Sobornos en el Procrear: la fiscal del caso dispone medidas

La causa penal en la que se investigará al exintendente de La Plata, Pablo Bruera, por el supuesto cobro de sobornos quedó radicada en la fiscalía penal de La Plata a cargo de Ana Medina, quien dispondrá las primeras medidas de investigación en la causa.

Política 07 de julio de 2023
BylNaf50ml_1256x620

La causa penal en la que se investigará al exintendente de La Plata, Pablo Bruera, por el supuesto cobro de sobornos quedó radicada en la fiscalía penal de La Plata a cargo de Ana Medina, quien dispondrá las primeras medidas de investigación en la causa. Se trata del primer desprendimiento de las actuaciones principales por varios delitos en torno a fraudulentas maniobras cometidas en nuestra región, con el plan Procrear

El voluminoso expediente quedó a cargo de la doctora Medina luego de que el Tribunal Oral Criminal II de La Plata condenara el pasado 31 de mayo a Mariano Bruera –hermano del exintendente-, a seis años de prisión por “asociación ilícita”.

Tras ese veredicto, el Tribunal II dispuso seguir investigando a otros funcionarios y particulares que pudieran haber estado comprometidos en la misma maniobra por el presunto pago de sobornos solicitados a propietarios de tierras que buscaron rezonificar sus fracciones con el objetivo de volcarlas al mercado inmobiliario.

En esta nueva causa, además de Pablo Bruera, la medida también debe alcanzar al exsecretario de Gestión Pública, Jorge Campanaro, a los exfuncionarios Ricardo Ridick, Lorenzo Jorge Tomasi y los particulares identificados como “Bocha” Castaña y Darío Ballester, según se informó en tribunales. 

Para el Tribunal II, la asociación ilícita "estaba conformada por al menos cinco personas pertenecientes a la Municipalidad de La Plata, tres de ellos de la cúpula dirigencial, uno de ellos empleado y otro exempleado municipal que, a través de división de tareas y funciones, se encargaban de solicitar dinero en dólares, de manera ilícita a cambio de la rezonificación de terrenos perteneciente a la categoría de reserva urbana". 

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.