
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los espacios en cuestión están encabezados por el actual número uno del sindicato, el secretario administrativo y el secretario de Organización. Llevan adelante estrategias disímiles en su objetivo de llevar adelante a la representación sindical que durante varios años fue manejada por el histórico Raúl Archuby, quien falleció en el último mes de diciembre.
Política 05 de marzo de 2025Tras el fallecimiento de su secretario general Raúl Archuby, ocurrido a mediados de diciembre último, la Asociación de Trabajadores No Docentes de la Universidad de La Plata (ATULP) atraviesa momentos de tensiones contenidas entre los tres sectores que conforman la conducción del gremio.
Los espacios en cuestión están encabezados por Mauricio D’Alessandro, actual número uno del sindicato, Gabriel Galván, secretario administrativo, y Mario Almanza, secretario de Organización.
D’Alessandro tiene su base laboral en la Facultad de Periodismo y milita políticamente en La Cámpora. En tanto, Almanza formó parte de la mesa chica de Archuby y es el actual secretario de Supervisión Administrativa de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata, mientras que Galván es el secretario de Asuntos No Docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias.
Según pudo averiguar Capital 24, el primero no estaría tan interesado en ser el nuevo secretario general, sino en poner alguien de su confianza. Su idea es crecer en la Federación Argentina de los Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN), donde es el actual secretario de Organización. Por su parte, Almanza sería el candidato “de la gestión”, de acuerdo a la fuente consultada por este medio. En el medio quedaría Galván, que hace las veces de contrapeso entre los otros dos sectores sindicales.
El mandato de la actual comisión directiva termina el año que viene. En diciembre del 2022, tras la reelección de Archuby (quien estaba al mando de ATULP desde 2010), el gremio destacó que “el proceso de unidad iniciado en 2010 ha ido incrementando su representatividad a tal punto que, luego de 34 años, hubo una sola lista presentada”. Habrá que ver si el “proceso de unidad” continúa o no.
En el mientras tanto, la cúpula gremial se reunió a mediados del mes pasado con el vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, en la sede de la Asociación de Trabajadores Universitarios de La Plata (ATULP) para tratar, entre otros temas, el avance de las nuevas obras en el Barrio Nodocente “Ernesto Semilla Ramírez", ubicado en el Campo 6 de Agosto de Berisso.
Los trabajos implican un Centro Interinstitucional para el Desarrollo Regional de la Economía Popular, un jardín maternal, un espacio de atención primaria de la salud, las tareas iniciales correspondientes a la construcción del primer barrio estudiantil universitario del país y la construcción de la red de desagües cloacales que abarca la totalidad del barrio comprendido entre las calles 5 bis a 7 y 128 a 129.
Finalmente, las internas en el gremio ocurren a la par de la paritaria entre el Frente Gremial Universitario y el Gobierno nacional, que nuevamente desembocó en la convocatoria a un paro nacional para los próximos 17 y 18 de marzo.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.