autorización de la provincia”, agregó Arias, y advirtió que “la mayoría de los desarrollos están ubicados en las cuencas altas de los arroyos, lo que genera un riesgo hídrico”. “Es una bomba de tiempo”, aseguró.

 

“Al no contar con las habilitaciones es que se dan las clausuras”, sostuvo el funcionario, y destacó el decreto que firmó en octubre del año pasado el intendente Julio Alak para revisar unas 400 habilitaciones otorgadas en gestiones anteriores y la suspensión por 180 días de más 76 ordenanzas.

 

“La construcción en las cuencas altas de los arroyos, que son superficies de absorción, no tendrá tanta consecuencia en quienes viven allí sino en los que están abajo, en los sectores más vulnerados”, explicó el secretario de Coordinación Municipal.

 

“En La Plata todo ha sido un descontrol”, cuestionó el ex juez, y resaltó que “es necesario respetar a la naturaleza”. 

 

“La primera medida es frenar toda esta especulación y a partir de ahí comenzar a cuidar el territorio, que es algo finito, así como a aquellos que viven en zonas vulnerables”, indicó el funcionario comunal, que también advirtió que “el cambio climático agrava la situación”.

“Debemos frenar la devastación del territorio a manos de la especulación inmobiliaria y gestionar pensando en los sectores vulnerables”, añadió Arias.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.