
Un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Punta Lara, Partido de la vecina ciudad de Ensenada, dejó dos hombres heridos y el secuestró de envoltorios con cocaína entre las pertenencias de uno de ellos.
La fiscalía pidió la prisión preventiva del acusado Luis Veloso ante el juzgado de Garantías. Sostuvo que cometió el crimen con la modalidad “motochorros” del enfermero Jonatan “Chicha” Calderón. Buscan a un tercer sospechoso.
Policiales19 de marzo de 2025La fiscal penal de La Plata, Ana Medina, pidió ayer la prisión preventiva para el detenido Luis Matías Veloso por el delito de homicidio en ocasión de robo en perjuicio del enfermero y paramédico Jonatan “Chicha” Calderón (43).
El pedido de la fiscalía ya fue elevado al juzgado de garantías para que Veloso siga detenido hasta el juicio oral. La doctora Medina dio por probado en el expediente que el enfermero Calderón quien recibió un disparo de arma de fuego por la espalda en el cruce de las calles 10 y 63 durante un hecho de robo.
En su resolutorio, la fiscal Medina estableció que el 15 de febrero pasado, cuando dos motochorros sorprendieron a “Chicha” Calderon para desapoderarlo de la moto en la que circulaba.
Fue en ese momento, que el enfermero sufrió el impacto de un proyectil en el omóplato izquierdo y murió al instante. Su moto, sus pertenencias y su mochila fueron robadas.
En la causa hubo otro detenido, de 25 años de edad, que recuperó la libertad en poco tiempo al comprobarse que no tenía vinculación con el hecho. Sin embargo, la fiscalía afirma que además de Veloso habría al menos otros dos cómplices que también actuaron en el crimen con la modalidad conocida como “motochorros”. Uno de esos sujetos, aún no identificado, habría intervenido en la fuga.
Los elementos de prueba tenidos en cuenta por la fiscal -titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de La Plata- fueron las grabaciones de las cámaras de seguridad y una serie de declaraciones formuladas por testigos presenciales.
La decisión se basó en registros de cámaras de seguridad y testimonios que lo ubicaban en otro lugar al momento del hecho. La medida generó alivio en la familia del liberado, pero el foco de la investigación se mantiene en Veloso y el posible tercer implicado.
El tremendo crimen del enfermero Calderón movilizó el mes pasado a una serie de marchas y reclamos de justicia, encabezadas por familiares, amigos y allegados. Por caso, el 17 de febrero, trabajadores del Sistema de Emergencias Médicas (SIPEM) y de los hospitales San Martín y Rossi se movilizaron por el centro de nuestra ciudad clamando por el esclarecimiento de la causa, en una singular marcha “de ambulancias”.
Jonatan “Chicha” Calderón tenía dos trabajos y se había comprado una moto en las últimas semanas. La misma moto con la que fue interceptado en el fatal asalto. Padre de tres hijos varones. Fanático de Boca.
En la jerga se conocen como “paramédicos” a los enfermeros que acompañan a las ambulancias. Calderón lo era. El día que lo mataron en 10 y 63, “Chicha” iba en su moto para llegar a su turno de enfermero en una empresa de emergencias privada.
Era sábado. Y el reloj marcaba las 05:50. Fue allí que los motochorros lo “cruzaron”. Hubo un forcejeo, dijeron los testigos. “Chicha” trató de evitar el robo. Fue ahí que recibió el tiro desde atrás, en la zona del hombro.
Cuando arribó la ambulancia del SAME y el primer patrullero, ya era demasiado tarde. Una vecina frentista y un chofer de la línea 275 fueron testigos presenciales. Ya dieron su testimonio ante la fiscal. Vieron toda la secuencia. Aunque no pueden reconocer rostros con certeza.
La madre de “Chicha” trabaja como enfermera de dos centros de salud de La Plata. Junto con su hermana mayor integran el servicio de Cardiología del Hospital Rossi.
Calderón se desempeñaba en SIPEM. Hacía guardias en la locación que la empresa posee junto al Hipódromo. El día que lo mataron, iba en su moto a buscar una ambulancia a la sede central de SIPEM. A las 07:00 debía comenzar su jornada laboral.
Un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Punta Lara, Partido de la vecina ciudad de Ensenada, dejó dos hombres heridos y el secuestró de envoltorios con cocaína entre las pertenencias de uno de ellos.
Un violento episodio ocurrió este último domingo en pleno centro de nuestra ciudad, precisamente en la esquina de 11 y 47, donde un hombre que trabaja como cuidacoches (popularmente conocidos como “trapitos”) fue atacado por dos hombres y terminó herido por el uso de un arma blanca.
Una situación por demás insólita ocurrió en los últimos días en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata, por un presunto “hombre armado” que finalmente resultó ser “un niño con un arma de juguete”.
Un joven de 18 años fue detenido ayer en la localidad platense de Arana, acusado de haber participado en un robo calificado cometido en poblado y en banda cuando aún era menor de edad.
Dos hombres fueron detenidos este lunes en Camino Centenario entre 501 y 502, Gonnet, cuando circulaban en un Fiat Cronos gris con patente duplicada, vehículo que tenía pedido de secuestro activo por robo agravado automotor.
Un hombre fue hallado sin vida ayer por la mañana en un campo ubicado a la vera de la Ruta 11, entre las calles 607 y 608, en jurisdicción de la vecina ciudad de Berisso.
El informe descarta la participación de terceras personas. La causa dejará de investigarse como un hecho intencional y pasará a instruirse como un incendio por negligencia. El expediente queda a cargo de la Fiscalía de Delitos Culposos de La Plata.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.