Una consultora platense predijo que habrá una “contundente victoria peronista” en la Provincia

La consultora de nuestra ciudad, "Visión Estratégica", en su último informe anticipó que en la provincia de Buenos Aires habrá una “contundente victoria peronista” en las elecciones de este año.

Región15 de febrero de 2025
2

Efectivamente, la consultora en cuestión, "Visión Estratégica", la cual es dirigida por David Hubicki, en su último informe sostiene que se sostendrá el liderazgo del gobernador Axel Kicillof. Según el análisis, alcanzaría más del 56% de los votos, superando  significativamente las proyecciones de consultoras como Management & Fit, Aresco y  Analogías.

La metodología empleada combina datos recopilados de redes sociales, medios de  comunicación y estudios universitarios (UNLP, UBA y Siglo 21), con un enfoque en variables económicas, sociales y políticas. A pesar de que las cifras podrían variar, el  informe asegura que “sería muy difícil que el peronismo baje del 43% en octubre” y que “eso lo llevaría a un contundente triunfo, hasta ahora”.

 

Contexto político y posibles escenarios

 

Uno de los principales desafíos para Kicillof radica en la posible eliminación de las  elecciones PASO a nivel nacional. Este cambio podría empujar al gobernador a buscar un  desdoblamiento electoral en la Legislatura bonaerense, lo cual beneficiaría tanto a los  intendentes peronistas como a los del PRO. Tal estrategia, tal vez, le permitiría al gobernador asegurar los votos necesarios para aprobar el presupuesto provincial y un  endeudamiento clave. 

Sin embargo, un desdoblamiento podría debilitar al kirchnerismo, especialmente a  sectores liderados por La Cámpora y movimientos sociales afines; lo cual lo llevaría  irremediablemente a un enfrentamiento entre Kicillof y los K.

“Hacia fines de 2024, Kicillof enfrentó dificultades para aprobar el  presupuesto debido a la falta de apoyo legislativo (hasta de los propios, bajo el manto  Cámpora). Un  desdoblamiento podría ser una herramienta efectiva para fortalecer su posición y  garantizar la gobernabilidad”, recordó Hubicki, quien además de ser CEO de la Consultora Visión Estratégica es asesor en la Municipalidad de La Plata.

En tanto, también destaca que Mauricio Macri enfrenta sus propios dilemas: optar por postularse al Senado, arriesgándose a un tercer lugar, o mantenerse al margen  para evitar una fragmentación aún mayor en su espacio político. “Mientras tanto, el presidente Javier Milei  representa una amenaza tanto para el PRO como para otros sectores, debido a las controversias generadas por sus políticas y declaraciones”, acotó Hubicki.

 

El rol de los intendentes y la ley de reelecciones

 

En el ámbito local, los intendentes bonaerenses desempeñan un papel crucial. Muchos  están impulsando la modificación de la ley que limita las reelecciones consecutivas,  buscando extender su permanencia en el poder. Este debate ha generado tensiones tanto dentro del peronismo como en el PRO.

En este contexto, figuras como Julio Alak, actual intendente de La Plata, han tomado una  postura clara: aunque la ley de reelecciones no lo afecta directamente, el jefe comunal se ha pronunciado a favor de su eliminación, mostrando su alineación con los sectores de  Kicillof que apoyan esta medida.

 

Las cuatro grandes fuerzas políticas

 

De cara a las elecciones, el escenario político en Buenos Aires está fragmentado en cuatro grandes bloques:

1. El kirchnerismo: Liderado por Cristina y Máximo Kirchner, con figuras como Mayra  Mendoza (Quilmes) como referentes clave.

2. Kicillof y los intendentes peronistas: Incluye a líderes como Julio Alak (La Plata) y Jorge  Ferraresi (Avellaneda), entre otros, quienes buscan consolidar su apoyo territorial.

3. El PRO: A pesar de su fragmentación, intenta mantener la unidad bajo el liderazgo de  Mauricio Macri, Jorge Macri y Cristian Ritondo.

4. La Libertad Avanza: Encabezado por Javier Milei, enfrenta conflictos internos y críticas  por su incapacidad de consolidar compromisos.

 

Desafíos internos y perspectivas

 

Los intendentes serán determinantes para traccionar votos en sus distritos, especialmente en un escenario de desdoblamiento electoral. Sin embargo, enfrentan desafíos internos  relacionados con el cumplimiento de compromisos con sus equipos y la gestión de  tensiones políticas locales.

Además, el contexto económico y político agrega complejidad a sus estrategias. Mientras  que las oposiciones enfrentan divisiones, los desafíos internos podrían afectar la  estabilidad y efectividad de los liderazgos peronistas y macristas.

 

Conclusión

 

“La provincia de Buenos Aires se prepara para unas elecciones marcadas por intensas  disputas entre peronistas, macristas y libertarios”, señaló el referente de Visión Estratégica.

Seguidamente, expresó que “decisiones como la eliminación de las PASO, el  desdoblamiento electoral y la modificación de la ley de reelecciones jugarán un papel  crucial en el desenlace”. 

“A medida que se acerquen los comicios, las estrategias de cada bloque serán clave para definir el futuro político de la región y del país”, concluyó Hubicki.

Te puede interesar
13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.

15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

Ranking
4 SEGUNDA

Con participación platense, nace la alianza “Es con vos, es con nosotros”

Región01 de julio de 2025

“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.