
Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.


Una iniciativa en la Legislatura bonaerense busca convertir al aeropuerto de La Plata en una alternativa viable a Aeroparque y Ezeiza.
Región26 de marzo de 2025
La diputada de Unión por la Patria, María Fernanda Bevilacqua, presentó en los últimos días un proyecto de ley para crear el "Ente Autárquico Aeropuerto Ciudad de La Plata", otorgándole independencia financiera y capacidad de gestión propia.
La propuesta plantea que el aeropuerto, ubicado a unos siete kilómetros del centro platense, pueda administrar sus recursos, generar inversiones y establecer convenios con otras entidades para su desarrollo. Cabe precisar que dicho aeródromo está ubicado en el sureste de la ciudad, comprendido por una amplia zona delimitada por las Avenidas 7 y 13 y las calles 610 y 635.
Bevilacqua sostiene que la medida que impulsa en la Legislatura mejorará la conectividad del interior de la provincia con la capital bonaerense y descentralizará el transporte aéreo de la Ciudad de Buenos Aires.
El ente funcionaría vinculado al Ministerio de Infraestructura de la Provincia, con un Directorio de cinco miembros designados por el Ejecutivo y la Legislatura. Se prevé que obtenga ingresos mediante tasas por servicios aéreos, alquileres y aportes estatales.
El proyecto destaca que La Plata, con más de un millón de habitantes sumada a las ciudades de la Región Capital, no cuenta con una terminal aérea operativa, lo que obliga a sus viajeros a trasladarse a la Ciudad de Buenos Aires (Aeroparque Jorge Newbery) o a Ezeiza. Para concretar esta transformación, será necesario modernizar la terminal, ampliar accesos viales y mejorar la infraestructura existente, con el fin de convertir al aeropuerto de La Plata en un nodo clave del transporte aéreo en la región.
Bevilacqua
Cabe destacar que Bevilacqua es, desde diciembre de 2017 diputada provincial por la Sexta Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires. Es oriunda de la ciudad de Villarino.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Hoy a las 10, el Jurado de Enjuiciamiento dará a conocer el veredicto del jury contra la jueza Julieta Makintach, apuntada por participar en el documental “Justicia Divina” que derivó en la nulidad del juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona.

Esta semana se llevarán a cabo una serie de nuevas actividades que tienen el objetivo de informar, capacitar, prevenir enfermedades y controlar la salud integral de vecinos de La Plata; las mismas tendrán lugar en distintos barrios y espacios de la ciudad.

La comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de La Plata despachó el Presupuesto y las Ordenanzas Fiscal e Impositiva para el ejercicio 2026, por lo cual ambas quedan listas para ser tratadas en la próxima sesión ordinaria.

El Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires Distrito V, que incluye a La Plata, cuestionó el decreto 2732/25 de la Municipalidad que suspendió por el término de 30 días la mayoría de las tramitaciones ante las áreas técnicas de aprobación de proyectos.

Un hecho por demás insólito se vivió recientemente en la cuadra de la Terminal de colectivos de nuestra ciudad, la que habitualmente resulta ser muy concurrida por personas que llegan a La Plata o salen hacia distintos destinos.



Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Aseguran que la detención y liberación de un hombre de 47 años fue una estrategia de la fiscalía. El sujeto tenía manejo de los depósitos bancarios de Virginia Franco y era pareja de una expaciente.

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".