La Libertad Avanza La Plata reunió a empresarios de la región para explicarles su estrategia de poder

En una reunión en la que no ahorraron cuestionamientos a los partidos políticos tradicionales y a las administraciones que encabezan en La Plata el intendente Julio Alak y en Provincia el gobernador Axel kicillof, La Libertad Avanza (LLA) de nuestra ciudad reunió ayer en El Teatro de calle 43 entre 7 y 8 a empresarios de la región para detallarles los planes de trabajo y la estrategia de poder de cara a las elecciones generales de este año.

Región20 de febrero de 2025
4 PRINCIPAL

En ese sentido, en el encuentro se debatieron los lineamientos necesarios para fortalecer el sector privado y potenciar el desarrollo económico de la provincia de Buenos Aires y la capital bonaerense.

La reunión estuvo encabezada  por el presidente de LLA de la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja; el armador local, Juan Osaba; y el coordinador de la Octava Sección Electoral (La Plata) y funcionario en la Legislatura bonaerense, Matías de Urraza, quienes fueron los únicos oradores.

Ante los empresarios, De Urraza dijo que “con un programa de estabilidad van a poder generar trabajo genuino”, y en ese punto cuestionó a Kicillof porque “propone la precariedad laboral”.

“No tengan dudas que los vamos a acompañar con políticas que les permitan generar empleo”, agregó el  prosecretario de la Cámara de Diputados bonaerense.

A su turno, Osaba -director nacional de Asistencia al Desarrollo Municipal- hizo hincapié en que el Municipio de La Plata “sigue con un modelo de restricciones y regulaciones y nosotros venimos a proponer la eliminación de la burocracia”.

“El Estado municipal molesta con sus tasas y sigue el mismo modelo de hace treinta años, el cual venimos a cambiar”, dijo Osaba.

Por último, Pareja se mostró optimista con que “La Libertad Avanza en 2027 va a gobernar la provincia de Buenos Aires con una plataforma de gobierno que va a atacar todos los temas que les preocupan y de los que le habló la política durante años y nunca se los resolvió”. 

“Vamos a disputar poder en cada uno de los lugares donde se toman decisiones. Estamos acá al servicio y para dar respuestas, pero los necesitamos para dar la batalla cultural”, remarcó el presidente partidario en provincia de Buenos Aires.

Pareja insistió en plantear la “batalla cultural”, la que también en términos económicos significa “fomentar la inversión privada, reducir las trabas burocráticas y tasas que afectan a los empresarios locales”, como así también “promover un modelo de crecimiento basado en la libertad económica y el protagonismo del sector privado”.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

Con Evita de fondo, un sector platense del PJ mostró sus diferencias

Región08 de mayo de 2025

En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.

Ranking