
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
El Concejo Deliberante de La Plata hará una sesión especial en la ex Comisaría 5° de nuestra ciudad en la antesala de un nuevo aniversario del Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, iniciativa algo habitual en los últimos años.
Región20 de marzo de 2025
La que fue sede de dicha ex Comisaría ubicada en Diagonal 74 entre 23 y 24 operó como Centro Clandestino de Detención y Maternidad Clandestina entre los años 1976 y 1978, durante la dictadura cívico militar que se inició en la mencionada fecha. Actualmente, y tras un proceso de desafectación, expropiación y recuperación, funciona desde 2019, como Espacio para la Memoria.
Cabe mencionar que durante la sesión especial, el Concejo distinguirá como Ciudadano Destacado a Alejandro Incháurregui, uno de los fundadores del Equipo Argentino de Antropología Forense y partícipe en la búsqueda e identificación de los restos del líder revolucionario Ernesto “Che” Guevara.
Además de Incháurregui, el cuerpo declarará Ciudadanos Destacados a Ramón Inama, el nieto recuperado número 139; Fabián Salvioli, ex titular del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas; el presidente del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nro. 29 de la Capital Federal, Juan María Ramos Padilla; al abogado y politólogo de la Universidad Nacional de La Plata, Ramón Torres Molina; y a la ex decana de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, Ana María Barletta.
También será declarado de Interés Municipal la “Semana de la Memoria”, un conjunto de actividades que organizó la Municipalidad local, y se designará con el nombre de “Rincón de la Memoria Víctor Basterra” a la plazoleta ubicada en 528 bis y 115 de la localidad de Tolosa.
Basterra tenía 35 años, era obrero gráfico y militaba en el Peronismo de Base, cuando el 10 de agosto de 1979 fue secuestrado junto a su mujer, Dora Laura Seoane, y su hija María Eva, de apenas dos meses, por un grupo de tareas de la ESMA que irrumpió en su casa de la localidad bonaerense de Valentín Alsina.
Por otro lado, el cuerpo declarará su beneplácito por el proyecto “Baldosas Blancas de la Memoria Sitio Pedro Alfredo Disalvo” y a las actividades llevadas a cabo por el colectivo “Vecinos de Villa Elisa por Memoria, Verdad y Justicia”.
Finalmente, será declarada de Interés Cultural la exposición “Cultura por la Memoria” y se aprobará un decreto manifestando el pesar del cuerpo por las víctimas de la última dictadura cívico-militar.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.
El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.
En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ubicada en Avenida 1 entre 47 y 48 se llevará a cabo este viernes 11 una nueva edición del “Festival de Mate Pi”.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.