
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
El servicio de ESUR, la empresa encargada de la recolección de residuos en La Plata, sigue motivando expedientes en el Concejo Deliberante local: esta vez, mediante un proyecto del concejal de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, quien manifestó su disconformidad con un aumento del canon por la recolección de residuos dispuesto por el Municipio.
Región25 de febrero de 2025“A pesar de tener bajo su concesión uno de los peores servicios que reciben los vecinos, ESUR fue beneficiada con un nuevo aumento del canon, totalizando un 18 por ciento por encima de la inflación anual”, denunció Bardón, y agregó que de esta forma “se lleva 200 millones de pesos por día”.
Según argumentó el Ejecutivo en el decreto que estableció el incremento, “resulta evidente que la ecuación económica contractual ha quedado desbalanceada, haciendo ello imposible la continuidad del contrato celebrado, razón por la cual se ha evaluado convenir la redeterminación, que contemple la revisión del precio pactado para compensar los incrementos en los insumos”.
De esta forma, la tarea de la compañía que recolecta los residuos en gran parte del Partido volverá a ser un eje de debate dentro del Concejo, en el marco de denuncias vecinales que cuestionan el servicio brindado por la empresa, al que muchos consideran “pésimo”.
Además, la empresa ESUR fue denunciada por vecinos de Los Hornos por “ocupar ilegalmente” el Parque Recreativo de las Avenidas 137 y 72 y “contaminar el Arroyo Regimiento”.
También, los vecinos de esa zona exigieron al Municipio y a dicha compañía “la preservación del espacio verde y el cumplimiento de las normativas ambientales” y que los postes colocados en el predio “sean retirados inmediatamente ya que se encuentran invadiendo parte del área destinada al Parque Reservorio por Decreto Municipal N° 1246/19)”.
Finalmente, cabe mencionar la gran cantidad de proyectos que presentó la oposición, y que antes presentaba el actual oficialismo durante la gestión de Julio Garro, para cuestionar o pedir informes sobre el servicio de recolección.
Extenso monopolio
El servicio de recolección de residuos en La Plata lo maneja la empresa ESUR S.A. desde hace más de 20 años: su primera etapa la llevó adelante entre los años 2001 y 2018, mientras que la actual está vigente desde ese último año y al menos hasta 2026.
Una de las firmas que constituye esa sociedad es la empresa Transportes 9 de Julio, que ya operaba en La Plata desde principios de 1980, en plena dictadura militar. Esto significa que el monopolio de la compañía lleva más de 40 años.
Transportes 9 de Julio S.A. es la principal integrante de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) ESUR S.A. Su directorio lo integran Ricardo Alberto Molina como presidente, Gabriel José Suárez es su vicepresidente, y el gerente general Juan Terruli (la cara más visible de la compañía) figura como miembro del directorio.
En 2001, con Alak intendente, Transportes 9 de Julio S.A. ganó la licitación como integrante de ESUR S.A. El jefe comunal había decidido avanzar con la postergada licitación del servicio, cuya concesión había vencido y el contrato había sido dos veces prorrogado.
En la licitación de 2018, cuando el principal sillón del Palacio Municipal estaba ocupado por Julio Garro (Juntos por el Cambo), ESUR S.A. volvió a ganar.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.