
Ayer se produjo el incendio de una vivienda en la localidad platense de Melchor Romero, por el cual una mujer resultó afectada por monóxido de carbono.


A instancias del bloque Pro, se presentaron en el Concejo Deliberante de La Plata varios pedidos de informe vinculados a hechos de inseguridad ocurridos en nuestra ciudad en los últimos meses.
Región25 de marzo de 2025
Hace pocos días, el secretario municipal del área respondió preguntas en la Comisión que lo convocó. Otra iniciativa impulsa declarar el “estado de emergencia en seguridad pública” por doce meses.
Luego de la visita del secretario de Seguridad de la Municipalidad de La Plata, Diego Pepe, a la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante local, por un pedido de la oposición para que acuda a responder preguntas, desde el bloque Pro presentaron diversos pedidos de informes vinculados a casos de inseguridad en la capital bonaerense.
La oposición solicitó información sobre “el hecho delictivo que padeció un matrimonio en 489 entre 20 y 21 el 21 de marzo pasado”, y sobre los casos ocurridos en la calle 3 y 56 y en calle 3 y 63 bis el 19 de marzo pasado, y en la calle 65 entre 15 y 16 y en 473 entre 31 bis y 132 el 16 de marzo pasado.
De esta forma, el Pro busca mantener en la agenda política y del Concejo el tema de la inseguridad, una de las principales problemáticas de los vecinos platenses, sobre todo en un año electoral. Durante la presencia de Pepe en la Comisión, el bloque opositor consultó, entre otras cuestiones, por la cantidad de móviles y la instalación de una nueva comisaría en Los Hornos, y por las casetas de seguridad que fueron instaladas durante las dos gestiones encabezadas por el intendente Julio Garro (Pro) entre 2015 y 2023.
Además, entre las preguntas que se la oposición le realizó al secretario, hubo consultas por el plan anunciado por el intendente Julio Alak a principios del año pasado y la relación con el gobierno bonaerense y nacional.
En aquel momento, tras una reunión con el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, Alak destacó que el objetivo era avanzar para "lograr un plan único de seguridad en donde el Municipio sume recursos que potencien la tarea que venía desarrollando el ministerio en el partido”.
Además del Pro, la concejal del bloque Pro Libertad, María Belén Muñoz, también presentó una proyecto para declarar el “estado de emergencia en seguridad pública” en el Partido por el plazo de 12 meses, que deberá ser tratada en la Comisión de Seguridad del cuerpo legislativo.

Ayer se produjo el incendio de una vivienda en la localidad platense de Melchor Romero, por el cual una mujer resultó afectada por monóxido de carbono.

Con singulares dilaciones continúa el juicio oral por la muerte de Johana Ramallo en los tribunales federales de 8 y 50. En la última jornada dieron su testimonio dos testigos que trabajaban en un hotel alojamiento donde la joven se descompensó antes de desaparecer.

Los trabajadores de Acerías Berisso SA volvieron a presentarse ayer a las 06:00 en la fábrica ubicada en calle 128 entre 61 y 62, pero nuevamente se encontraron con las puertas cerradas.

El conflicto entre la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires no encuentra solución y los más de 1500 futbolistas que entrenan a diario en el predio de 501 y 141 mantienen la incertidumbre sobre el futuro del terreno.

La semana pasada, estimado lector, les conté uno de mis sueños: ver a mi ciudad (y a muchas más) como una comunidad amigable para todas las edades. Ayer, Capital 24 publicó -en tapa y en la Página 3- el siguiente título: “Vecinos podrán opinar sobre el rumbo que tendrá el Plan de Ordenamiento Territorial” y una ráfaga de esperanza me invadió.

Durante la mañana de ayer, sucedió algo bastante inexplicable en las costas de la vecina ciudad de Berisso, constatado por el personal de Defensa Civil de dicho distrito, el cual tuvo que intervenir en un operativo sobre la costa del Río de la Plata luego de que un aviso al 911 alertara sobre un vehículo encajado en la arena y con dos personas en su interior.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

Seis reveladores testimonios incriminan al acusado Gerardo Tomás Ponce. Los vejámenes se habrían consumado cuando era profesor en el club de 35 entre 1 y 2 con alumnos menores de edad.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.