Miles de personas sufren complicaciones para viajar en el AMBA por el paro de colectivos

Subtes colapsados, una alta demanda de taxis y otros servicios de movilidad por aplicaciones digitales y miles de personas buscando alternativas para poder viajar son escenas que se repiten en distintas partes de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense como consecuencia del paro de colectivos que rige desde esta madrugada.

Actualidad 07 de julio de 2023
07-07-2023_retiro_subtes_colapsados_una_alta

Subtes colapsados, una alta demanda de taxis y otros servicios de movilidad por aplicaciones digitales y miles de personas buscando alternativas para poder viajar son escenas que se repiten en distintas partes de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense como consecuencia del paro de colectivos que rige desde esta madrugada.

La situación se complicó aún más con el sorpresivo paro del ferrocarril Sarmiento, que conecta CABA con la zona oeste del conurbano.

Frente a este escenario, los peajes de los accesos a la ciudad de Buenos Aires, el estacionamiento medido en las calles del distrito y el sistema de bicicletas Ecobici del distrito serán gratuitos durante toda la jornada, según informó el gobierno de la ciudad

También se indicó que se autoriza el estacionamiento general de vehículos en las avenidas de la Ciudad donde habitualmente se encuentra prohibido estacionar en días hábiles de 7 a 21, aunque se mantiene la restricción para estacionar en rampas, veredas, paradas de transporte público, sectores de carga y descarga, ochavas, reservas de estacionamiento para personas con discapacidad, ingreso a cocheras, pasajes y ciclovías.

Además, el gobierno porteño indicó que se podrá estacionar de manera gratuita en micro y macrocentro, así como en las calles en las que funcione el sistema de estacionamiento medido.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

Ranking