La Libertad Avanza La Plata reunió a empresarios de la región para explicarles su estrategia de poder

En una reunión en la que no ahorraron cuestionamientos a los partidos políticos tradicionales y a las administraciones que encabezan en La Plata el intendente Julio Alak y en Provincia el gobernador Axel kicillof, La Libertad Avanza (LLA) de nuestra ciudad reunió ayer en El Teatro de calle 43 entre 7 y 8 a empresarios de la región para detallarles los planes de trabajo y la estrategia de poder de cara a las elecciones generales de este año.

Región20 de febrero de 2025
4 PRINCIPAL

En ese sentido, en el encuentro se debatieron los lineamientos necesarios para fortalecer el sector privado y potenciar el desarrollo económico de la provincia de Buenos Aires y la capital bonaerense.

La reunión estuvo encabezada  por el presidente de LLA de la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja; el armador local, Juan Osaba; y el coordinador de la Octava Sección Electoral (La Plata) y funcionario en la Legislatura bonaerense, Matías de Urraza, quienes fueron los únicos oradores.

Ante los empresarios, De Urraza dijo que “con un programa de estabilidad van a poder generar trabajo genuino”, y en ese punto cuestionó a Kicillof porque “propone la precariedad laboral”.

“No tengan dudas que los vamos a acompañar con políticas que les permitan generar empleo”, agregó el  prosecretario de la Cámara de Diputados bonaerense.

A su turno, Osaba -director nacional de Asistencia al Desarrollo Municipal- hizo hincapié en que el Municipio de La Plata “sigue con un modelo de restricciones y regulaciones y nosotros venimos a proponer la eliminación de la burocracia”.

“El Estado municipal molesta con sus tasas y sigue el mismo modelo de hace treinta años, el cual venimos a cambiar”, dijo Osaba.

Por último, Pareja se mostró optimista con que “La Libertad Avanza en 2027 va a gobernar la provincia de Buenos Aires con una plataforma de gobierno que va a atacar todos los temas que les preocupan y de los que le habló la política durante años y nunca se los resolvió”. 

“Vamos a disputar poder en cada uno de los lugares donde se toman decisiones. Estamos acá al servicio y para dar respuestas, pero los necesitamos para dar la batalla cultural”, remarcó el presidente partidario en provincia de Buenos Aires.

Pareja insistió en plantear la “batalla cultural”, la que también en términos económicos significa “fomentar la inversión privada, reducir las trabas burocráticas y tasas que afectan a los empresarios locales”, como así también “promover un modelo de crecimiento basado en la libertad económica y el protagonismo del sector privado”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.