El bloque de La Libertad Avanza le pide al Municipio que frene el accionar de “trapitos”

La Libertad Avanza comenzó fuerte el 2025. A los proyectos que informó Capital 24 la semana pasada, vinculados con Edelap, el Parque Recreativo de Los Hornos y ESUR, ahora sumó otra presentación para pedir que el Ejecutivo comunal adopte medidas “para garantizar el cumplimiento de la Ordenanza 9127 y del artículo 214 del Código de Convivencia Ciudadana, sancionado en 2021.

Región10 de febrero de 2025
1

¿De qué tratan estas dos normas? En el caso de la primer norma, promulgada en el año 2000, prohíbe en la ciudad la actividad de cuidadores de  coches en la vía pública, rentada o gratuita, “en todas sus formas y bajo cualquier  denominación que se utilizare (como por ejemplo: cuidador de autos, cuidacoches, ayudantes, estacionadores o lavacoches)”. 

En tanto, el artículo 214 del Código establece que “el que ofreciera cualquier servicio, a excepción del regulado por  el artículo 215, a quien se encuentre en el interior de vehículos, cuando estos se detengan en los semáforos, que pudieren poner en peligro su propia integridad  física o afectaren al tráfico en la vía pública, serán sancionadas con multa de  cincuenta a mil módulos. 

Si bien existía la ordenanza del 2000, bajo la tercer intendencia consecutiva de Julio Alak, y luego fue contemplado en el Código de Convivencia Ciudadana, sancionado bajo la gestión de Julio Garro, lo cierto es que los “trapitos” siguen ejerciendo su trabajo en la calle, e incluso se ha incrementado la cantidad de personas que ejerce este trabajo.

“Harta de tener que darles plata cada vez que bajo del auto dos minutos a dejar pedidos en la zona del Pasaje Rodrigo. Encima si no les das lo que a ellos les parece, por ‘cuidar’ el auto dos minutos que nadie se los pidió, te dicen de todo. Nadie hace nada, en esa zona no hay ni una cuadra sin trapitos”, denunció días atrás una vecina.

Por otro lado, otro vecino también denunció que, junto a una amiga, fueron increpados en la zona de 4 y 50.

De todas formas, cabe destacar que, salvo excepciones, desde hace un tiempo ya no se registran actos de intimidación hacia los transportistas, como solía ocurrir tiempo atrás en algunas zonas de La Plata, tales como diagonal 74 y 45 o 7 y 50, donde una trabajadora comunal fue agredida.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.