El servicio de ESUR, en la mira: más costoso y cada vez menos eficiente

El servicio de ESUR, la empresa encargada de la recolección de residuos en La Plata, sigue motivando expedientes en el Concejo Deliberante local: esta vez, mediante un proyecto del concejal de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, quien manifestó su disconformidad con un aumento del canon por la recolección de residuos dispuesto por el Municipio.

Región25 de febrero de 2025
4 PRINCIPAL

“A pesar de tener bajo su concesión uno de los peores servicios que reciben los vecinos, ESUR fue beneficiada con un nuevo aumento del canon, totalizando un 18 por ciento por encima de la inflación anual”, denunció Bardón, y agregó que de esta forma “se lleva 200 millones de pesos por día”. 

Según argumentó el Ejecutivo en el decreto que estableció el incremento, “resulta evidente que la ecuación económica contractual ha quedado desbalanceada, haciendo ello imposible la continuidad del contrato celebrado, razón por la cual se ha evaluado convenir la redeterminación, que contemple la revisión del precio pactado para compensar los incrementos en los insumos”. 

De esta forma, la tarea de la compañía que recolecta los residuos en gran parte del Partido volverá a ser un eje de debate dentro del Concejo, en el marco de denuncias vecinales que cuestionan el servicio brindado por la empresa, al que muchos consideran “pésimo”. 

Además, la empresa ESUR fue denunciada por vecinos de Los Hornos por “ocupar ilegalmente” el Parque Recreativo de las Avenidas 137 y 72 y “contaminar el Arroyo Regimiento”. 

También, los vecinos de esa zona exigieron al Municipio y a dicha compañía “la preservación del espacio verde y el cumplimiento de las normativas ambientales” y que los postes colocados en el predio “sean retirados inmediatamente ya que se encuentran invadiendo parte del área destinada al Parque Reservorio por Decreto Municipal N° 1246/19)”.
Finalmente, cabe mencionar la gran cantidad de proyectos que presentó la oposición, y que antes presentaba el actual oficialismo durante la gestión de Julio Garro, para cuestionar o pedir informes sobre el servicio de recolección.

 

Extenso monopolio

 

El servicio de recolección de residuos en La Plata lo maneja la empresa ESUR S.A. desde hace más de 20 años: su primera etapa la llevó adelante entre los años 2001 y 2018, mientras que la actual está vigente desde ese último año y al menos hasta 2026. 

Una de las firmas que constituye esa sociedad es la empresa Transportes 9 de Julio, que ya operaba en La Plata desde principios de 1980, en plena dictadura militar. Esto significa que el monopolio de la compañía lleva más de 40 años.

Transportes 9 de Julio S.A. es la principal integrante de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) ESUR S.A. Su directorio lo integran Ricardo Alberto Molina como presidente, Gabriel José Suárez es su vicepresidente, y el gerente general Juan Terruli (la cara más visible de la compañía) figura como miembro del directorio.

En 2001, con Alak intendente, Transportes 9 de Julio S.A. ganó la licitación como integrante de ESUR S.A. El jefe comunal había decidido avanzar con la postergada licitación del servicio, cuya concesión había vencido y el contrato había sido dos veces prorrogado.

En la licitación de 2018, cuando el principal sillón del Palacio Municipal estaba ocupado por Julio Garro (Juntos por el Cambo), ESUR S.A. volvió a ganar. 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.