
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
El Concejo Deliberante de La Plata hará una sesión especial en la ex Comisaría 5° de nuestra ciudad en la antesala de un nuevo aniversario del Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, iniciativa algo habitual en los últimos años.
Región20 de marzo de 2025
La que fue sede de dicha ex Comisaría ubicada en Diagonal 74 entre 23 y 24 operó como Centro Clandestino de Detención y Maternidad Clandestina entre los años 1976 y 1978, durante la dictadura cívico militar que se inició en la mencionada fecha. Actualmente, y tras un proceso de desafectación, expropiación y recuperación, funciona desde 2019, como Espacio para la Memoria.
Cabe mencionar que durante la sesión especial, el Concejo distinguirá como Ciudadano Destacado a Alejandro Incháurregui, uno de los fundadores del Equipo Argentino de Antropología Forense y partícipe en la búsqueda e identificación de los restos del líder revolucionario Ernesto “Che” Guevara.
Además de Incháurregui, el cuerpo declarará Ciudadanos Destacados a Ramón Inama, el nieto recuperado número 139; Fabián Salvioli, ex titular del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas; el presidente del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nro. 29 de la Capital Federal, Juan María Ramos Padilla; al abogado y politólogo de la Universidad Nacional de La Plata, Ramón Torres Molina; y a la ex decana de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, Ana María Barletta.
También será declarado de Interés Municipal la “Semana de la Memoria”, un conjunto de actividades que organizó la Municipalidad local, y se designará con el nombre de “Rincón de la Memoria Víctor Basterra” a la plazoleta ubicada en 528 bis y 115 de la localidad de Tolosa.
Basterra tenía 35 años, era obrero gráfico y militaba en el Peronismo de Base, cuando el 10 de agosto de 1979 fue secuestrado junto a su mujer, Dora Laura Seoane, y su hija María Eva, de apenas dos meses, por un grupo de tareas de la ESMA que irrumpió en su casa de la localidad bonaerense de Valentín Alsina.
Por otro lado, el cuerpo declarará su beneplácito por el proyecto “Baldosas Blancas de la Memoria Sitio Pedro Alfredo Disalvo” y a las actividades llevadas a cabo por el colectivo “Vecinos de Villa Elisa por Memoria, Verdad y Justicia”.
Finalmente, será declarada de Interés Cultural la exposición “Cultura por la Memoria” y se aprobará un decreto manifestando el pesar del cuerpo por las víctimas de la última dictadura cívico-militar.
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
El adolescente de 16 años que, en la noche del domingo, asesinó de una puñalada al exnovio de su madre en Ringuelet, quedó en libertad ayer. Así lo dispuso la justicia penal de La Plata en la causa que investiga una legítima defensa por parte del chico imputado, para proteger a su madre durante un violento ataque perpetrado por Fabián Héctor Celestino Farías, de 42 años.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
Desde el bloque de Unión por la Patria presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante local para manifestar el beneplácito del cuerpo por el 70° aniversario de Cáritas La Plata.
El Concejo Deliberante platense tendrá este jueves una nueva sesión ordinaria, donde será tratada la designación con el nombre "José Ignacio Rucci" al tramo de calle 36 entre 2 y 3.
Finalmente, el médico cirujano Diego Santín será indagado mañana por homicidio culposo, en un presunto caso de mala praxis, en el que se investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024 en el Hospital Italiano de La Plata.
Sin las pruebas suficientes como para arribar a una condena, el Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata absolvió ayer al agente penitenciario acusado de ultrajar sexualmente a dos internos en la Unidad Penal 18 de Gorina.
El informe descarta la participación de terceras personas. La causa dejará de investigarse como un hecho intencional y pasará a instruirse como un incendio por negligencia. El expediente queda a cargo de la Fiscalía de Delitos Culposos de La Plata.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.