Sobornos en el Procrear: la fiscal del caso dispone medidas

La causa penal en la que se investigará al exintendente de La Plata, Pablo Bruera, por el supuesto cobro de sobornos quedó radicada en la fiscalía penal de La Plata a cargo de Ana Medina, quien dispondrá las primeras medidas de investigación en la causa.

Política 07 de julio de 2023
BylNaf50ml_1256x620

La causa penal en la que se investigará al exintendente de La Plata, Pablo Bruera, por el supuesto cobro de sobornos quedó radicada en la fiscalía penal de La Plata a cargo de Ana Medina, quien dispondrá las primeras medidas de investigación en la causa. Se trata del primer desprendimiento de las actuaciones principales por varios delitos en torno a fraudulentas maniobras cometidas en nuestra región, con el plan Procrear

El voluminoso expediente quedó a cargo de la doctora Medina luego de que el Tribunal Oral Criminal II de La Plata condenara el pasado 31 de mayo a Mariano Bruera –hermano del exintendente-, a seis años de prisión por “asociación ilícita”.

Tras ese veredicto, el Tribunal II dispuso seguir investigando a otros funcionarios y particulares que pudieran haber estado comprometidos en la misma maniobra por el presunto pago de sobornos solicitados a propietarios de tierras que buscaron rezonificar sus fracciones con el objetivo de volcarlas al mercado inmobiliario.

En esta nueva causa, además de Pablo Bruera, la medida también debe alcanzar al exsecretario de Gestión Pública, Jorge Campanaro, a los exfuncionarios Ricardo Ridick, Lorenzo Jorge Tomasi y los particulares identificados como “Bocha” Castaña y Darío Ballester, según se informó en tribunales. 

Para el Tribunal II, la asociación ilícita "estaba conformada por al menos cinco personas pertenecientes a la Municipalidad de La Plata, tres de ellos de la cúpula dirigencial, uno de ellos empleado y otro exempleado municipal que, a través de división de tareas y funciones, se encargaban de solicitar dinero en dólares, de manera ilícita a cambio de la rezonificación de terrenos perteneciente a la categoría de reserva urbana". 

Te puede interesar
a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email