La oposición pide precisiones en casos puntuales de inseguridad

A instancias del bloque Pro, se presentaron en el Concejo Deliberante de La Plata varios pedidos de informe vinculados a hechos de inseguridad ocurridos en nuestra ciudad en los últimos meses.

Región25 de marzo de 2025
2

Hace pocos días, el secretario municipal del área respondió preguntas en la Comisión que lo convocó. Otra iniciativa impulsa declarar el “estado de emergencia en seguridad pública” por doce meses.

 

 

Luego de la visita del secretario de Seguridad de la Municipalidad de La Plata, Diego Pepe, a la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante local, por un pedido de la oposición para que acuda a responder preguntas, desde el bloque Pro presentaron diversos pedidos de informes vinculados a casos de inseguridad en la capital bonaerense. 

La oposición solicitó información sobre “el hecho delictivo que padeció un matrimonio en 489 entre 20 y 21 el 21 de marzo pasado”, y sobre los casos ocurridos en la calle 3 y 56 y en calle 3 y 63 bis el 19 de marzo pasado, y en la calle 65 entre 15 y 16 y en 473 entre 31 bis y 132 el 16 de marzo pasado. 

De esta forma, el Pro busca mantener en la agenda política y del Concejo el tema de la inseguridad, una de las principales problemáticas de los vecinos platenses, sobre todo en un año electoral. Durante la presencia de Pepe en la Comisión, el bloque opositor consultó, entre otras cuestiones, por la cantidad de móviles y la instalación de una nueva comisaría en Los Hornos, y por las casetas de seguridad que fueron instaladas durante las dos gestiones encabezadas por el intendente Julio Garro (Pro) entre 2015 y 2023.

Además, entre las preguntas que se la oposición le realizó al secretario, hubo consultas por el plan anunciado por el intendente Julio Alak a principios del año pasado y la relación con el gobierno bonaerense y nacional. 

En aquel momento, tras una reunión con el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, Alak destacó que el objetivo era avanzar para "lograr un plan único de seguridad en donde el Municipio sume recursos que potencien la tarea que venía desarrollando el ministerio en el partido”.

Además del Pro, la concejal del bloque Pro Libertad, María Belén Muñoz, también presentó una proyecto para declarar el “estado de emergencia en seguridad pública” en el Partido por el  plazo de 12 meses, que deberá ser tratada en la Comisión de Seguridad del cuerpo legislativo.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.