
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


La titular de UPCN-BA, Fabiola Mosquera, ponderó el aumento del 9% otorgado por el gobierno de Axel Kicillof, y se comparó con la negociación colectiva nacional, donde participa activamente Andrés Rodríguez: “aprietan a los gremios para que acepten un 1%”, admitió.
Región19 de febrero de 2025
Escribe: Quirón
La secretaria general de UPCN-BA, Fabiola Mosquera, concedió una entrevista a Página 12, donde se despegó de la conducción nacional del sindicato de estatales liderado por Andrés Rodríguez, y ponderó su gestión a partir de los malos resultados de la paritaria nacional admitiendo que la gestión del “Centauro” cedió ante la presión del gobierno de Javier Milei.
Mosquera señaló que en la negociación colectiva nacional, los sindicatos están coaccionados por el gobierno y dan lugar a aumentos salariales bajo el techo paritario impuesto por Milei, “aprietan a los gremios para que acepten un 1 por ciento de aumento porque sino no hay ningún aumento”. En ese sentido, destacó el último incremento salarial anunciado en la provincia de Buenos Aires: “Tenemos un aumento del 9 por ciento, con un 7 que se cobra en febrero y un 2 que se cobra en marzo”, comparó.
La titular del gremio, que se arroga la representación de UPCN advirtiendo que las siglas de la organización “son mi nombre”, endilga la responsabilidad por el despido al gobierno nacional, por lo que, se deduce, la responsabilidad sindical sobre los afiliados recae en la central de UPCN, a cargo de Rodríguez. En esa línea, Mosquera subrayó que “el 60% de los despedidos de la Nación se dan en la provincia, donde deja más desocupados y familias sin salarios”, explicó.
A su vez, sacó a relucir su relación con el gobernador Kicillof, pero reconoció que el aumento no alcanza las expectativas de los trabajadores del sector, “sabemos que no alcanza, pero acá se está regularizando y jerarquizando a los trabajadores y, en paralelo, respetando a los gremios y haciéndolos parte de todos los informes de la situación económica provincial”, admitió.
Por otra parte, la gremialista insólitamente admitió que el gobierno provincial otorgó un aumento que busca acercarse a la inflación nacional, pero mencionó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, no refleja la inflación real, por lo que el incremento otorgado por Provincia tampoco compensaría la pérdida real del poder adquisitivo de los salarios estatales bonaerenses, “el gobernador ha hecho un gran esfuerzo por concretar aumentos, por decirlo, cerca de la inflación”, sugirió Mosquera.
Seguidamente, la titular de UPCN-BA, remarcó que “la inflación de Milei es mentirosa, porque la carne sube un 10 por ciento, porque día a día nunca alcanza para pagar los impuestos. ¿De qué baja de impuestos hablan? Que regularicen los monopolios en vez de meterse con los trabajadores o hablar de precios adelantados”, apuntó y agregó que “es una tomada de pelo. Lo que me deja tranquila es que la gente no es tonta y sabe que el poder adquisitivo no le alcanza”. Uno no sabe si lo dice consciente que la custodia del poder adquisitivo de los estatales bonaerenses debería ser su sindicato.
Asimismo, al referirse a la carrera de la Administración Pública, la gremialista destacó el incremento para los profesionales que alcanzaría un 20% del salario neto de estos, y resaltó que el acta paritaria incluye la creación de mesas técnicas de la carrera administrativa en mayo, y aclaró que “si tienen que haber calificaciones y puntajes, que las haya”, enfatizó dándole lugar a una práctica que generó un gran rechazo entre los estatales nacionales cuando fue impuesto por el gobierno de Javier Milei.
Los traspiés de la entrevista de Mosquera no terminan aquí. Al referirse al debate en torno a la modificación “o modernización” de los convenios colectivos de trabajo, la gremialista advirtió que “no lo haría con este gobierno porque no confío en lo que se pueda acordar”, pero aclaró que está abierta al debate.
¿Qué dirá el Centauro cuando vea que, despegada, Mosquera usa la difícil situación de la Administración Pública nacional para ponderar su gestión en la provincia y admite que los gremios nacionales aceptan coaccionados los magros incrementos otorgados por Milei?

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

La designación de Diego Santilli en el Ministerio del Interior marcó el cierre de la disputa interna más fuerte del gobierno libertario. Karina Milei impuso su autoridad sobre Santiago Caputo, blindó a los Menem como tropa política y dejó a su hermano con una estructura más ordenada y vertical.
