“Los dos hemisferios de Lucca”: ¿qué harías si no tuvieras miedo?

Bárbara es una madre mexicana. Su hijo mayor, Lucca, tuvo una complicación en el parto que le provocó una parálisis cerebral. Pese a los diagnósticos médicos, ella no se rinde. Y un viaje a la India lo cambia absolutamente todo. Basada en una historia real.

Región24 de febrero de 2025
5

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24 

 

Solemos decir que la maternidad saca una fuerza arrolladora de nosotras que no sabíamos que teníamos dentro. Y esto no es un mito. Hay historias de madres e hijos que nos vuelan la cabeza. Y “Los dos hemisferios de Lucca” viene a mostrarnos una realidad que no todos conocemos pero que existe. Y que cuando aparece, nos atraviesa el alma de una forma indescriptible: por un hijo, somos capaces de cualquier cosa.

La película, basada en una historia real, relata la vida de una familia que vive en México y que viene llevando adelante una serie de terapias convencionales y alternativas para mejorar la calidad de vida de su hijo Lucca, al cual sus médicos no le diagnostican ninguna mejoría. 

Pero cuando por esas cosas de la vida Bárbara, su madre, una reconocida periodista, se entera de que están probando en la India un tratamiento “experimental” para mejorar la salud de los niños con parálisis cerebral, no lo duda ni un segundo: organizará ese viaje cueste lo que cueste.

Y aunque llevan años pagando por terapias y especialistas que no le encuentran cura ni avances a su condición, deciden empeñar su casa para poder emprender esta aventura que no les aporta certezas científicas pero sí muchísima ilusión.

En la India conocen al médico Rajah Kumar, creador del Cytotron, un tratamiento experimental que les cambió la vida. Y durante la película nos abren las puertas de una familia que se pone al hombro la lucha por la esperanza y la salud, el límite sagrado entre la desazón y la enfermedad, porque no se pierde nada intentando una vez cuando lo único que vienen haciendo es eso: probar y probar, en una de esas, funciona. 

Ahora bien, la historia nos muestra la oscura sensación entre seguir por el camino de las pruebas y errores, o el de aceptar la realidad, los límites y la lucha contra la corriente. 

La prueba que les pone la vida no será fácil. Pero como para Bárbara rendirse no es opción habrá que aprender a convivir con los obstáculos y puertas que se cierran, pero también con esas endijas de las ventanas que se nos van abriendo a medida que vamos haciendo camino al andar.

Quienes decidan darle play a esta historia fascinante, se encontrarán con una película sentimental, inspiradora, familiar, conmovedora, y un drama que, a pesar de la dificultad,  tendrá un final feliz.

La fortaleza de una madre convencida de que no puede rendirse ante las pocas probabilidades de mejorarle la calidad de vida a su hijo, harán que cada desafío que se propone, esté acompañado de su sonrisa: una sonrisa que no pierde a lo largo de la película, aunque la bronca y la impotencia sean protagonistas innegables de esta historia.

¿Hasta dónde somos capaces de llegar por nuestros hijos? ¿Cuál es el límite -si es que lo hay- cuando no solo la salud sino también la vida un hijo están en juego?

Cuando hay que poder, no hay peros. Al menos para esta familia que, a contracorriente, despliega un sinfín de posibilidades ante una realidad que duele. Porque, ¿qué más falta perder?  

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.