La Libertad Avanza La Plata reunió a empresarios de la región para explicarles su estrategia de poder

En una reunión en la que no ahorraron cuestionamientos a los partidos políticos tradicionales y a las administraciones que encabezan en La Plata el intendente Julio Alak y en Provincia el gobernador Axel kicillof, La Libertad Avanza (LLA) de nuestra ciudad reunió ayer en El Teatro de calle 43 entre 7 y 8 a empresarios de la región para detallarles los planes de trabajo y la estrategia de poder de cara a las elecciones generales de este año.

Región20 de febrero de 2025
4 PRINCIPAL

En ese sentido, en el encuentro se debatieron los lineamientos necesarios para fortalecer el sector privado y potenciar el desarrollo económico de la provincia de Buenos Aires y la capital bonaerense.

La reunión estuvo encabezada  por el presidente de LLA de la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja; el armador local, Juan Osaba; y el coordinador de la Octava Sección Electoral (La Plata) y funcionario en la Legislatura bonaerense, Matías de Urraza, quienes fueron los únicos oradores.

Ante los empresarios, De Urraza dijo que “con un programa de estabilidad van a poder generar trabajo genuino”, y en ese punto cuestionó a Kicillof porque “propone la precariedad laboral”.

“No tengan dudas que los vamos a acompañar con políticas que les permitan generar empleo”, agregó el  prosecretario de la Cámara de Diputados bonaerense.

A su turno, Osaba -director nacional de Asistencia al Desarrollo Municipal- hizo hincapié en que el Municipio de La Plata “sigue con un modelo de restricciones y regulaciones y nosotros venimos a proponer la eliminación de la burocracia”.

“El Estado municipal molesta con sus tasas y sigue el mismo modelo de hace treinta años, el cual venimos a cambiar”, dijo Osaba.

Por último, Pareja se mostró optimista con que “La Libertad Avanza en 2027 va a gobernar la provincia de Buenos Aires con una plataforma de gobierno que va a atacar todos los temas que les preocupan y de los que le habló la política durante años y nunca se los resolvió”. 

“Vamos a disputar poder en cada uno de los lugares donde se toman decisiones. Estamos acá al servicio y para dar respuestas, pero los necesitamos para dar la batalla cultural”, remarcó el presidente partidario en provincia de Buenos Aires.

Pareja insistió en plantear la “batalla cultural”, la que también en términos económicos significa “fomentar la inversión privada, reducir las trabas burocráticas y tasas que afectan a los empresarios locales”, como así también “promover un modelo de crecimiento basado en la libertad económica y el protagonismo del sector privado”.

Te puede interesar
multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA= (1)

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14 de septiembre de 2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.

15 SEGUNDA

Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

Región12 de septiembre de 2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

4 SEGUNDA

Qué proyectos se aprobaron en la sesión de ayer del Concejo

Región12 de septiembre de 2025

Entre los proyectos aprobados durante la breve sesión de ayer del Concejo Deliberante, se destaca el que tiene que ver con la capacitación en Lengua de Señas para los trabajadores del Concejo y los concejales, que fue desarrollado en el Parlamento de la Juventud y del cual este diario se explayó ampliamente en su edición de ayer.

Ranking
Unidos por el Rock Tandil

Unidos por el Rock: pasión y comunidad en movimiento

Sociedad & Cultura14 de septiembre de 2025

La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.