La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria

Es por el discurso que dio el mandatario el miércoles en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas y en el que, de alguna, abogó la autodeterminación de los kelpers.

Actualidad 03 de abril de 2025
f414x232-1731768_1745507_5050

En medio de la polémica por las declaraciones del presidente Javier Milei durante el acto por el Día el Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas, la Confederación de Combatientes de Malvinas de la República Argentina lo denunció por traición a la Patria.

El delito que se le atribuye al líder de La Libertad Avanza es por “Traición, Traición con sometimiento, Traición con inducción, Conspiración para traición, Traición contra potencia aliada, Abuso de autoridad y violación a los deberes como funcionario público, Infracción Art. 248 BIS, Incumplimiento de autoridad Art. 249 BIS, Denegación de auxilio, Requerimiento indebido de Fuerza Pública, Abandono del cargo y Nombramientos ilegales”.

La entidad, que radicó la denuncia en el Juzgado Criminal y correccional Federal 2 fundamentó su acusación en el discurso que dio en el acto en Plaza San Martín “contradice los términos de la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional Argentina”, según detalló el abogado y exministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

Si bien el exfuncionario aclaró que “no participa” de la denuncia, señaló que “acompaña el reclamo de los veteranos” y reafirmó que la Constitución Nacional “es clara”, respecto a que la soberanía de las Islas Malvinas “es legítima e imprescriptible”, según declaró a la agencia NA.

Desde sus redes sociales, Fernández repudió de manera “total” las palabras de Milei, en una fecha “tan emotiva”, para “quienes han sido parte activa de ese momento histórico”.

“Vivimos de la semilla plantada y regada por un visionario y determinado hombre de Estado, quien recuperó la dignidad de la lucha por Malvinas, que de haber vivido un poco más, las hubiese recuperado en forma diplomática y se llamará por siempre Juan Perón”, concluyó.

Esta presentación judicial se suma a las declaraciones del presidente del centro de excombatientes de Tierra del Fuego, Juan Carlos Parodi, quien aseguró que escuchó el discurso de presidente Javier Milei sobre la soberanía en Malvinas "de casualidad" y sostuvo que "es traición a la Patria".

Te puede interesar
2

Qué es la conducción estratégica

Actualidad 16 de abril de 2025

En política, como en la guerra, el éxito no depende solamente de las buenas intenciones, los recursos disponibles o el fervor de las masas. La diferencia fundamental entre una fuerza política transformadora y una masa desorganizada de voluntades bienintencionadas radica en la existencia de conducción estratégica.

Ranking
6 PRINCIPAL

El Colegio Nacional y La Plata Rugby Club firmaron un convenio de cooperación

Región17 de abril de 2025

La vicepresidenta Institucional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Andrea Varela, firmó un convenio específico de cooperación con el presidente de La Plata Rugby Club, Manuel Roan, mediante el cual se permitirá el uso gratuito de las instalaciones de esta última institución para el desarrollo de prácticas deportivas a estudiantes que cursan 1º, 2º y 3º año del Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental del Colegio Nacional.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18 de abril de 2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email