
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
La consultora de nuestra ciudad, "Visión Estratégica", en su último informe anticipó que en la provincia de Buenos Aires habrá una “contundente victoria peronista” en las elecciones de este año.
Región15 de febrero de 2025Efectivamente, la consultora en cuestión, "Visión Estratégica", la cual es dirigida por David Hubicki, en su último informe sostiene que se sostendrá el liderazgo del gobernador Axel Kicillof. Según el análisis, alcanzaría más del 56% de los votos, superando significativamente las proyecciones de consultoras como Management & Fit, Aresco y Analogías.
La metodología empleada combina datos recopilados de redes sociales, medios de comunicación y estudios universitarios (UNLP, UBA y Siglo 21), con un enfoque en variables económicas, sociales y políticas. A pesar de que las cifras podrían variar, el informe asegura que “sería muy difícil que el peronismo baje del 43% en octubre” y que “eso lo llevaría a un contundente triunfo, hasta ahora”.
Contexto político y posibles escenarios
Uno de los principales desafíos para Kicillof radica en la posible eliminación de las elecciones PASO a nivel nacional. Este cambio podría empujar al gobernador a buscar un desdoblamiento electoral en la Legislatura bonaerense, lo cual beneficiaría tanto a los intendentes peronistas como a los del PRO. Tal estrategia, tal vez, le permitiría al gobernador asegurar los votos necesarios para aprobar el presupuesto provincial y un endeudamiento clave.
Sin embargo, un desdoblamiento podría debilitar al kirchnerismo, especialmente a sectores liderados por La Cámpora y movimientos sociales afines; lo cual lo llevaría irremediablemente a un enfrentamiento entre Kicillof y los K.
“Hacia fines de 2024, Kicillof enfrentó dificultades para aprobar el presupuesto debido a la falta de apoyo legislativo (hasta de los propios, bajo el manto Cámpora). Un desdoblamiento podría ser una herramienta efectiva para fortalecer su posición y garantizar la gobernabilidad”, recordó Hubicki, quien además de ser CEO de la Consultora Visión Estratégica es asesor en la Municipalidad de La Plata.
En tanto, también destaca que Mauricio Macri enfrenta sus propios dilemas: optar por postularse al Senado, arriesgándose a un tercer lugar, o mantenerse al margen para evitar una fragmentación aún mayor en su espacio político. “Mientras tanto, el presidente Javier Milei representa una amenaza tanto para el PRO como para otros sectores, debido a las controversias generadas por sus políticas y declaraciones”, acotó Hubicki.
El rol de los intendentes y la ley de reelecciones
En el ámbito local, los intendentes bonaerenses desempeñan un papel crucial. Muchos están impulsando la modificación de la ley que limita las reelecciones consecutivas, buscando extender su permanencia en el poder. Este debate ha generado tensiones tanto dentro del peronismo como en el PRO.
En este contexto, figuras como Julio Alak, actual intendente de La Plata, han tomado una postura clara: aunque la ley de reelecciones no lo afecta directamente, el jefe comunal se ha pronunciado a favor de su eliminación, mostrando su alineación con los sectores de Kicillof que apoyan esta medida.
Las cuatro grandes fuerzas políticas
De cara a las elecciones, el escenario político en Buenos Aires está fragmentado en cuatro grandes bloques:
1. El kirchnerismo: Liderado por Cristina y Máximo Kirchner, con figuras como Mayra Mendoza (Quilmes) como referentes clave.
2. Kicillof y los intendentes peronistas: Incluye a líderes como Julio Alak (La Plata) y Jorge Ferraresi (Avellaneda), entre otros, quienes buscan consolidar su apoyo territorial.
3. El PRO: A pesar de su fragmentación, intenta mantener la unidad bajo el liderazgo de Mauricio Macri, Jorge Macri y Cristian Ritondo.
4. La Libertad Avanza: Encabezado por Javier Milei, enfrenta conflictos internos y críticas por su incapacidad de consolidar compromisos.
Desafíos internos y perspectivas
Los intendentes serán determinantes para traccionar votos en sus distritos, especialmente en un escenario de desdoblamiento electoral. Sin embargo, enfrentan desafíos internos relacionados con el cumplimiento de compromisos con sus equipos y la gestión de tensiones políticas locales.
Además, el contexto económico y político agrega complejidad a sus estrategias. Mientras que las oposiciones enfrentan divisiones, los desafíos internos podrían afectar la estabilidad y efectividad de los liderazgos peronistas y macristas.
Conclusión
“La provincia de Buenos Aires se prepara para unas elecciones marcadas por intensas disputas entre peronistas, macristas y libertarios”, señaló el referente de Visión Estratégica.
Seguidamente, expresó que “decisiones como la eliminación de las PASO, el desdoblamiento electoral y la modificación de la ley de reelecciones jugarán un papel crucial en el desenlace”.
“A medida que se acerquen los comicios, las estrategias de cada bloque serán clave para definir el futuro político de la región y del país”, concluyó Hubicki.
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.