
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
La titular de UPCN-BA, Fabiola Mosquera, ponderó el aumento del 9% otorgado por el gobierno de Axel Kicillof, y se comparó con la negociación colectiva nacional, donde participa activamente Andrés Rodríguez: “aprietan a los gremios para que acepten un 1%”, admitió.
Región19 de febrero de 2025Escribe: Quirón
La secretaria general de UPCN-BA, Fabiola Mosquera, concedió una entrevista a Página 12, donde se despegó de la conducción nacional del sindicato de estatales liderado por Andrés Rodríguez, y ponderó su gestión a partir de los malos resultados de la paritaria nacional admitiendo que la gestión del “Centauro” cedió ante la presión del gobierno de Javier Milei.
Mosquera señaló que en la negociación colectiva nacional, los sindicatos están coaccionados por el gobierno y dan lugar a aumentos salariales bajo el techo paritario impuesto por Milei, “aprietan a los gremios para que acepten un 1 por ciento de aumento porque sino no hay ningún aumento”. En ese sentido, destacó el último incremento salarial anunciado en la provincia de Buenos Aires: “Tenemos un aumento del 9 por ciento, con un 7 que se cobra en febrero y un 2 que se cobra en marzo”, comparó.
La titular del gremio, que se arroga la representación de UPCN advirtiendo que las siglas de la organización “son mi nombre”, endilga la responsabilidad por el despido al gobierno nacional, por lo que, se deduce, la responsabilidad sindical sobre los afiliados recae en la central de UPCN, a cargo de Rodríguez. En esa línea, Mosquera subrayó que “el 60% de los despedidos de la Nación se dan en la provincia, donde deja más desocupados y familias sin salarios”, explicó.
A su vez, sacó a relucir su relación con el gobernador Kicillof, pero reconoció que el aumento no alcanza las expectativas de los trabajadores del sector, “sabemos que no alcanza, pero acá se está regularizando y jerarquizando a los trabajadores y, en paralelo, respetando a los gremios y haciéndolos parte de todos los informes de la situación económica provincial”, admitió.
Por otra parte, la gremialista insólitamente admitió que el gobierno provincial otorgó un aumento que busca acercarse a la inflación nacional, pero mencionó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, no refleja la inflación real, por lo que el incremento otorgado por Provincia tampoco compensaría la pérdida real del poder adquisitivo de los salarios estatales bonaerenses, “el gobernador ha hecho un gran esfuerzo por concretar aumentos, por decirlo, cerca de la inflación”, sugirió Mosquera.
Seguidamente, la titular de UPCN-BA, remarcó que “la inflación de Milei es mentirosa, porque la carne sube un 10 por ciento, porque día a día nunca alcanza para pagar los impuestos. ¿De qué baja de impuestos hablan? Que regularicen los monopolios en vez de meterse con los trabajadores o hablar de precios adelantados”, apuntó y agregó que “es una tomada de pelo. Lo que me deja tranquila es que la gente no es tonta y sabe que el poder adquisitivo no le alcanza”. Uno no sabe si lo dice consciente que la custodia del poder adquisitivo de los estatales bonaerenses debería ser su sindicato.
Asimismo, al referirse a la carrera de la Administración Pública, la gremialista destacó el incremento para los profesionales que alcanzaría un 20% del salario neto de estos, y resaltó que el acta paritaria incluye la creación de mesas técnicas de la carrera administrativa en mayo, y aclaró que “si tienen que haber calificaciones y puntajes, que las haya”, enfatizó dándole lugar a una práctica que generó un gran rechazo entre los estatales nacionales cuando fue impuesto por el gobierno de Javier Milei.
Los traspiés de la entrevista de Mosquera no terminan aquí. Al referirse al debate en torno a la modificación “o modernización” de los convenios colectivos de trabajo, la gremialista advirtió que “no lo haría con este gobierno porque no confío en lo que se pueda acordar”, pero aclaró que está abierta al debate.
¿Qué dirá el Centauro cuando vea que, despegada, Mosquera usa la difícil situación de la Administración Pública nacional para ponderar su gestión en la provincia y admite que los gremios nacionales aceptan coaccionados los magros incrementos otorgados por Milei?
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.