
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Los datos surgen de un informe elaborado por investigadores de las Facultades de Ingeniería y de Ciencias Económicas. El trabajo realizado es, según uno de los decanos presentes, un aporte para ser tenido en cuenta en el futuro.
Región12 de marzo de 2025Un informe elaborado por investigadores de la Facultad de Ingeniería y de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y presentado ayer especifica que la cobertura de red de agua y cloacas en nuestra ciudad se encuentra por debajo de partidos de similares características de la Provincia de Buenos Aires.
En la presentación, realizada en la sede de Ingeniería, también se destacó que el crecimiento de los hogares con servicios básicos, en la última década, estuvo por debajo del crecimiento demográfico.
Cabe señalar que el acto de presentación del informe estuvo encabezado por los decanos de Ingeniería y Económicas, Marcos Actis y Eduardo De Giusti, respectivamente, y por el vicepresidente académico de la UNLP, Fernando Tauber. También participó el secretario de Producción de la UNLP, Daniel Tovio.
El informe presentado fue desarrollado por Nicolás Bardella y Joaquín Carrera, del grupo Sustentabilidad y Triple Impacto de la Facultad de Ingeniería, y por Agustín Lódola y Fernando Morra, del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas.
“Este trabajo lo ponemos a disposición de nuestra ciudad para que se puedan prever y planificar cuestiones que por lo general no se prevén. Es un aporte, espero que se tenga en cuenta a futuro”, explicó Actis.
En tanto, el vicepresidente de la UNLP felicitó a “los grupos de investigación porque articularon muy bien para trabajar en este tema tan sensible, sobre todo en estos días donde eventos dramáticos destruyeron nuevamente una ciudad”, en alusión a lo sucedido en Bahía Blanca.
Seguidamente, Tauber agregó: “Necesitamos una mirada estratégica sobre el agua, esa es nuestra responsabilidad”, para luego indicar que “no hay desarrollo y crecimiento de una ciudad si no está acompañada por la planificación de los servicios básicos”.
Descarga de efluentes
En otro orden, el secretario de Vinculación con el Medio de Ingeniería, Nicolás Bardella, coautor del trabajo, desglosó algunos de los principales hallazgos de la investigación.
Al respecto, remarcó que un total de 43.572 hogares en el Partido de La Plata están descargando sus efluentes sin ningún tipo de tratamiento.
“Esto equivale a 700 camiones atmosféricos que vuelquen sin ningún tipo de tratamiento los efluentes cloacales sobre el suelo, zanjas, arroyos, y demás receptores, representando un problema significativo, tanto desde el punto de vista ambiental como sanitario”, señaló Bardella.
La investigación, que se realizó en base a datos de los últimos censos poblacionales del INDEC, no analizó la calidad de los servicios que se prestan en la región que estén asociados a problemas de pérdidas, calidad de agua y funcionamiento de plantas de tratamiento.
Principales conclusiones del informe
-La debilidad en la cobertura mediante red pública ha generado un crecimiento de soluciones individuales (perforación y sistemas de cámara y pozo).
-En el caso del agua, se ha permitido homogeneizar la cobertura para este servicio en todo el territorio, pero como toda solución individual puede ir en contra de una resolución global y consistente del problema.
-Existe una importante demanda insatisfecha de servicios de agua y saneamiento, concentrada en los territorios con baja densidad (dificultad para la solución de red), mayores niveles de pobreza (que pone un límite a las soluciones individuales) y alto dinamismo demográfico.
-En el caso de saneamiento, la situación es más desafiante. Aun con soluciones individuales, persiste una gran brecha entre centros comunales.
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
El informe descarta la participación de terceras personas. La causa dejará de investigarse como un hecho intencional y pasará a instruirse como un incendio por negligencia. El expediente queda a cargo de la Fiscalía de Delitos Culposos de La Plata.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.